Los Denver Nuggets tuvieron nueve logos a lo largo de su historia. Los de Colorado tuvieron su nacimiento en 1967 cuando se unieron a ABA (American Basketball Association) como Denver Rockets. Desde entonces pasaron casi 60 años en los que no pudieron conseguir títulos, ni aparecieron en las finales, pero sí disputaron cuatro definiciones de conferencia. Contaron con nombres históricos como Alex English y Carmelo Anthony, además de Nikola Jokic, MVP en campañas consecutivas (2020-21 y 2021-22), el máximo emblema.
EL PRIMER LOGO DE LOS DENVER ROCKETS (1967-1971)


Los Denver Nuggets originales fueron fundados en 1946 para disputar la primera temporada de la National Basketball League (NBL), liga predecesora a la NBA. Tras el primer año, tuvieron su desaparición y Denver no tuvo un equipo de básquetbol hasta 1967.
En febrero de 1967, Kansas City Missouri estaba dispuesto a sumarse a ABA, pero afrontó varios problemas económicos, además de la imposibilidad de encontrar un estadio para hacer de local. Así, el dueño James Trindle decidió vender la franquicia. La misma fue comprada por William Ringsby, quien tomó al equipo ya localizado en Denver por Trindle y lo transformó en los Denver Nuggets.
La franquicia presentó su primer logo con honor a su primer dueño. Una pelota anaranjada que hacía notorio su apodo en el centro, tenía el nombre de la ciudad en la parte superior y ‘Ringsby system’ en la inferior. Esta insignia se mantuvo durante los primeros cuatro años de la franquicia, período en el cual clasificó en tres oportunidades a postemporada y tuvo una aparición en las finales de conferencia de 1970. ¿Nombres destacados? Larry Jones, integrante de tres quintetos ideales de la liga. También Spencer Haywood, campeón olímpico en 1968, MVP en su año de rookie en 1970 y campeón de la NBA en 1980 junto a Los Ángeles Lakers. A pesar de esto, ninguna de las dos camisetas fue retirada.
CAMBIO DE DUEÑO Y DE LOGO (1971-1974)


La insignia de los Denver Rockets cambió cuando se dio el primer cambio de dueño. La franquicia fue comprada por el tándem de Frank Goldberg y Bud Fischer. El par lo hizo con vistas a mudar a la organización a la NBA, por lo que rápidamente cambió el logo e inició el traslado a la máxima competencia estadounidense.
El dibujo adoptó la forma de un cohete violáceo con detalles en amarillo, que a su vez estaba humanizado para mostrar la forma de un jugador de básquetbol dribleando un balón con detalles amarillos y violetas. Al fondo se pudo observar varias montañas, haciendo honor al relieve característico de Mile High. Además, mostró un contorno redondeado en el que también se pudieron leer el nombre de la ciudad y el apodo, en la parte superior e inferior, respectivamente.
Esta modificación trajo turbulencias durante el proceso. Denver clasificó a las siguientes dos postemporadas, pero tuvo rápidas eliminaciones a manos de Indiana Pacers. Además, en la 1973-74, registró una marca de 37-47, su segunda peor en ABA.
DE ROCKETS A NUGGETS (1974-1976)


La idea de ir a la NBA trajo la necesidad de cambiar el apodo. Como Houston ya tenía el apodo de Rockets, la franquicia tuvo que modificar el suyo. El elegido fue Nuggets (‘Pepitas de oro’ en español), en honor a aquel elenco predecesor de la época de los 40′.
El concepto de Nugget se hizo notorio en el logo a través de un ser animado que tuvo en su maño izquierda una pelota con los colores de ABA, mientras que la derecha contó con un pico que representó la búsqueda del oro.
El elenco estuvo a punto de lograr un campeonato en su último año en la liga antes de la unión con la NBA en 1976. Llegó a los Playoffs con una marca de 60-24, sorteó a Kentucky Colonels por 4-3, pero cayó a manos de New York Nets en la definición por 4-2.
EL PRIMERO EN LA NBA (1976-1981)


La unión de NBA-ABA llevó a los Nuggets a hacer algunos cambios en su logo. Primero, eliminó la palabra ‘ABA’ de la pelota ya que esta vez integró otra liga. Segundo, eliminó el círculo que encerraba al buscador de oro. Además, colocó el nombre de ciudad en rojo y el del apodo en azul por debajo del personaje.
Esta insignia la mantuvo en sus primeras cinco campañas en la liga. El equipo llegó a las finales de conferencia en 1978, cuando chocó con los Seattle Supersonics. Una campaña de 48-34, seguida por un 4-3 sobre Milwaukee Bucks antes de caer ante el elenco del noroeste estadounidense por 4-2. Esa fue la última de los cuatro años de Larry Brown como entrenador de la organización.
La franquicia fue vendida en 1978 y el comprador fue Red McCombs, que mantuvo la insignia hasta 1981. El elenco pasó de aquella definición regional ante Sonics a una rápida eliminación a manos de Lakers en la primera ronda de 1979 y posteriormente no clasificar en las siguientes dos temporadas.
EL PROTAGONISMO DE MILE HIGH (1981-1993)


Denver recibe el nombre de ‘Mile High’ por la expresión ‘a mile high over sea level’ (una milla por encima del nivel del mar -1609 metros-). Por esto, el logo de los Nuggets se enfoca en la zona montañosa desde 1981. La primera versión mostró a la estructura rocosa rodeada por líneas de colores similares al arcoíris. Estas líneas representaban a la intensidad de la música disco, enfocándose en las barras que aparecen en las consolas de los DJs.
La insignia se mantuvo durante 12 temporadas, período marcado por la carrera de Alex English. Su punto más alto llegó en 1985, cuando la organización alcanzó las finales de conferencia. 52-30 para ser el segundo mejor de la conferencia, seguido por 3-2 sobre San Antonio Spurs y 4-1 sobre Utah Jazz. Lamentablemente, Los Ángeles Lakers lo privó de la definición de la liga con un 4-1. Esa fue la cuarta de las nueve apariciones consecutivas en Playoffs durante la era de Doug Moe.
La llegada de los 90’s vino con un período de reconstrucción. El equipo no pudo clasificar a la postemporada en 1991, 1992 y 1993. Además, en 1989 pasó a manos de Peter Bynoe, Bertram Lee, y Comsat Video Enterprises, grupo inversor que fue dueño de los Nuggets hasta 1997.
LA PREVIA DE MELO (1993-2003)


La nueva junta directiva impulsó un cambio de logo en los Denver Nuggets en 1993. Una insignia más moderna y atractiva, con el nombre de la franquicia como protagonista y la montaña como fondo. Una gama de azules como rojos acompañó para darle un aspecto elegante. A su vez, el apodo tuvo color dorado para dar a entender el significado de Nuggets (Pepitas de oro).
La franquicia llegó a disputar semifinales de conferencia en 1994 y tuvo a Dikembe Mutombo como el mejor de la liga en 1995. Desde entonces, no pudo clasificar a las siguientes ocho postemporadas. Además, en cuatro de ellas no llegó a superar la línea de los 30 triunfos.
El período tuvo dos cambios de dueños. Primero, Liberty Media se hizo con los derechos de los Nuggets en 1997. Luego, en el 2000, se los vendieron a Stan Kroenke, uno de los máximos inversores en entretenimiento deportivo en Estados Unidos. Los mantuvo hasta 2014, cuando se los dio a su esposa, Ann Walton Kroenke.
CAMBIOS PARA LA LLEGADA DE CARMELO ANTHONY (2003-2008)


Una de las máximas figuras de los Denver Nuggets fue Carmelo Anthony, el joven seleccionado con el cuarto lugar del Draft 2003. Melo pasó ocho temporadas en la franquicia, desarrollándose como uno de los anotadores más completos que vio la liga. Talento natural para anotar desde corta, media y larga distancia. Referente de los nuevos aficionados de la NBA en el nuevo siglo.
Con Anthony llegó un rebranding al logo de los Nuggets. La insignia mantuvo el formato de la etapa anterior aunque cambió las tonalidades azules y rojas por celestes y blancas. Además, se acentuó el dorado en el apodo de la organización, un tono mucho más claro que el anterior.
Los de Colorado volvieron a clasificar a los Playoffs e iniciaron una racha de diez años entre los mejores ocho del oeste. No obstante, entre 2003 y 2008 no pudieron sortear la primera ronda. Reveses a manos de Timberwolves, Spurs -por duplicado-, Clippers y Lakers impidieron mejores resultados.
UNA NUEVA MODIFICACIÓN (2008-2018)


Uno de los aspectos que no gustó del logo del 2003 fue la falta de posibilidad de capturar el frío de la región. Por esto el rebranding del 2008 trajo un logo de los Nuggets con tonalidades más oscuras y definidas que a su vez acentuaron su contraste con el dorado de Nuggets. Gamas de azules y celestes acompañaron al nombre de la ciudad, el contorno de las letras como la forma de la montaña con un pico nevado de color blanco que contrastó mejor que contra el celeste de la etapa anterior.
En la cancha, Denver tuvo su mejor año en la 2008-09. El equipo firmó un 54-28, seguido por 4-1 sobre New Orleans Hornets y Dallas Mavericks. No obstante, nuevamente Los Ángeles Lakers lo tachó en su tercera final de conferencia de la historia. El 4-2 a manos de Kobe Bryant inició el declive de la era de Carmelo Anthony, en aquel entonces rodeado por grandes jugadores como Chauncey Billups, Kenyon Martin y Marcus Camby.
La franquicia soportó las turbulencias en 2011 y llegó a mantener viva su racha de clasificaciones a Playoffs hasta 2013. No obstante, una vez que Andre Iguodala partió a Golden State Warriors dio lugar a una reconstrucción que lo mantuvo fuera de la postemporada por cinco años. Durante ese período sumó a Nikola Jokic con el 41° puesto del Draft del 2014; eligió a Jamal Murray con la 7° posición del Draft 2016 y cometió el significativo error de traspasar a Donovan Mitchell tras hacerse con sus servicios vía el 13° lugar del 2017.
EL MEJOR SERBIO DE LA HISTORIA (2018-ACTUALIDAD)


El logo actual de los Denver Nuggets quedará marcado por el punto más alto de Nikola Jokic, quien ganó MVPs consecutivos en 2021 y 2022. El serbio se desarrolló en uno de los pivotes más completos de la historia, con una extraordinaria facilidad para anotar, pasar y driblear a pesar de no ser el más ágil en la cancha.
La insignia actual de los Nuggets reúne detalles de todas las predecesoras. Un aspecto redondeado similar a los de las etapas de 60’s y 70’s; los picos de la búsqueda del oro de los 70’s; los tonos azulados y rojizos de los 90s; y el arco de Denver Nuggets con letras en las partes superiores e inferiores como en los 70’s y los 90’s.
Como si fuese poco, esta etapa tuvo una impensada aparición en las finales de conferencia del 2020, dentro de la burbuja de Orlando y en el marco de la pandemia por el COVID-19. Denver remontó dos desventajas de 3-1 ante Utah Jazz y Los Ángeles Clippers para meterse en la definición regional. Nuevamente, su verdugo fue Los Ángeles Lakers, que se impuso por 4-1 de la mano de LeBron James y Anthony Davis. Desde entonces, las lesiones de Jamal Murray y Michael Porter Jr le impidieron poder aprovechar el nivel de su superestrella al máximo.
TODOS LOS LOGOS DE LOS DENVER NUGGETS

