Boston Celtics conquisto su primer campeonato de la década en 1981. Sin embargo, las dos temporadas siguientes fueron frustrantes porque cayeron en las Finales de Conferencia en 1982 y en la primera ronda en 1983. Estos resultados generaron el despido al entrenador Bill Fitch. En su lugar, asumió K.C. Jones, con el fin de aportar su experiencia como jugador emblemático de la franquicia y extender su leyenda en Massachusetts.
Además, la campaña 1983-84 fue la última de Red Auerbach como General Manager, con el objetivo de que Don Gaston se hiciera cargo un año después. Luego, arrancó su etapa como Presidente de Operaciones para seguir agigantando su trayectoria en una de las franquicias más ganadoras de la historia.
Boston tuvo un inicio ideal en el certamen, debido a que obtuvo el primer puesto del Este con un récord de 62 triunfos y 20 derrotas. Así, logró la mejor marca de la fase regular, porque Los Angeles Lakers (el líder del Oeste) terminó con 54 festejos. Es decir, ocho victorias menos.
Larry Bird fue seleccionado como el MVP de la temporada, tras promediar 24,2 puntos, 10,1 rebotes, 6,6 asistencias y 1,8 recuperos por encuentro. Asimismo, tuvo el mejor porcentaje de tiros libres de la competencia (88.8% de efectividad) e integró el Mejor Quinteto Ideal. A su vez, Kevin McHale recibió el premio al Mejor Sexto Hombre, después de registrar 18,4 unidades, 7,4 tableros, 1,3 pases gol y 1,5 bloqueos por juego.
VOLVER A LIDERAR EN LA REGIÓN
Boston Celtics empezó los Playoffs con un triunfo cómodo sobre Washington Bullets por 3 a 1. El conjunto de Massachusetts superó con autoridad al conjunto capitalino, que estuvo compuesto por Jeff Ruland y Rick Mahorn (quien más adelante se sumó a los “Bad Boys” de Detroit Pistons).
En la segunda ronda, el elenco de K.C. Jones venció con lo justo a New York Knicks por 4 a 3. El equipo supo sacar adelante un duelo reñido ante los de la Gran Manzana, que eran liderados por Bernard King y Bill Cartwright (futuro jugador importante en el primer tricampeonato de Chicago Bulls).
En las Finales del Este, Boston Celtics supo frenar a los Milwaukee Bucks de Marques Johnson y Sidney Moncrief. De esta manera, aseguró el 4-1 que le dio el segundo título del Este de la década y el primero después de tres años. Y a partir de ese momento, comenzó a encarar la lucha por el trofeo Larry O’Brien.
El rival de las Finales de la NBA fue Los Angeles Lakers. El conjunto californiano venía de derrotar en la postemporada a Kansas City Kings (3-0), Dallas Mavericks (4-1) y Phoenix Suns (4-2). Por ende, se volvió a formar el cruce entre los principales rivales en la historia de la competición, algo que no sucedía desde 1969. La franquicia de Massachusetts tenía un panorama más favorable por haber ganado en los siete enfrentamientos anteriores.
EXTENDER EL MANDATO
El 27 de mayo, arrancaron las Finales con una victoria de Los Angeles Lakers por 115 a 109, en el Boston Garden. Kareem Abdul-Jabbar (32 puntos, ocho rebotes, cinco asistencias, dos robos y dos tapas), James Worthy (20, cinco, una y tres) y Magic Johnson (18, seis, diez y cuatro) se encargaron de que los de Hollywood dieran el primer golpe en la serie.
Boston Celtics reaccionó en el segundo partido, 31 de mayo. Los de Massachusetts reaccionaron ante su público y empataron la película con un triunfo por 124 a 121. Larry Bird (27 unidades, 13 tableros, tres pases gol y dos bloqueos), Robert Parish (18, 11 y cinco recuperos) y Cedric Maxwell (16 y 12) hicieron sus contribuciones en el afán de empatar el cruce por 1 a 1.
Los Lakers intentaron aprovechar el festejo en el primer duelo para tomar ventaja en el mítico forum de Los Angeles. El 3 de junio, Kareem Abdul-Jabbar (24 tantos, nueve rebotes, tres asistencias, tres robos y cuatro tapas), Bob McAdoo (21 y siete) y Magic Johnson (14, 11 y 21 asistencias) lograron que los púrpura y oro pasaran al frente por 2 a 1. El base y emblema del equipo cosechó una marca que quedó en el recuerdo de las Finales de la NBA.
Sin embargo, los Celtics recuperaron la ventaja de localía, el 6 de junio. Es que se llevaron un triunfo trascendental por 129 a 125, de visitante, con el fin de igualar el clásico por 2 a 2. Larry Bird (29 unidades, 21 tableros, dos pases gol y tres recuperos), Robert Parish (25, 12, dos, tres y dos bloqueos) y Dennis Johnson (22, dos y 14) lideraron las ofensivas del elenco de K.C. Jones.
La serie retornó al Boston Garden para el sexto encuentro, llevado a cabo el 8 de junio. Los dueños de casa aseguraron la victoria por 121 a 103 para dar vuelta el frente a frente (3-2) y quedar a un paso del campeonato. Larry Bird (34 puntos, 17 rebotes, dos asistencias y dos robos), Dennis Johnson (22, dos, seis y tres) y Kevin McHale (19 y diez) fueron los más destacados del equipo anfitrión.
Los Angeles Lakers evitó la caída en el Forum, el 10 de junio. Kareem Abdul-Jabbar (30 unidades, diez tableros y cinco pases gol), Michael Cooper (23, seis y ocho) y Magic Johnson (21, seis y diez) forzaron el séptimo partido, mediante un triunfo por 119 a 108.
No obstante, Boston Celtics sentenció la historia el 12 de junio de 1984. Con el público a su favor, se adjudicó el enfrentamiento decisivo por 111 a 102 y ganó la serie por 4 a 3. Con este resultado, volvió a salir campeón de la mejor liga del mundo tras tres temporadas de frustraciones. Asimismo, estiró la hegemonía en las Finales, ante su archienemigo (se quedó con los ocho cruces hasta ese momento.
Larry Bird fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de las Finales tras promediar 27,4 puntos, 14 rebotes y 3,6 asistencias por aparición. De esta forma, se quedó con la pulseada ante su gran colega y rival de toda la vida, Magic Johnson. Además, se tomó revancha de aquel duelo universitario en 1979, en cual Michigan State le ganó a Indiana State de la mano de la leyenda de los Lakers.