Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

14/06/2007

Campeones NBA: los San Antonio Spurs de la 2006-07

La franquicia texana barrió por 4 a 0 a los Cleveland Cavaliers de LeBron James y se adjudicó la cuarta estrella de su historia.

San Antonio Spurs
San Antonio Spurs conquistó su tercer título en cinco años (FOTOGRAFÍA: gentileza San Antonio Express-News).

San Antonio Spurs venía de salir campeón en 2003 y 2005. Por ende, el elenco de Gregg Popovich se decidió a cumplir con los festejos cada dos años. Y decidió agregar a un nuevo jugador argentino en el plantel: Fabricio Oberto. Aún, cuando se generaron dudas acerca de la continuidad del Big Three, compuesto por Tim Duncan, Tony Parker y Emanuel Ginóbili.

Se instalaron rumores durante la fase regular, en los cuales mencionaban un posible éxodo de las tres figuras del conjunto texano. Las irregularidades en el arranque de la competencia llevaron a plantear un escenario en el que la franquicia iniciara un proceso de reconstrucción. Sin embargo, los resultados comenzaron a llegar en el transcurso del último tramo del certamen.

Es que San Antonio cosechó una racha de 13 triunfos consecutivos y ganó 25 de los últimos 31 encuentros de la etapa recular. Por eso, terminó trepándose al tercer puesto del Oeste con un récord de 58 partidos ganados y 24 perdidos. Emanuel Ginóbili se consolidó como el sexto hombre de su elenco porque promedió 16,5 puntos (39.6% en triples), 4,4 rebotes, 3,5 asistencias y 1,5 recuperos por compromiso. Asimismo, Fabricio Oberto colaboró con 4,4 unidades y 4,7 tableros en 17,3 minutos por aparición.

Los Spurs quedaron solamente por detrás de Dallas Mavericks (primero) y Phoenix Suns (segundo). Pero el líder de la Conferencia sufrió el batacazo que le dio Golden State Warriors en la primera ronda de los Playoffs. Entonces, se abrió el panorama de cara a la definición de la temporada 2006-07.

En cuanto a la Conferencia del Este, se encontraban los Cleveland Cavaliers de LeBron James. El Rey estaba transitando sus primeras campañas en la NBA, y ya dejaba sensaciones de que iba a dominar la mejor liga del mundo por mucho tiempo. El elenco dirigido por Mike Brown finalizó esa primera fase en el segundo lugar de la región con un registro de 50 victorias y 32 derrotas. Los de Ohio quedaron solamente por debajo de Detroit Pistons.

EL CAMINO HACIA LAS FINALES

San Antonio Spurs arrancó los Playoffs con un triunfo contundente sobre Denver Nuggets por 4 a 1. El duelo trascendental fue en las Semifinales del Oeste, ante Phoenix Suns. Los de Arizona logró ubicarse por arriba de los texanos en la tabla de posiciones de la fase regular,, ya que el entrenador Mike D’Antoni implementó un ataque de siete segundos de posición que le dio frutos. Los referentes del equipo adentro de la cancha eran Steve Nash y Amar’e Stoudemire.

La serie fue muy dura para el elenco de Gregg Popovich. De hecho, el cuarto enfrentamiento quedó marcado por la pelea que hubo entre Robert Horry y Steve Nash. El alero le cometió una dura falta al base canadiense que le provocó una suspensión de dos partidos. No obstante, la franquicia texana resistió la batalla y se impuso en seis duelos. Esta prueba fue tan complicada de superar, que lo que le vino después le resultó menos complicado.

En las Finales de Conferencia, los Spurs se cruzaron con el Utah Jazz de Deron Williams y Carlos Boozer, y dirigido por Jerry Sloan. No obstante, el Big Three controló con autoridad la historia y se impuso por 4 a 1 para poder clasificar por tercera vez en cinco años a las Finales de la NBA.

En la otra región, Cleveland Cavaliers levantó el título del Este por primera vez en su historia. Para eso, el elenco de Mike Brown barrió en la primera ronda a Washington Wizards por 4 a 0. Luego, superó en la segunda instancia a New Jersey Nets por 4 a 2. Después, venció en las Finales de Conferencia por 4-2 al puntero de la fase regular, Detroit Pistons. LeBron James tuvo una actuación trascendental en el quinto juego, debido a que anotó 48 puntos para que los de Ohio se llevaran la victoria en tiempo suplementario del Palacio de Auburn Hills.

EL DUELO DECISIVO

San Antonio Spurs supo desplegar toda su experiencia para enfrentarse con un equipo que era liderado por una joven promesa de la liga. La historia arrancó el 7 de junio, en Texas. El dueño de casa abrió las Finales de la NBA con un triunfo cómodo por 85 a 76. Los dirigidos por Gregg Popovich repitieron el festejo en el AT&T Center, tras imponerse el 10 del mismo mes por 1o3 a 92. Es más, llegaron a estar al frente con una ventaja holgada de 89-62 en el tercer cuarto.

La serie se mudó a Ohio para el tercer y cuarto duelo. El tercer juego se llevó a cabo el 12 de junio, en el Quicken Loans Arena. LeBron James y Zydrunas Ilgauskas hicieron todo lo posible para que Cleveland Cavaliers mantuviera las chances intactas. El Rey sumó 25 puntos, ocho rebotes, siete asistencias, dos robos y una tapa. También, el centro lituano aportó 12 unidades y 18 tableros.

Sin embargo, Tony Parker se encargó de guiar a los texanos hacia un triunfo determinante, pese a los flojos rendimientos de Tim Duncan y Emanuel Ginóbili. El base francés se lució con 17 tantos, cinco rebotes y tres asistencias, con el objetivo de que su equipo ganara por 75 a 72.

El cuarto encuentro se realizó el 14 de junio, nuevamente en Cleveland. En esta ocasión, Ginóbili tuvo una actuación clave para sentenciar la historia. El escolta argentino se lució con 27 puntos (tres triples), cinco rebotes, tres asistencias y un recupero. A su vez, Tim Duncan se reencontró con su mejor versión y desplegó su juego interior con 12 unidades, 15 tableros, tres pases gol, dos robos y dos bloqueos. Por su parte, Tony Parker volvió a estar en un impresionante nivel, debido a que realizó 24 tantos (2-3 detrás del arco) y siete rebotes.

De esta forma, San Antonio Spurs ganó por 83 a 82 y logró el tercer campeonato en cinco años. Además, conquistó el cuarto trofeo Larry O’Brien, lo cual significó un paso más para ubicarse entre las franquicias más laureadas de la NBA. Tony Parker recibió el premio al MVP de las Finales debido a un constante rendimiento para que su equipo barriera la serie. El base francés promedió 24,5 puntos (56.8% de efectividad en lanzamientos y 57.1% en triples), cinco rebotes y 3,3 asistencias por partido.

Así, el elenco de Gregg Popovich le dio el primer golpe a LeBron James en su carrera y ratificó su nivel de elite en el siglo XXI de la mejor liga del mundo.

 

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

La llegada del gigante dominicano, que se unió a Mikal Bridges como fichaje estelar, pone a la franquicia en posición de ganar todo
El nuevo videomarcador pesa algo así como 60 toneladas y tiene más de 700 metros cuadrados de LED, con 72 millones de píxeles incluidos.
El tirador especialista deja la actividad profesional tras 15 años de carrera: fue campeón en los Spurs, en los Raptors y en los Lakers.