Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Arch Rivals: la antesala del NBA Jam en el mundo Arcade

El segundo videojuego de Midway, lanzado en 1989, comenzó a cimentar el estilo de juego que se potenció a nivel global con la edición de 1993.

Arch Rivals NBA Jam
Arch Rivals fue el segundo videojuego de la empresa Midway y se lanzó en 1989 (FOTOGRAFÍA: gentileza The King of Grabs).

La empresa Midway comenzó con la serie de ventas de videojuegos de básquet desde 1974, de la mano de TV Basketball. 15 años después, la organización sacó a la luz su segundo juego llamado Arch Rivals. La particularidad de este último fue que era el anterior al producto que revolucionó el mundo virtual de la NBA en 1993.

Arch Rivals fue el último videojuego de Midway que contó con jugadores y equipos ficticios. De todos modos, hubo algunos aspectos que se empezaron a utilizar en este producto y que se mantendrían con el lanzamiento del NBA Jam, cuatro años más adelante.

El punto más importante fue la implementación de partidos de dos contra dos. Este estilo fue el que ayudó a generar un impacto global con la creación del NBA Jam, pero que en realidad se consolidó con el Arch Rivals. Los encuentros de duplas arrancaron a atraer de a poco a los fanáticos del básquet, gracias a su ritmo dinámico y divertido.

Además, en ese segundo videojuego de la saga se comenzó a aplicar los golpes sin penalizaciones. Esto permitía que el jugador pudiera robarle la pelota al rival pegándole con la libertad de no ser sancionado con ningún tipo de falta. Este fue otro de los modos que se replicó en la edición posterior de la serie. A su vez, las únicas veces que el referee sonaba el silbato eran para el cierre de cada uno de los cuatro cuartos y el término de los 24 segundos de posesión.

Y otra posibilidad era apretar un botón para ordenarle al compañero, si tenía la pelota, que la pasara o tirara al aro. Este aspecto también se agregó al NBA Jam, el tercer y más popular videojuego de la saga de Midway. Lo que no se mantuvo después fue que apareciera en ese momento el diálogo entre la figura del equipo y el compañero.

LOS DETALLES ANIMADOS

Por otro lado, una de las particularidades del Arch Rivals fue la presencia de objetos peligrosos dentro del rectángulo de acción. Durante el partido se pueden ver latas de gaseosas y golosinas dentro del parquet. Si un jugador pisaba esos elementos, caía automáticamente al suelo. A su vez, perdía la posesión del balón, en el caso de que lo tuviera en ese momento.

Asimismo, existía la posibilidad de chocarse con el árbitro en el campo de juego y tirarlo al suelo. El juez se movía sobre la línea de costado durante el encuentro, por lo tanto una corrida hasta ese lado y un choque con el referee era posible.

Además, estaba el recurso especial que se le denominaba “salto volador”. Se le podía utilizar para intentar robar el balón al rival. Si lo conseguías, no solo que recuperabas la pelota, sino que también le bajabas el pantalón al rival y lo dejabas con los calzoncillos a la vista. Si no lo conseguías, el jugador caía al suelo y rodaba por el parquet.

En cuanto al juego, los tiempos eran de cuatro períodos de cuatro minutos, uno más que en el NBA Jam. Si ambos conjuntos seguían empatados al término del cuarto segmento, se jugaba un tiempo extra a muerte súbita. Es decir, ganaba el primer equipo que metiera la primera canasta.

Había ocho jugadores ficticios que se podían seleccionar en el Arch Rivales. Los nombres eran Blade, Lewis, Mohawk, Moose, Reggie, Tyrone y Vinnie. Los equipos también son genéricos y se seleccionan de forma al azar. No obstante, algunos tienen algunos elementos relacionados a las siguientes franquicias: Los Ángeles Lakers, Chicago Bulls, New York Knicks y Denver Nuggets.

Con este estilo animado y entretenido, Arch Rivals cimentó el estilo que perfeccionó el NBA Jam cuatro años después. Y de esta forma, la empresa Midway encontró la forma de presentar un producto que revolucionara el deporte virtual y generara una enorme repercusión a nivel mundial.

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

Los fanáticos de Bulls deshonraron la memoria del el ex manager de la franquicia, clave en los títulos de Chicago, ante los ojos de su mujer Thelma
Así como existe el Balón de Oro en el fútbol, elegimos al ganador al premio a mejor jugador del mundo en básquetbol.
15 equipos pasaron por la máxima liga de básquetbol de la historia y ya no compiten. Entre ellos, los campeones de la temporada 1947-48.
El ícono de Akron, Ohio, cumple 39 años este 30 de diciembre del 2023. Un resumen de sus momentos más signficativos dentro y fuera del deporte.