Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

27/07/1993

La controversial muerte de Reggie Lewis, figura de Boston Celtics

El 29 de abril de 1993, el número 22 del Draft 1987 falleció a causa de una cardiomiopatía hipertrófica, mientras hacía un entrenamiento.

Reggie Lewis Boston
Reggie Lewis fue convocado para el All Star de 1992 (FOTOGRAFÍA: gentileza @si_vault).

La era post-Larry Bird fue tan difícil como eterna para Boston Celtics. Es que la franquicia tuvo que esperar 22 años, desde 1986, para poder levantar nuevamente el trofeo Larry O’Brien. Sin embargo, hubo algunas estrellas que pasaron por el conjunto de Massachusetts durante ese extenso período de transición. Y uno de ellos fue Reggie Lewis.

El escolta, nacido el 21 de noviembre de 1965 en Baltimore, Maryland, fue elegido por Boston en el puesto 22 del Draft de 1987. Durante sus primeros años, tuvo la oportunidad de aprender de los emblemas del elenco de K.C. Jones. Ellos eran Kevin McHale, Robert Parish y el mismísimo Larry Bird.

Tras el final del ciclo del Big Three, Reggie Lewis comenzó a tomar su protagonismo dentro del equipo. Empezó a incrementar sus minutos de juego y a llamar la atención en la liga. En 1992 tuvo su primera y única convocatoria al Juego de las Estrellas. Para eso, el formado en Northeastern University promedió 20,8 puntos, 4,8 rebotes, 2,3 asistencias, 1,5 robos y 1,3 tapas en 37,4 minutos por encuentro.

Sin embargo, su estrellato terminaría durando poco a causa de los problemas de salud. El 29 de abril de 1993, disputó el primer partido de los Playoffs contra Charlotte Hornets. Y durante el duelo, Lewis se desmayó, cayó al suelo y quedó inconsciente por unos segundos. Cuando se despertó, tuvo que irse al banco para ser atendido. Increíblemente, volvió a intentarlo unos minutos después. No obstante, los mareos nunca cesaron desde el episodio, por lo tanto se vio obligado a retirarse de la cancha.

Directamente, se trasladó al New England Baptist Hospital para hacerse los estudios correspondientes. El referentes de los Celtics pasó toda la noche en la clínica esperando los resultados de dichos estudios. Finalmente, se comprobó que sufría una cardiopatía focal, una enfermedad del músculo cardíaco que puede causar latidos cardíacos irregulares e insuficiencia cardíaca. Esto indicaba que su retiro de la NBA era inevitable.

De todos modos, Reggie Lewis viajó al Brigham and Women’s Hospital con el fin de recibir una segunda opinión. Ahí, el doctor Gilbert Mudge le comunicó que su problema era menos leve, aunque no le haya autorizado oficialmente a volver a la actividad deportiva. El diagnóstico fue síncope neurocardiogénico, una condición menos grave.

Por eso, el escolta aprovechó y se dedicó a realizar la pretemporada, con el objetivo de poder estar en óptimas condiciones físicas para la campaña 1993-94. No obstante, esa decisión le costó la vida un tiempo más tarde.

El 27 de julio de 1993, estaba llevando a cabo sus prácticas en la Universidad de Brandeis, sufrió un ataque cardíaca. Y a diferencia del encuentro de Playoffs, esta vez no se pudo reincorporar. Dos policías de dicha Universidad fueron a intentar revivirlo, pero no tuvieron suerte. El jugador de Boston Celtics tenía apenas 27 años.

“Reggie tenía un soplo (en el corazón) cuando era niño. Los médicos siempre decían que lo superaría. Nunca supimos que tenía un problema porque siempre fue la viva imagen de la salud. Es una causa que vale la pena hacerse una prueba porque hay muchos jóvenes en Baltimore que no pueden pagar seguro de salud”, contó una vez su madre, Inez Ritch.

Se especularon muchos motivos sobre la muerte de Reggie Lewis. Inclusive, se llegó a instalar la teoría de que había consumido cocaína en los días previos a su fallecimiento. Pero esa hipótesis quedó inconclusa.

Otra consecuencia de partida fueron las denuncias hacia el doctor Gilbert Mudge. Se lo acusó de mala praxis, y hasta se lo llegó a amenazar de muerte. Tuvo que estar con protección policial durante un tiempo. Sin embargo, un prestigioso abogado de mala praxis de Boston, Leo Boyle, comentó: “La palabra aquí es causalidad. Si Reggie hubiera recibido un consejo diferente, ¿habría sobrevivido? Tal vez todos los consejos diferentes del mundo no lo hubieran salvado”.

Lo que sí fue cierto es que la muerte de Lewis sacudió al mundo de la NBA. Con tan solo 27 años, una cardiomiopatía hipertrófica le quitó la vida y la posibilidad de seguir brillando en la mejor liga del mundo. Era el futuro de Boston Celtics y la cara de la nueva era de una de las franquicias más ganadoras de la historia. Pero un problema de salud letal le arrebató el sueño.

De todos modos, el conjunto de Massachusetts retiró la camiseta número 35, el 22 de marzo de 1995, como tributo al escolta nacido en Baltimore. Así, se convirtió en uno de los dos jugadores en tener su casaca en el techo del TD Garden, sin haber ganado un campeonato con el equipo. El otro fue Ed Macauley.

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

El tirador especialista deja la actividad profesional tras 15 años de carrera: fue campeón en los Spurs, en los Raptors y en los Lakers.
Bronny James fue elegido con el pick 55 de segunda ronda en el Draft NBA y jugará con su padre en Los Angeles Lakers
El alero de los Boston Celtics es un extraordinario jugador de básquetbol, pero también destaca por su inteligencia y compromiso social.
El escolta de los Timberwolves deslumbró en el Juego 6 de Semifinales de Conferencia Oeste ante los Nuggets.