Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

La experiencia de los Nuggets en finales: contra los Nets en ABA

La franquicia de Colorado jugará la definición de la NBA por primera vez en su historia. Sin embargo, tuvo un antecedente en la de la pelota tricolor.

Julius Erving fue el MVP de las finales | FOTOGRAFÍA gentileza Empire Sports Media.

Por primera vez en la historia habrá una aparición de los Denver Nuggets en finales de la NBA. El equipo de Michael Malone logró la clasificación tras vencer a Los Ángeles Lakers por 4-0. Así, fue el tercer equipo en concretar una barrida ante otro que contaba con LeBron James, uniéndose a Spurs (2007) y Warriors (2018).

Sin embargo, esta no es la primera vez que la franquicia dirá presente en una definición. Ya lo había realizado en 1976, cuando dijo presente en las finales de ABA. Su última temporada en la competencia de la pelota tricolor antes de unirse a la NBA.

Por aquel entonces transitaba su segundo año bajo la conducción de Larry Brown. Contaba con un plantel repleto de jugadores históricos como David Robinson, Dan Issel y Ralph Sampson. A través de ellos firmó una fase regular de 60-24 que le dio el primer lugar en la fase regular. Luego arribó a las finales con un 4-3 sobre Kentucky Colonels, que venía de ser el campeón y estuvo a punto de lograr nuevamente el boleto a las finales.

New York Nets fue su rival de la definición, el campeón de la temporada 1973-74. Un conjunto neoyorquino que contó con talentos como Julius Erving, su gran líder, además de Bill Melchionni, Kim Hughes y John Lee Williamson, entre otros. Por su parte, había firmado un 55-29 antes de tachar a San Antonio Spurs, también por 4-3, en la instancia anterior.

LA DEFINICIÓN

Denver tuvo la ventaja de localía en la serie, pero no la pudo aprovechar. Fue sorprendido en el primer asalto con un 120-118 liderado por Julius Erving, autor de 45 puntos, 12 rebotes y cuatro asistencias. Como si fuese poco, el Dr. J fue el autor del tiro ganador que posibilitó el 1-0. Además, Kim Hughes añadió siete puntos, diez rebotes y tres bloqueos trascendentales para concretar el festejo visitante.

Denver igualó la serie en el siguiente encuentro gracias a un 127-121. Un goleo repartido hizo posible el festejo con grandes aportes de Ralph Sampson (25 puntos, seis rebotes, nueve asistencias y tres robos), Bobby Jones (24 tantos y 11 rebotes), Dan Issel (24 y 14) y David Thompson (24-4-4). Erving respondió con 48 puntos, 11 rebotes y ocho asistencias, pero le faltó acompañamiento para festejar.

La serie se trasladó a Nueva York para los siguientes dos encuentros y allí el local defendió lo conseguido en territorio enemigo. Venció por 117-111 y 121-112, siempre con trabajos fantásticos de Julius Erving. Firmó 32 puntos y 11 rebotes en el tercero, mientras que en el cuarto aportó 34 tantos y 16 pelotas ganadas en los tableros. El 3-1 fue prácticamente lapidario.

El cruce retornó a Colorado para el quinto juego y el local jugó con el honor de un equipo que no quería despedirse ante su gente. Un parcial de 42-20 en el tercer cuarto le permitió despegarse de su rival. Allanó el camino hacia un 118-110 con Dan Issel como bandera (21 y 11).

Finalmente, el 15 de mayo de 1976, fue el último partido de la historia de ABA. New York Nets se alzó con el título tras imponerse por 112-106. El par de David Thompson (42) y Dan Issel (30 tantos y 20 rebotes) hizo todo lo que pudo para forzar un séptimo juego. Pero la visita bajó el nivel en el último cuarto y permitió un 34-14 que le dio la corona al dueño de casa. Julius Erving terminó con 31 puntos, 19 rebotes, cinco asistencias, cinco robos y cuatro tapas para ser el gran autor de la remontada. Una producción más para justificar su indiscutible premio al MVP.

La liga se disolvió unos meses después y tanto Nuggets como Nets migraron a la NBA. También se sumaron Pacers y Spurs, siendo este último el único de los cuatro en ganar un campeonato en la actual competencia estadounidense.

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

Así como existe el Balón de Oro en el fútbol, elegimos al ganador al premio a mejor jugador del mundo en básquetbol.
15 equipos pasaron por la máxima liga de básquetbol de la historia y ya no compiten. Entre ellos, los campeones de la temporada 1947-48.
El ícono de Akron, Ohio, cumple 39 años este 30 de diciembre del 2023. Un resumen de sus momentos más signficativos dentro y fuera del deporte.
Una carta de Mark Jackson cuenta con los hermanos Menéndez, autores de un parricidio en 1989. Una historia oscura que conmociona a EE.UU.