Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

La situación de los Dallas Mavericks de cara a la agencia libre 2023

La franquicia afronta una off-season trascendental en la que buscará armar a un equipo acorde al nivel de Luka Doncic.

Dallas tiene miedo de perder a Doncic en 2024 (FOTOGRAFÍA gentileza ESPN).

Los Dallas Mavericks no se clasificaron a los Playoffs 2023 y perdieron una racha de tres clasificaciones consecutivas. Venían de ser finalistas del oeste en la edición anterior, pero ni siquiera lograron decir presente en el Play-in.

La temporada estuvo mal parida desde el inicio. Jason Kidd estuvo al frente del elenco por segundo año y no pudo guiarlo a dar un paso hacia delante. El plantel sintió la pérdida de Jalen Brunson, quien decidió seguir su carrera en los Knicks. Pese al arribo de Christian Wood, el equipo careció de profundidad.

Tras una racha de siete triunfos consecutivos que le dio un 22-16 al comenzar el 2023, el equipo empezó a padecer el rumbo. Apenas festejó en seis de los siguientes 16 juegos antes del Trade Deadline. En pos de lograr una recuperación fue en busca de Kyrie Irving, quien llegó tras su ultimatum a Brooklyn. La franquicia envió a un especialista defensivo como Dorian Finney-Smith, Spencer Dinwiddie, un pick de primera ronda y otras dos de segunda ronda para concretar su arribo.

La bocanada de aire fresco duró poco. Doncic se lesionó e Irving tuvo varios partidos en los que intentó a guiar a un equipo sin rumbo. El par tuvo grandes juegos cuando coincidió, tal como el que cosecharon 40 puntos cada uno ante Philadelphia. Sin embargo, hubo más amarguras que festejos hasta que una polémica derrota ante Chicago los dejó sin chances de siquiera acceder al Play-in.

Kidd avisó tras aquella caída ante los Bulls que habrá cambios. El equipo necesita armar una estructura alrededor de un Doncic descontento por la falta de resultados. El esloveno no pudo tener un equipo acorde y Dallas concretó la llegada de Irving únicamente para intentar salvar el año. Algo que no pudo lograr y obliga a repensar la estructura del equipo.

JUGADORES CON CONTRATO

Bases: Luka Doncic (hasta junio 2026; con opción de jugador para la 2026-27);
Escoltas: Tim Hardaway Jr. (hasta junio 2025); Josh Green (hasta junio 2024); Jaden Hardy (garantizado hasta junio 2024; no garantizado para la 2024-25);
Aleros: Reggie Bullock (no garantizado);
Ala-pivotes: Davis Bertans (garantizado hasta junio 2024; no garantizado para la 2024-25); Maxi Kleber (garantizado hasta junio 2026);
Pivotes: JaVale McGee (hasta junio 2024; con opción de jugador para la 2024-25).

AGENTES LIBRES

  • Kyrie Irving
  • Christian Wood
  • Dwight Powell
  • Markieff Morris
  • Justin Holiday
  • Theo Pinson
  • Frank Ntilikina
  • McKinley Wright IV (restringido)

DRAFT 2023

1° ronda: Incluida en el traspaso a Knicks por Kristaps Porzingis en enero del 2019. Tiene protección Top 10, por lo que Dallas la retendrá en caso de ser 1-10. Si cae 11-30 será de Nueva York. Si acaba protegida, la del Draft 2024 tendrá un condicionamiento Top 10. El proceso continuará hasta el 2025, ya que si cae dentro del Top 10, Dallas quedará obligado a enviar dos picks de segunda ronda a Knicks como resarcimiento.

2° ronda: la posee Charlotte.

NECESIDADES

Dallas afronta una agencia libre vital para su futuro. Su decisión de levantar la bandera blanca antes de tiempo indica una decisión en contra de la naturaleza deportiva (competir e intentar ganar siempre) por buscar un beneficio a corto plazo. Conseguir el pick parece ser trascendental para el elenco que fue campeón en 2011.

¿A quién elegirán en un hipotético 10° lugar? Lo más probable es que la duda persista a lo largo del tiempo. El gerente general Nico Harrison buscará usar el pick para deshacerse de los malos contratos firmados en el pasado. Lograr las salidas de Hardaway Jr, Bertans -principalmente- y/o Kleber, un tridente que combinará un pago salarial de casi 46 millones de dólares, pasa a ser el escenario ideal para el equipo.

Por fuera de lo que pueda suceder con el pick, está la otra gran variable: retener (o no) a Kyrie Irving. El base mostró ser un muy buen acompañante para Doncic, pero exigirá un máximo (lo que pidió en Brooklyn y por eso fue traspasado). Cuesta creer que Dallas lo dejará ir tras poner tres selecciones futuras, un alero clave y un veterano. Sin embargo, pujar por que acepte una reducción respecto de sus expectativas es el otro punto fuerte de lo que se avecina.

Alrededor de Doncic e Irving habrá que reacomodar todo. El equipo evidenció una clara falencia en el rubro defensivo, tanto perimetral como interior. La continuidad de Wood podría ser posible mediante los Derechos Birdpero con el nuevo CBA en marcha, habrá que explorar otras opciones. Se necesita a un especialista defensivo en el interior que sea capaz de anotar desde el pick-and-roll. Idealmente que pueda tirar en pos de no limitar los espacios del par estelar. ¿Será este el mercado en el que finalmente Myles Turner, nacido en Dallas, deje los Indiana Pacers para jugar en los Mavericks?

Compartir