Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

21/03/1953

Una noche récord: Bob Cousy y la necesidad de un reloj de 24 segundos

Bob Cousy aprovechó una vieja táctica para hacer historia y darle el triunfo a los Celtics sobre los Nationals.

Bob Cousy despertó la necesidad de crear un reloj de 24 segundos.
Cousy, Seymour y Rocha registraron récords en el mismo encuentro | FOTOGRAFÍA gentileza Syracuse.com

Todo deporte tiene elementos que lo hacen único y fácil de distinguir. El fútbol tiene dos arcos y se diferencia del rugby, que hay que patear por encima del poste horizontal. Por su parte, el básquetbol se diferencia del handball por dos motivos: principalmente la necesidad de lanzar al aro, aunque también por un necesario reloj de 24 segundos.

El sentimiento de urgencia de crearlo es tan antiguo como la NBA. Antes de la televisación y la inmediatez, apareció esa necesidad de acelerar el juego. Algo que le dé dinamismo al juego para captar la atención del público. Una diferencia muy significativa a la de la época actual, marcada por la velocidad e incertidumbre.

Anteriormente se jugaba sin el reloj ‘de posesión’ y el juego no sólo era lento, sino que también los equipos usaban esta ausencia a su favor. “El juego se trataba de sacar una diferencia significativa lo más rápido posible. Si eso pasaba, en el tercer cuarto podías ver al público en el estadio leyendo el programa, decidiendo que iban a hacer después o yéndose temprano del estadio”, dijo Bob Cousy, leyenda de los Boston Celtics, a la hora de comparar épocas.

La estrategia era clara. Tomar ventaja rápida, quedarse con la pelota y dejar el tiempo correr hasta que finalice el encuentro. Por eso tenía tan poca llegada como entusiasmo. El deporte se tornó tan lento como predecible. No había lugar a la sorpresa, ni a tácticas diferentes.

¿Y qué pasaba cuando un equipo perdía? Como el rival la retenía, sólo podía apelar a un recurso: cometer faltas. Esto no sólo estiraba el juego -lo que lo tornaba aún más lento-, sino que llevaba al rival a la línea de tiros libres. Allí no sólo tenía que convertir sus lanzamientos, sino que también generaba la pérdida de la posesión de la pelota. Así, un equipo que perdía, cometía faltas, obligaba al rival a convertir y buscaba atacar tras la sanción.

EL RÉCORD DE TIROS LIBRES DE BOB COUSY

Por esto mismo no sorprende que el mismo Bob Cousy haya sido el autor del récord de tiros libres anotados en un partido de Playoffs. Sucedió el 21 de marzo de 1953 en el segundo juego de la serie entre Boston Celtics y Syracuse Nationals, equipo que luego se trasladó a Philadelphia para formar a los actuales 76ers. Un encuentro que acabó en manos del combinado verde por 111-105 tras cuatro suplementarios, toda una rareza.

Boston había ganado el primer juego por 87-81 y tenía la chance de sentenciar ante su gente. Luego de irse a los vestuarios con un adverso 40-42, pasó al frente en el tercer cuarto de la mano de un parcial de 22-17 que le dio el pasajero 62-59.

Red Auerbach, entrenador del dueño de casa, envió a sus jugadores a retener la pelota principalmente en las manos de Bob Cousy. Hasta ese entonces era uno de los mejores cobradores de tiros libres de la NBA con un 79,8% desde la línea. Así, Syracuse quedó obligado a buscar el error del perimetral, algo que prácticamente no sucedió. Houdini acertó 30 de los 32 lanzamientos que tomó en el encuentro. Finalizó el mismo con un total de 50 puntos en 66 minutos.

A partir de esta táctica, Syracuse se vio obligado a buscar otra vía para poder responder. Con un goleo repartido y buscando evitar que el perimetral reciba la pelota en las salidas de fondo, intentó ganar el encuentro. Lo llevó a un cuarto alargue, pero Cousy no perdonó y terminó siendo la gran figura del partido.

Entre la marea de silbidos por el pobre encuentro, lo impostergable se hizo urgente: había que crear un reloj de posesión para que no haya que apelar a semejante táctica. Luego fue Daniel Biasone, propietario del mismo Syracuse Nationals, quien se encargó de crear el reloj de 24 segundos que entró en vigencia desde 1954. Un alivio para sus jugadores, Paul Seymour y Red Rocha, que jugaron 67 minutos. Uno más que el mismo Bob Cousy, máximo registro en la historia de los Playoffs.

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

Así como existe el Balón de Oro en el fútbol, elegimos al ganador al premio a mejor jugador del mundo en básquetbol.
15 equipos pasaron por la máxima liga de básquetbol de la historia y ya no compiten. Entre ellos, los campeones de la temporada 1947-48.
El ícono de Akron, Ohio, cumple 39 años este 30 de diciembre del 2023. Un resumen de sus momentos más signficativos dentro y fuera del deporte.
Una carta de Mark Jackson cuenta con los hermanos Menéndez, autores de un parricidio en 1989. Una historia oscura que conmociona a EE.UU.