En la temporada 2003-04, Phoenix Suns no se clasificó a Playoffs. Pero aprovechó ese tiempo para construir el equipo del futuro. Mike D’Antoni asumió como entrenador en el medio de la fase regular, en lugar de Frank Johnson. El DT finalizó con un registro de 21-40, por lo tanto no pudo ingresar a la postemporada. Sin embargo, desarrolló a un joven llamado Amar’e Stoudemire y convirtió a Shawn Marion en un pilar de la ofensiva.
A partir de la campaña 2004-05, se sumó Steve Nash después de haber jugado seis años en Dallas Mavericks. El base canadiense retornó a la franquicia donde estuvo las primeras dos campañas de su carrera. Y retornó al conjunto de Arizona en su mejor versión. En ese mismo certamen, recibió el premio al MVP tras promediar 15,5 puntos, 3,3 rebotes, 11,5 asistencias (máximo asistidor de la competición) y un robo por partido. También, tuvo un 43.1% de efectividad en triples.
Con Nash a la cabeza, el entrenador Mike D’Antoni implementó un sistema ofensivo que era muy moderno para esa época. La idea consistía en llegar al campo contrario en siete segundos o menos, con el fin de evitar que el rival pudiera hacer el balance defensivo. De esta forma, Phoenix Suns se convirtiera en el mejor de la competencia en ataque (1° con 110,4 tantos por encuentro).
EL ARMADOR HISTÓRICO
El conjunto de Arizona terminó la fase regular 2004-05 en el primer puesto del Oeste, con un récord de 62 triunfos y 20 derrotas. Además, igualó el mejor registro de la historia de la franquicia, conseguida en la 1992-93 con Charles Barkley a la cabeza. Por eso, Mike D’Antoni fue seleccionado como el Mejor Entrenador del Año. Asimismo, Amar’e Stoudemire y Shawn Marion terminaron siendo convocados para el All-Star, junto con Steve Nash.
Los Suns barrieron en la primera ronda a Memphis Grizzlies por 4 a 0. Y en las Semifinales del Oeste, superaron a Dallas Mavericks por 4 a 2. Sin embargo, San Antonio Spurs los eliminó en las Finales de Conferencia por 4 a 2. A partir de ahí, se comenzó a moldear una rivalidad con los texanos.
En la campaña 2005-06, Phoenix traspasó a Joe Johnson a Atlanta Hawks, a cambio de Boris Diaw. El ala-pivote francés sorprendió a todos porque recibió el premio al Jugador con Mayor Progreso del Año. Su registro en ese certamen fue de 13,3 unidades, 6,9 tableros, 6,2 pases gol y un bloqueo 35,5 minutos por juego.
A su vez, Steve Nash se transformó el segundo base de todos los tiempos en conseguir dos trofeos consecutivos por ser el Jugador Más Valioso del torneo. El canadiense tuvo una media de 18,8 tantos, 4,2 rebotes y 10,5 asistencias en 35,4 minutos por aparición. También, tuvo un 43.9% de efectividad en triples y un 92.1% en tiros libres (mejor porcentaje de la competencia).
El elenco de Mike D’Antoni concluyó aquella fase regular en la segunda posición del Oeste con un récord de 54 victorias y 28 caídas. En la primera ronda, llegó a estar abajo ante Los Ángeles Lakers por 1-3, debido a un cuarto partido histórico de Kobe Bryant. Sin embargo, los de Arizona remontaron la serie y se impusieron por 4 a 3. Luego, volvieron a ganar en el séptimo juego de la segunda ronda para derrotar a Los Ángeles Clippers por 4-3. No obstante, cayó en las Finales de la región ante Dallas Mavericks por 4 a 2.
LA MAGIA DE SHAQ
En la temporada 2006-07, se generó una polémica porque Phoenix Suns intercambió a Shawn Marion a Miami Heat por Shaquille O’Neal. La franquicia de Arizona dejó ir a uno de los pilares del famoso ataque de los siete segundos. El aporte de Marion era fundamental en ambos costados de la cancha. El arribo de The Diesel potenció la ofensiva, pero volvió más vulnerable en defensa.
Entre el 20 de noviembre y el 22 de diciembre de 2006, el equipo cosechó 15 triunfos seguidos. Y desde el 29 de diciembre hasta el 28 de enero de 2007, consiguió también una racha de 17 victorias al hilo. De esta forma, obtuvo el segundo lugar del Oeste en la fase regular, con una marca de 61 partidos ganados y 21 perdidos. Además, se impuso nuevamente en la primera ronda sobre Los Ángeles Lakers por 4 a 1. De todos modos, volvió a perder en las Semifinales de Conferencia con San Antonio Spurs por 4 a 2.
Phoenix Suns lo intentó una vez más en la campaña 2007-08. Al plantel ya consolidado, sumó al veterano Grant Hill. A pesar de haber sufrido muchas lesiones durante su carrera, el alero se afianzó como un jugador clave para el quinteto titular. El elenco de Mike D’Antoni culminó la etapa regular en la segunda posición de la región con una marca de 55 encuentros ganados y 27 perdidos.
No obstante, San Antonio Spurs lo volvió a eliminar de la postemporada, esta vez en la primera ronda por 4 a 1. Esto provocó la salida de Mike D’Antoni como coach. Y unos años más tarde, terminaron saliendo Steve Nash (Los Ángeles Lakers), Amar’e Stoudemire (New York Knicks) y Shaquille O’Neal (Boston Celtics). Así, se terminó la era del ataque de los siete segundos de Phoenix Suns. Un equipo que no se pudo coronar, pero que se adelantó a la época por la manera de jugar, más moderna y dinámica.