Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Iverson, el documental que narra la historia de un ícono de la NBA y la cultura hip-hop

Estrenado en 2014 y dirigido por Zatella Beatty y producido por Matt Liston, la historia de The Answer se puede ver hoy en Netflix.

Allen Iverson grafica documental
Allen Iverson fue uno de los jugadores más icónicos y controversiales de la década del 90 (FOTOGRAFÍA: Gentileza Trailer Iverson YouTube)

Entre los documentales de básquetbol imperdibles que tenemos en las plataformas de stream hoy, uno de los que más se destacan es “Iverson”, disponible en Netflix, que explora la vida y carrera de Allen Iverson, uno de los jugadores más icónicos y controversiales de todos los tiempos en la NBA. Fue dirigido por Zatella Beatty y producido por Matt Liston.

A lo largo del documental se muestran diferentes aspectos de la vida de The Answer, ícono dentro y fuera de la cancha. Con raíces en el humilde pueblo de Hampton, Virginia, la joya cinematográfica narra su impacto en la cultura popular y su legado en el mundo del básquetbol, que incluye entrevistas con el propio Iverson, familia, amigos, compañeros de equipo y otras figuras destacadas de la NBA y la cultura pop.

El documental ofrece un retrato profundo y detallado de su carrera, con clips de partidos y momentos clave en su trayectoria en el mejor básquetbol del mundo. Además, presenta un enfoque especial en su vida personal, incluyendo su relación con su esposa Tawanna y sus hijos.

UN ÍCONO FANTÁSTICO QUE INFLUYÓ EN UNA GENERACIÓN COMPLETA

Allen Iverson, The Answer, jugó 14 temporadas en la NBA y tuvo un impacto mayúsculo en todos los que lo pudieron ver de cerca. Desde temprana edad mostró un gran talento y fue en su carrera universitaria en la Universidad de Georgetown, donde se destacó como uno de los mejores jugadores de la nación, lo que le permitió ser seleccionado como la primera elección del draft de la NBA en 1996 por los Philadelphia 76ers.

Su impacto en la NBA fue inmediato: ganó el premio al novato del año en su primera temporada en la liga. Anotador prolífico, con un cross-over que hizo historia, lideró la NBA en puntos en cuatro ocasiones y fue seleccionado 11 veces para el All-Star Game. En 2001, año que llevó a los 76ers a las finales de la NBA, fue elegido MVP de la temporada.

Además de su éxito en la cancha, Iverson tuvo una gran influencia en la cultura urbana. Fue uno de los primeros jugadores en adoptar un estilo de juego que se parecía más al hip-hop que a lo tradicional. Además, creó con su imagen un estilo de moda, que incluyó su cabello trenzado y vestimenta única. Transgresor por naturaleza, fue ícono durante la década de 1990 y principios de 2000.

The Answer también tuvo un impacto significativo en la forma en que los jugadores fueron percibidos por la sociedad. Fue criticado por su estilo de vida, incluyendo su relación con la cultura hip-hop y también fue mal visto por su historial de problemas legales. Sin embargo, también fue defendido por muchos fanáticos y jugadores como un modelo a seguir y un símbolo de la lucha contra la opresión y la desigualdad racial.

DINERO, CONTRATOS Y PROBLEMAS LEGALES

Allen Iverson tuvo varios acuerdos comerciales y patrocinios con marcas importantes. En su carrera como jugador, ganó un total de $154,770,668 dólares en salarios según el sitio especializado en deportes Spotrac. Uno de los primeros acuerdos que Iverson firmó fue con Reebok, en 1996, cuando la compañía lanzó su línea de zapatillas deportivas “The Answer”, inspirada en su apodo. Ese calzado en particular se convirtió en uno de los más populares de la marca y ayudó a solidificar la imagen de Iverson como un icono de excelencia.

Además de su acuerdo con Reebok, Iverson también tuvo acuerdos con otras marcas importantes, como Coca-Cola, McDonald’s, T-Mobile y AT&T, entre otras. También también tuvo su propia línea de ropa llamada “The Answer”, que incluía sudaderas con capucha, camisetas y gorras. En 2005, Iverson firmó un contrato de cinco años por $50 millones de dólares con Reebok, acuerdo considerado como uno de los más grandes en la historia de la NBA.

Sin embargo, Iverson también tuvo algunos problemas serios con sus contratos, como cuando fue criticado por anuncios televisivos que glorificaban el consumo de alcohol en la juventud. Iverson también tuvo algunos problemas legales y personales que afectaron su patrimonio y su imagen pública, como cuando fue arrestado por posesión de armas y drogas en 1997.

A pesar de haber ganado una gran cantidad de dinero durante su carrera, Iverson se enfrentó a varias demandas por deudas. En 2012, llegó a un acuerdo con un banco por una deuda pendiente de $860,000 dólares y en 2015, debía más de $1 millón de dólares a un joyero en Atlanta.

Además, su vida personal también afectó su situación financiera. En 2013, Iverson se divorció de su esposa Tawanna Turner después de estar casados por más de 11 años. La pareja se había conocido en la escuela secundaria y se casó en 2001. Tuvieron cinco hijos juntos, pero la relación se volvió tumultuosa y Tawanna solicitó el divorcio en 2010, citando “diferencias irreconciliables”. En esa separación, The Answer perdió una cantidad significativa de dinero, incluyendo una pensión alimenticia de $8,000 dólares mensuales y la custodia de sus cinco hijos.

En definitiva, ¿Allen Iverson está hoy en bancarrota o no? Nadie lo sabe. En una entrevista de 2016 con The Players’ Tribune, afirmó que todavía tenía “mucho dinero”, pero que había aprendido a ser más cuidadoso con sus gastos y a valorar los ingresos de una manera diferente.

Talentoso, diferente, único e insustituible, Iverson marcó una época en el mundo del básquetbol. Y su documental, estrenado en 2014 y hoy en Netflix, se convierte, de esta manera, en una pieza cinematográfica de consumo obligatorio para los amantes de este deporte.

En esta nota: Iverson, The Answer

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

La mejor liga del mundo tiene muchos dólares para repartir entre los distintos estamentos. Y los jueces, no se quedan atrás.
Los fanáticos de Bulls deshonraron la memoria del el ex manager de la franquicia, clave en los títulos de Chicago, ante los ojos de su mujer Thelma
Así como existe el Balón de Oro en el fútbol, elegimos al ganador al premio a mejor jugador del mundo en básquetbol.
15 equipos pasaron por la máxima liga de básquetbol de la historia y ya no compiten. Entre ellos, los campeones de la temporada 1947-48.