Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Los entrenadores de las 30 franquicias de la NBA para la temporada 2023-24

Tras los cambios del cierre de temporada, sólo queda una vacante entre los 30 equipos de la NBA.

Mike Budenholzer, entrenador campeón con los Bucks en 2021, es agente libre | FOTOGRAFÍA gentileza Detroit Bad Boys.

La temporada 2023-24 empieza a tomar forma. Mientras Denver Nuggets y Miami Heat siguen enfocados en las finales del 2023, fue una semana de muchísimas novedades en la NBA respectos a los entrenadores. Monty Williams se volvió el coach mejor pago de la historia al acordar por siete temporadas y 78,5 millones de dólares. A la par, Nick Nurse y Frank Vogel concretaron sus arribos a Philadelphia 76ers y Phoenix Suns, respectivamente.

Así está la situación de los entrenadores de cara a la 2023-24.

ATLANTA HAWKS – QUIN SNYDER

Hubo rumores de una salida de Trae Young en Atlanta | FOTOGRAFÍA gentileza The Athletic

Los Hawks tuvieron una temporada 2022-23 complicada en la que esperaban conseguir un mejor resultado que una mera clasificación a los Playoffs 2023. En el medio del curso cambiaron de entrenador, dejando ir a Nate McMillan para el arribo de Quin Snyder, que estaba sin trabajo tras su salida del Utah Jazz.

La 2023-24 será su 10° temporada como head coach en la NBA. En su paso por los Hawks registró 13 triunfos en 28 partidos de fase regular y otros dos en seis apariciones de postemporada.

BOSTON CELTICS – JOE MAZZULLA

Joe Mazzulla llegó a las finales del este en su primer año con los Celtics | FOTOGRAFÍA gentileza The Mirror.

El combinado celta se vio obligado a cambiar de entrenador tras llegar a las finales del 2022 por el escándalo de Ime Udoka. Brad Stevens, gerente general de la franquicia, optó por Joe Mazzulla, quien no tenía experiencia como coach. Llegó a las finales del este con un récord de 57-25 en la fase regular y luego tachar a Atlanta Hawks (4-2) como Philadelphia 76ers (4-3). Su equipo igualó un 0-3 ante el Heat en la definición regional, siendo así el cuarto equipo de la historia en lograrlo, pero no pudo dar el último paso y volverse el único en remontarlo.

Tras la eliminación, hubo una gran cantidad de rumores sobre una posible modificación, pero Stevens lo ratificó en el cargo en conferencia de prensa. Así, será su segunda temporada al frente de los Celtics, su quinta incluyendo los tres años como asistente.

BROOKLYN NETS – JACQUE VAUGHN

Jacque Vaughn asumió tras la salida de Steve Nash | FOTOGRAFÍA gentileza Basketball Forever
Jacque Vaughn asumió tras la salida de Steve Nash | FOTOGRAFÍA gentileza Basketball Forever

Brooklyn tuvo una temporada complicada en la que debió ver la partida del tándem de Kyrie Irving y Kevin Durant. En el dificultoso camino despidió a Steve Kerr, dando así el lugar para el arribo de Jacque Vaughn. De su mano el elenco ganó 43 de los 75 partidos que disputó en la fase regular para clasificar a los Playoffs. Luego, fue barrido por Philadelphia 76ers (0-4).

Tras la confirmación de su continuidad en el cargo, empezó a retocar el cuerpo técnico que lo acompaña. Será su sexta temporada al frente de un equipo NBA, su 10° año en Brooklyn y el 15° de trabajo en la NBA.

CHARLOTTE HORNETS – STEVE CLIFFORD

Tras los rumores, Clifford seguirá en el cargo | FOTOGRAFÍA gentileza Swarm and Sting.

¿Tankearon o intentaron competir y les salió mal? La verdad es que Charlotte mostró una baja significativa respecto de la temporada 2021-22, con una marca de 27-55. ¿El consuelo? Obtuvieron el 2° pick del Draft 2023.

Hubo una gran cantidad de rumores que indicaba que la franquicia quedaría sin coach tras la primera temporada de Steve Clifford en su segundo ciclo con la franquicia. No obstante, fue ratificado, por lo que será su 7° temporada al frente de los Hornets y su 10° como head coach en la NBA.

CHICAGO BULLS – BILLY DONOVAN

Los Bulls no lograron clasificar a los Playoffs | FOTOGRAFÍA gentileza ESPN.

Los Bulls tuvieron una temporada complicada sin Lonzo Ball y con varios rumores de desarme. Tras varios reportes que indicaban posibles salidas de Zach LaVine y DeMar DeRozan, se mantuvieron firmes a su plantel. Tuvieron la posibilidad de clasificar a los Playoffs a través del Play-in, incluso consiguiendo una ventaja de ocho puntos a dos minutos del final del partido clasificatorio ante el Heat. Qué distinto hubiese sido todo.

La única verdad es la realidad y la realidad es que Billy Donovan seguirá en el cargo. Será su cuarto año consecutivo al frente de una franquicia con la que consiguió 117 triunfos en 236 partidos de fase regular (49,6% de efectividad). El inicio de la temporada será vital para su continuidad.

CLEVELAND CAVALIERS – J.B. BICKERSTAFF

JB Bickerstaff lideró a los Cavs a sus primeros Playoffs desde la salida de LeBron | FOTOGRAFÍA gentileza ESPN.

Probablemente Cleveland esperaba algo más que una mera clasificación a Playoffs tras ser 4° en la dura conferencia del este. No obstante, la franquicia supo rearmarse para lograr su primera clasificación a postemporada sin LeBron James desde 1998.

Bickerstaff seguirá al frente de los Cavaliers tras asumir en el ocaso de la 2019-20. Será su cuarta temporada completa desde su llegada.

DALLAS MAVERICKS – JASON KIDD

Kidd tendrá su tercera temporada al frente de los Mavericks | FOTOGRAFÍA gentileza Mavs Moneyball.

Jason Kidd quedó en la cuerda floja tras la decepcionante temporada de los Mavericks. La franquicia venía de disputar las finales de conferencia y ni siquiera pudo clasificar a los Playoffs. Hubo rumores de salida, pero la franquicia decidió retenerlo. Será su tercer año al frente de los Mavs, su octava temporada como entrenador en la NBA.

DENVER NUGGETS – MICHAEL MALONE

Michael Malone renovó su vínculo con los Nuggets en marzo del 2022 | FOTOGRAFÍA gentileza nba.com

Si bien no hay confirmaciones oficiales de continuidad, cuesta creer que Michael Malone sea despedido o renuncie tras las finales de la NBA 2023. Denver tuvo el mejor récord del oeste, clasificó a la definición con autoridad y ganó el primer juego ante el Heat. Además, renovó su vínculo por varias temporadas en 2022, por lo que volverá a ser el coach de los Nuggets. Será su noveno año al frente del equipo, su 11° temporada como head coach en la NBA.

DETROIT PISTONS – MONTY WILLIAMS

Monty Williams será el coach de los Pistons con un vínculo histórico | FOTOGRAFÍA gentileza CNN.

Monty Williams sorprendió con una decisión histórica. Tras dejar su puesto de entrenador en los Phoenix Suns, acordó su llegada a los Detroit Pistons con un vínculo de seis años. El mismo tiene opciones para dos temporadas, con un sueldo base de 78,5 millones de dólares a percibir entre las temporadas y con la posibilidad de llegar a 100 millones de dólares entre premios e incentivos. Así, será el entrenador mejor pago de la historia de la NBA.

Se hará cargo de un equipo en reconstrucción que decidió ascender a su anterior coach, Dwane Casey, a un cargo de ejecutivo dentro del área del básquetbol. El nuevo entrenador de los Pistons trabajará por 10° temporada al frente de un equipo. Anteriormente dirigió a New Orleans Pelicans (2010-15) y, obviamente, Phoenix Suns (2019-23). Además hizo labores de asistente principal tanto en Portland Trail Blazers (2005-10); Oklahoma City Thunder (2015-16) y Philadelphia 76ers (2018-19).

GOLDEN STATE WARRIORS – STEVE KERR

Steve Kerr seguirá al frente de los Warriors | FOTOGRAFÍA gentileza CBS Sports.

Tras la salida de Bob Myers como el posible adiós de Draymond Green (tiene opción de jugador), hay una gran cantidad de dudas sobre el futuro de los Golden State Warriors. Steve Kerr continúa con vínculo, aunque pidió públicamente por la continuidad de Draymond como también un plantel más fuerte. A la espera de futuras decisiones de la franquicia, continuará siendo el mandamás en el banquillo de los Warriors.

Será su 10° temporada en Golden State como entrenador. Ganó cuatro títulos: 2015, 2017, 2018 y 2022. Además hizo seis apariciones en finales en nueve campañas.

HOUSTON ROCKETS – IME UDOKA

Ime Udoka volverá al ruedo tras un año complicado | FOTOGRAFÍA gentileza CNN.

Los Rockets decidieron dejar ir a Stephen Silas, quien había sido el primer entrenador tras la salida de James Harden a fines del 2020. Lo reemplazaron con Ime Udoka, quien había liderado a los Boston Celtics a las finales del 2022 antes de ser liberado de sus funciones por tener un amorío dentro de la franquicia.

Udoka fichó por un equipo en reconstrucción que buscará volver al primer plano, aunque necesitará el arribo de varios veteranos para hacerlo. Será el quinto equipo en el que trabajará en la NBA tras ser asistente de Spurs (2012-19), 76ers (2019-20) y Nets (2020-21) como entrenador principal de Celtics (2021-22).

INDIANA PACERS – RICK CARLISLE

Carlisle continuará su tercer ciclo en los Pacers | FOTOGRAFÍA gentileza Bleacher Report.

Rick Carlisle seguirá al frente de los Pacers tras una temporada en la que el equipo dio un paso al frente en su reconstrucción. Marca de 35-47, diez triunfos más que en la campaña anterior. Será su tercer año al frente del conjunto en su tercer ciclo en la franquicia (1997-00 como asistente; 2003-07 como entrenador). Su 22° curso como coach principal en la NBA.

LOS ÁNGELES CLIPPERS – TYRONN LUE

Tyronn Lue será el coach de los Clippers por cuarta temporada consecutiva | FOTOGRAFÍA gentileza Yard Barker.

El futuro de los Clippers está en dudas. La franquicia deberá tomar decisiones en torno al par de Kawhi Leonard y Paul George tras las constantes lesiones que impidieron que el equipo pueda ser el contendiente que es en los papeles. Una posible salida de ambos cambiaría el escenario y abriría una ventana para la salida de Lue. A su vez, fue pretendido por Milwaukee Bucks ante la salida de Mike Budenholzer.

En caso de seguir, será su cuarta temporada al frente del equipo y la quinta en la franquicia. También hará la función de entrenador principal por octava vez.

LOS ÁNGELES LAKERS – DARVIN HAM

Los Lakers mantendrán a Darvin Ham | FOTOGRAFÍA gentileza Los Ángeles Times.

En una temporada rara, la franquicia pasó de no proyectarse en los Playoffs a hacer un intercambio clave, dar un salto de calidad y llegar a las finales de conferencia. Tras ser eliminada con barrida incluida por los Denver Nuggets, el gerente general Rob Pelinka confirmó la continuidad de Darvin Ham.

Será su segunda temporada al frente del equipo. Su 13° año de servicio en la NBA considerando sus labores como asistente de Lakers (2011-13); Atlanta Hawks (2013-18); y Milwaukee Bucks (2018-22).

MEMPHIS GRIZZLIES – TAYLOR JENKINS

Jenkins asumió la conducción de los Grizzlies en la 2019-20 | FOTOGRAFÍA gentileza CBS Sports.

La situación de Ja Morant afectó a un Memphis que prometía ser uno de los mejores equipos del oeste en postemporada. Tras firmar un 51-31 en fase regular, la franquicia fue eliminada por Los Ángeles Lakers (4-2) en la primera ronda de Playoffs. Jenkins seguirá en su cargo tras renovar el vínculo en junio del 2022, aunque deberá soportar lo que se espera que sea otra campaña llena de turbulencias.

MIAMI HEAT – ERIK SPOELSTRA

Spoelstra, una de las grandes razones del éxito del Heat | FOTOGRAFÍA gentileza Heat Nation.

De no ser por Gregg Popovich, Spoelstra tendría el puesto de entrenador por mayor cantidad de tiempo en la actualidad. Tras desempeñar distintas labores en la organización, asumió la posición para la 2008-09. Desde entonces 15 temporadas ininterrumpidas frente a un equipo que fue campeón en dos ocasiones (2012 y 2013) y dijo presente en las finales en seis oportunidades (2011-14, 2020 y 2023).

MILWAUKEE BUCKS – ADRIAN GRIFFIN

Griffin cuenta con la bendición de Giannis Antetokounmpo | FOTOGRAFÍA gentileza Reto Deportes 360.

Después de ser el mejor equipo del este en la fase regular y ser sorprendido por Miami Heat en la primera ronda, Milwaukee Bucks decidió cambiar la dirección del barco. Dejó ir a Mike Budenholzer, su entrenador en el campeonato de la temporada 2020-21.

Su reemplazante es Adrian Griffin, quien trabajó con Nick Nurse como asistente principal en los Toronto Raptors. Una persona muy valorada dentro de la NBA, que Giannis Antetokounmpo apoya plenamente. Según el medio The Athletic, el griego se reunió con los finalistas al puesto de entrenador y dio luz verde para su contratación.

Griffin ya trabajó para los Bucks como asistente en 2008, aunque también desempeñó funciones en Oklahoma City Thunder, Orlando Magic y Chicago Bulls antes de su paso significativo por Toronto Raptors.

MINNESOTA TIMBERWOLVES – CHRIS FINCH

Chris Finch junto a Anthony Edwards, los dos líderes de los Timberwolves | FOTOGRAFÍA gentileza Sports Ilustrated.

El primer año del experimento Towns-Gobert no tuvo resultados para Minnesota. El dominicano pasó la mayor parte de la campaña entre algodones y lejos de la cancha. Apenas hizo 20 apariciones en una fase regular en la cual la franquicia ganó 42 partidos. Tras superar a New Orleans Pelicans en el último día de la fase regular, caer ante Los Ángeles Lakers en el juego por el séptimo puesto y vencer a Oklahoma en el duelo por el octavo, Minnesota accedió a la postemporada. Denver Nuggets lo tachó con un 4-1.

La franquicia optó por conservar a Chris Finch, que tendrá su cuarta temporada al frente de los Timberwolves. 104 triunfos en 205 partidos de fase regular y tres en once juegos de postemporada. No obstante, logró la clasificación a Playoffs en dos campañas consecutivas, algo que no le sucedía al equipo desde el 2004.

NEW ORLEANS PELICANS – WILLIE GREEN

Willie Green tendrá su tercer año al frente de los Pelicans | FOTOGRAFÍA gentileza CNN.

Temporada curiosa para New Orleans Pelicans. La franquicia mejoró su récord de la 2021-22 (36-46) a uno positivo (42-40) y volvió a finalizar noveno en el oeste. Tuvo la posibilidad de clasificar directamente a los Playoffs en el último día de la fase regular, pero cayó ante Minnesota Timberwolves y quedó obligado a disputar el Play-in. Oklahoma City Thunder lo marginó de la competencia.

Pese a dar un pequeño paso hacia atrás, la organización volverá a contar con Willie Green como entrenador. Será su tercera temporada al frente del equipo.

NEW YORK KNICKS – TOM THIBODEAU

Thibs tendrá su cuarta temporada al frente de Nueva York | FOTOGRAFÍA gentileza Tailgate Sports.

Los Knicks clasificaron a dos Playoffs en los últimos tres años, lo que no hacían desde hace una década. Tuvieron a un gran conductor en Tom Thibodeau, quien arrancó la temporada muy cuestionado pero se terminó volviendo a ganar su lugar en el equipo. Seguirá en la Gran Manzana, donde tendrá su cuarto año al frente de la franquicia. 125 triunfos en 236 partidos de fase regular, una efectividad del 56%.

OKLAHOMA CITY THUNDER – MARK DAIGNEAULT

Daigneault lideró al Thunder a una aparición en el Play-in | FOTOGRAFÍA gentileza Getty Images.

Tras dos años de reconstrucción, Oklahoma dio un paso hacia delante en la última temporada al firmar una marca de 40-42. El equipo ingresó al Play-in, donde venció a New Orleans, pero no pudo asegurar la clasificación ante Minnesota.

Mark Daigneault, quien lideró los años de reordenamiento, continuará como el entrenador del Thunder. Será su cuarto año al frente del equipo, el quinto en la franquicia en la cual trabajó para la G-League.

ORLANDO MAGIC – JAMAHL MOSLEY

Jamahl Mosley volverá a liderar a la joven y prometedora camada del equipo | FOTOGRAFÍA gentileza Swish Territory.

Si bien el récord de 34-48 puede sonar a poco, el Magic registró su mejor temporada en los últimos tres años. Le faltó constancia para terminar de asegurar un lugar en los Playoffs. Un equipo que estuvo marcado por el joven talento de jugadores como Paolo Banchero y por lesiones como las de Jonathan Isaac.

Mosley será el coach del Magic por tercer año consecutivo. Llegará al curso tras conseguir 56 triunfos en 154 partidos de fase regular.

PHILADELPHIA 76ERS – NICK NURSE

Nurse, uno de los grandes cambios para la 2023-24 | FOTOGRAFÍA gentileza Philadelphia 76ers.

Después de quedarse nuevamente en las puertas de las finales de conferencia, era sabido que Philadelphia necesitaba cambiar de entrenador. La franquicia despidió a Doc Rivers para sondear el mercado.

Si bien consideró a varias opciones, se decantó por Nick Nurse, coach campeón con los Raptors 2019. El líder de aquel conjunto canadiense que le dio un gran golpe en las semifinales de conferencia de la mano de Kawhi Leonard tomará las riendas de un equipo obligado a rendir mejor. El de 55 años llevaba 10 campañas en la franquicia canadiense, las últimas cinco como entrenador principal. 227 triunfos en 390 partidos de fase regular y 25 victorias en 41 juegos de postemporada.

PHOENIX SUNS – FRANK VOGEL

El entrenador campeón del 2020 reemplazará a Monty Williams | FOTOGRAFÍA gentileza Bryan Times.

Los Phoenix Suns tuvieron la salida de Monty Williams a fin de la temporada 2022-23. Una campaña en la que aspiraban a más que unas semifinales de conferencia, el mismo resultado que en la 2021-22. Finalmente, vieron la partida de quien fue el coach durante los últimos cuatro cursos.

Varios nombres sonaron para reemplazaron. Lograron hacerse con los servicios de Frank Vogel, el coach que lideró a Los Ángeles Lakers al campeonato en la atípica 2019-20. Contrataron a un entrenador con 11 años de experiencia entre Indiana Pacers (2011-16), Orlando Magic (2016-18) y los angelinos (2019-2022).

PORTLAND TRAIL BLAZERS – CHAUNCEY BILLUPS

El ex Detroit seguirá al frente de los Blazers | FOTOGRAFÍA gentileza nba.com.

Las últimas dos temporadas fueron muy decepcionantes para los Blazers, ambas lejos de una clasificación a los Playoffs. Si bien en la última lograron mejorar su récord a un 33-49, sienten la urgencia de mejorar para no perder a Damian Lillard, su máxima estrella.

El coach de ambas campañas, Chauncey Billups, estuvo en dudas, pero arrancará la 2023-24 al frente del equipo. Consiguió 60 triunfos en 164 partidos de fase regular.

SACRAMENTO KINGS – MIKE BROWN

Brown fue el entrenador del año en la 2022-23 | FOTOGRAFÍA gentileza NBC.

Mike Brown dio el salto de calidad que Sacramento tanto esperaba. Un equipo que finalmente pudo cortar una racha de 17 años de ausencia en Playoffs, logro más que suficiente para merecer el premio al entrenador del año. Todo esto en su primer año junto al equipo. La dolorosa derrota a manos de los Golden State Warriors (4-3) en el inicio de los Playoffs no empañó su gran rendimiento.

SAN ANTONIO SPURS – GREGG POPOVICH

Popovich fue elegido por la NBA como uno de los 15 mejores entrenadores de la historia en 2022 | FOTOGRAFÍA gentileza AP.

La vida es eso que pasa mientras Gregg Popovich continúa siendo el entrenador de los Spurs. Al igual que cada año, se habló de un posible retiro a fines de la 2022-23 y, al igual que cada año, Pop decidió continuar en el cargo. Ahora tendrá la dicha de contar con el número 1 del Draft 2023, el cual se espera que sea Víctor Wembanyama.

Será la 28° temporada de Popovich al frente de los San Antonio Spurs. Lideró al equipo a seis finales y ganó cinco títulos. También es el entrenador más ganador en la historia de la fase regular con 1366 triunfos (y contando).

TORONTO RAPTORS

De los 30 equipos de la NBA, sólo hay uno cuyo entrenador no está confirmado (o al menos que no tiene el puesto ocupado). La franquicia vio la salida de Nick Nurse tras cinco temporadas al frente del equipo y busca a su sucesor.

Si bien hubo varios nombres en la danza para hacerse con el cargo, hay tres que suenan constantemente para el lugar: Sergio Scariolo (ex seleccionador de España y actual entrenador del Virtus Bologna en Italia); Jordi Fernández (asistente de Mike Brown en Sacramento Kings) y Darko Rajakovic (asistente de Taylor Jenkins en Memphis Grizzlies).

UTAH JAZZ – WILL HARDY

Hardy se sumó al Jazz tras su labor como asistente en Boston | FOTOGRAFÍA gentileza El País.

Cuando Utah decidió desarmar el tándem de Donovan Mitchell y Rudy Gobert (como el plantel que había a su alrededor), también dejó ir a Quin Snyder en la agencia libre del 2022. Apostó por un entrenador joven para liderar la reconstrucción: Will Hardy, ex asistente de Brad Stevens e Ime Udoka en los Celtics.

Hardy tuvo un gran primer año como coach del Jazz. Potenció a Lauri Markkanen a volverse un All-Star, mientras que lideró a un equipo que parecía ser de los peores a un 37-45. Estuvo a tan sólo tres triunfos del Play-in.

Ahora encarará su segundo año al frente de la franquicia de Salt Lake.

WASHINGTON WIZARDS – WES UNSELD JR.

Unseld Jr tendrá su 3° temporada en los Wizards | FOTOGRAFÍA gentileza Bullets Forever.

¿Hacia dónde van los Washington Wizards? La gran incógnita de un elenco capitalino que se encuentra pagando el impuesto de lujo, con jugadores del calibre de Bradley Beal y Kristaps Porzingis, pero que no consigue resultados. Apenas 70 triunfos entre las últimas dos temporadas, lejos de clasificar al Play-in.

Wes Unseld Jr., entrenador muy criticado por el fanático de los Wizards, seguirá al frente del equipo por tercer año consecutivo.

Compartir