El Eurobasket de 2022 fue una clara muestra de lo que estaba sucediendo en Alemania. La medalla de bronce, tras superar a Polonia en el partido por el tercer puesto, demostró que el elenco de Gordon Herbert se estaba preparando para dar una sorpresa en el Mundial de Filipinas, Indonesia y Japón 2023. Asimismo, vio en Dennis Schroder a su principal estrella debido a que tuvo un rendimiento superlativo en ese certamen. El base terminó integrando el Mejor Quinteto del certamen.
En la previa a la cita máxima, Dennis Schroder hizo una declaración resonante en el mundo del básquet. “El que no estuvo el año pasado, que no aparezca ahora”, manifestó, en alusión a la ausencia de Maxi Kleber durante el Eurobasket 2022. Esto llevó a que el interno de Dallas Mavericks quedara afuera de la convocatoria, luego de haber sido parte de la selección durante varios años.
Por eso, Alemania sostuvo la base del plantel que se subió al podio de la última edición de la competencia del viejo continente. El roster estuvo compuesto por jugadores de las mejores ligas de Europa y de la NBA. Los nombres fueron Isaac Bonga, Maodo Lo, Niels Giffey, Johannes Voigtmann, Franz Wagner, Daniel Theis, Moritz Wagner, Dennis Schroder, Justus Hollatz, Johannes Thiemann, Andreas Obst y David Krammer.
Un equipo que estaba dispuesto a darle pelea a cualquier rival que le tocara durante la competición. El Eurobasket de 2022 fue una evidencia rotunda de que este elenco tenía todas las herramientas para causar una gran sorpresa al año siguiente, en tierras asiáticas.
EL FORMATO MODERNO
Al igual que para China 2019, el Mundial de Filipinas, Indonesia y Japón 2023 propuso un sistema de clasificación a través de ventanas FIBA. El certamen se alejó de los boletos a partir de torneos regionales. Ofreció las plazas a través de un formato similar al del fútbol.
Se clasficaron 32 países para disputar esta edición de la Copa del Mundo, y se dividieron en ocho grupos de cuatro cada uno. Dos selecciones de cada zona se aseguraron el pasaje para la segunda ronda. En tanto, los últimos dos seleccionados de cada grupo disputaron una ronda de perdedores.
A esa ronda se sumaron los que quedaron eliminados de la segunda instancia. En tanto, las primeras dos naciones de cada una de las cuatro zonas avanzaron a los cuartos de final. A partir de ahí, se utilizó el sistema de eliminación directa con el fin de definir al campeón del torneo.
SU PASO POR FILIPINAS, INDONESIA Y JAPÓN 2023
Alemania integró el Grupo E junto con Japón, Finlandia y Australia. En su debut, superó de manera contundente a Japón por 81 a 63. Luego, tuvo la primera prueba del torneo frente a Australia, que venía de obtener la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. Sin embargo, el elenco de Gordon Herbert sacó adelante el enfrentamiento y festejó por 85 a 82. Después, se impuso sobre Finlandia por 101 a 75 para completar la primera fase de forma perfecta (tres victorias en tres presentaciones).
A continuación, el conjunto europeo arrasó en los dos compromisos de la segunda instancia. En el primer juego, derrotó de manera categórica a Georgia por 100 a 73. Y luego, se impuso sobre la selección eslovena liderada por Luka Doncic por 100 a 71. Así, extendió el camino impecable en la Copa del Mundo a cinco triunfos en cinco encuentros.
DAVIS BERTANS FOR THE WIN… NOT GOOD, GERMANY MOVE ON TO THE SEMI-FINALS. 🤯#FIBAWC pic.twitter.com/mv46svGKYb
— FIBA Basketball World Cup 2023 🏆 (@FIBAWC) September 6, 2023
En cuanto a la etapa final, el duelo de cuartos fue muy parejo porque Letonia estuvo a una jugada de cambiar la historia. De todos modos, Alemania sobrevivió, se quedó con la victoria dramática por 81 a 79 y se clasificó a las semis. Luego, llegó un enfrentamiento que significó un antes y un después para las aspiraciones de los dirigidos por Gordon Herbert. Enfrente estaba Estados Unidos, que contaba con jugadores NBA, pese a que eran más jóvenes que las grandes estrellas de la liga.
ANDREAS, OBST ON EARTH?!? 😱#FIBAWC x #WinForDeutschland 🇩🇪 pic.twitter.com/Tl8wo0irJD
— FIBA Basketball World Cup 2023 🏆 (@FIBAWC) September 8, 2023
Alemania sorteó ese enfrentamiento con intensidad y oficio para poder dejar afuera de la lucha por el título a los norteamericanos. El triunfo agónico por 113 a 111 depositó a los del viejo continente en la gran final. En esa instancia, el seleccionado sacó la chapa de candidato en la segunda parte del juego para alejarse de Serbia y ajudicarse el resultado por 83 a 77. Así, el seleccionado hizo historia al levantar la Copa del Mundo por primera vez en su historia.
Dennis Schroder fue elegido el Jugador Más Valioso e Integró el Mejor Quinteto del Mundial porque promedió 19,1 puntos, dos rebotes, 6,1 asistencias, 1,4 recuperos y 17,6 de valoración en 28,6 minutos por partido. Asimismo, Franz Wagner conformó el Segundo Quinteto Ideal del torneo debido a que registró una media de 16,8 unidades, 6,5 tableros, tres pases gol, 1,3 robos y 17,3 de valoración en 29,6 minutos por encuentro.
THE EMOTIONS 🥹❤️#FIBAWC x #WinForAll pic.twitter.com/a6rLhXfcp1
— FIBA Basketball World Cup 2023 🏆 (@FIBAWC) September 10, 2023
EL PLANTEL DE ALEMANIA CAMPEÓN EN FILIPINAS, INDONESIA Y JAPÓN 2023
N° | Nombre | Posición | Edad | Altura | Equipo |
0 | Isaac Bonga | Alero | Escolta | 08/11/1999 (23 años) | 2,03 mts | Bayern Múnich (Alemania) |
9 | Franz Wagner | Escolta | Alero | 27/08/2001 (21 años) | 2,08 mts | Orlando Magic |
5 | Niels Giffey | Alero | 08/06/1991 | 2,00 mts | Bayern Múnich (Alemania) |
21 | Justus Hollatz | Base | 21/04/2001 (22 años) | 1,91 mts | KK Cedevita Olimpija (Serbia) |
13 | Moritz Wagner | Pivote | Ala-pivote | 26/04/1997 (26 años) | 2,11 mts | Orlando Magic |
44 | David Kramer | Base | 14/01/1997 | 1,90 mts | Braunschweig (Alemania) |
7 | Johannes Voigtmann | Pivote | 30/09/1992 (30 años) | 2,09 mts | Olimpia Milano (Italia) |
4 | Maodo Lo | Base | 31/12/1992 (30 años) | 1,92 mts | Olimpia Milano (Italia) |
42 | Andreas Obst | Escolta | 13/07/1996 (27 años) | 1,91 mts | Bayern Múnich (Alemania) |
17 | Dennis Schröder | Base | Escolta | 15/09/1993 (29 años) | 1,88 mts | Toronto Raptors |
32 | Johannes Thiemann | Ala-pivote | 09/02/1994 (29 años) | 2,05 mts | ALBA Berlín (Alemania) |
10 | Daniel Theis | Pivote | Ala-pivote | 04/04/1992 | 2,04 mts | Indiana Pacers |
EL CAMINO DE ESPAÑA HACIA EL CAMPEONATO
ETAPA DE CLASIFICACIÓN
PRIMERA FASE (GRUPO D)
- 25/11/2021: Alemania 66-69 Estonia (en Nuremberg, Alemania).
- 28/11/2021: Alemania 72-69 Polonia (en Lublin, Polonia).
- 25/02/2022: Alemania 71-67 Israel (en Tel Aviv, Israel).
- 28/02/2022: Alemania 84-80 Israel (en Heidelberg, Alemania).
- 30/06/2022: Alemania 88-57 Estonia (en Tallin, Estonia).
- 03/07/2022: Alemania 93-83 Polonia (en Bremen, Alemania).
Finalizó 1° con récord 5-1.
SEGUNDA FASE (GRUPO J)
- 25/08/2022: Alemania 67-50 Suecia (en Estocolmo, Suecia).
- 28/08/2022: Alemania 90-71 Eslovenia (en Munich, Alemania).
- 11/11/2022: Alemania 94-80 Finlandia (en Bamberg, Alemania).
- 14/11/2022: Alemania 75-81 Eslovenia (en Koper, Eslovenia).
- 24/02/2023: Alemania 73-66 Suecia (en Frankfurt, Alemania).
- 27/02/2023: Alemania 81-87 Eslovenia (en Espoo, Eslovenia).
Finalizó 1° con récord 10-2.
MUNDIAL DE FILIPINAS, INDONESIA Y JAPÓN 2023
PRIMERA ETAPA (GRUPO E)
- 25/08/2023: Alemania 81-63 Japón (en Okinawa, Japón).
- 27/08/2023: Alemania 85-82 Australia (en Okinawa, Japón).
- 29/08/2023: Alemania 101-75 Finlandia (en Okinawa, Japón).
SEGUNDA ETAPA (GRUPO K)
- 01/09/2023: Alemania 100-73 Georgia (en Okinawa, Japón).
- 03/09/2023: Alemania 100-71 Eslovenia (en Okinawa, Japón).
FASE FINAL
- 06/09/2023: Alemania 81-79 Letonia | Cuartos de finales | Manila, Filipinas.
- 08/09/2023: Alemania 113-111 Estados Unidos | Semifinales | Manila, Filipinas.
- 10/09/2023: Alemania 83-77 Serbia | Final | Manila, Filipinas.