Los Washington Wizards son parte del lote de franquicias más antiguas de la NBA. Tras su aparición en 1961, fue el noveno equipo activo con más apariciones en la historia de la competencia. A lo largo de su camino cosechó un título en cuatro apariciones en finales. Esa conquista se dio en 1978 dentro de un período marcado por el dominio de Celtics, Lakers y Supersonics, pese a algunos trofeos de otros elencos.
Así, al revisar el listado de camisetas retiradas por los Wizards no hay sorpresas al encontrar que los campeones fueron homenajeados. Tal es así que ningún inmortalizado logró jugar más allá de la temporada 1980-81. Ellos son:
6-BILL RUSSELL
A true champion in every way, on and off the court.
Rest in peace, Bill Russell. pic.twitter.com/cpm5KSte7N
— Washington Wizards (@WashWizards) July 31, 2022
Cuando Bill Russell falleció en 2022, la NBA tomó la decisión que cada una de las 30 franquicias retire la camiseta número 6 para recordarlo. El ex Celtics jugó entre 1956 y 1969, coincidiendo con la franquicia, en aquel entonces Chicago Zephyrs y luego Baltimore Bullets (1963), desde su creación en 1961. Como estaba posicionada en el oeste, no hubo cruces en Playoffs. Boston ganó 55 de los 74 cruces con el histórico en cancha.
A lo largo de la historia, nueve jugadores vistieron el dorsal: Mike Riordan (1972-77); Antonio Daniels (2006-09); Mike Miller (2010); Maurice Evans (2011-12); Eric Maynor (2014); Alan Anderson (2016); Troy Brown Jr (2019-21); Montrezl Harrell (2022) y Kristaps Porzingis (2022-23), el último autorizado por la liga.
10-EARL MONROE
Vernor Earl Monroe llegó a la NBA tras su gran paso por la Universidad Estatal de Winston-Salem con el segundo pick del Draft de 1967. El histórico escolta pasó los primeros cuatro años y medio (1967-72) junto a la franquicia. Luego, jugaría para los New York Knicks, franquicia de su ciudad natal, por el resto de su carrera.
El perimetral maravilló por su significativa facilidad para anotar. De hecho, mantuvo una media de 23,7 puntos por partido, sin siquiera bajar de las 21 unidades por noche en ninguna de las cinco campañas junto a la organización. Fue el novato del año en 1968, integró el quinteto ideal de la liga en la 1968-69 y registró dos de sus cuatro All-Star en el lapso.
Acumuló 328 presentaciones por fase regular y otras 29 en postemporada. Sus 56 puntos anotados ante los Lakers en el juego del 13 de octubre de 1968 fue el récord de franquicia hasta 2006, cuando Gilbert Arenas lo superó con 60 ante el mismo rival.
11-ELVIN HAYES
Jack Marin fue All-Star en dos ocasiones en su carrera y en ambas oportunidades lo logró junto a los, por entonces, Bullets. Sin embargo, no deja de llamar la atención que Baltimore logró un intercambio mano a mano a partir de él para hacerse con Elvin Hayes. Un acuerdo que se terminó de dar el 23 de junio de 1972, para que inicie su período de nueve años junto a la organización (1972-81).
Desde entonces, Hayes fue un jugador vital para la historia de los Wizards. De hecho, fue una de las piezas del tándem interior que permitió la obtención del único título del equipo en 1978. Además, durante el período registró sus seis apariciones en los quintetos ideales, las dos inclusiones en los elencos defensivos y nueve de sus doce presencias en el All-Star.
Registró un total de 731 apariciones para ser el segundo en el rubro detrás de Wes Unseld. Hayes encabeza a la franquicia en puntos (15.551); tiros de campo (6251), dobles (6248) y tiros libres anotados (3046); rebotes ofensivos (2225), defensivos (5903) y totales (9305); y bloqueos (1558).
25-GUS JOHNSON
Johnson llegó con 11° pick del Draft de 1963, tras las primeras dos temporadas en la NBA y justo antes de su traslado desde Chicago a Baltimore. De sus nueve años en la liga, pasó nueve junto a la franquicia (1963-72).
El ala-pivote se volvió el primer gran referente de la franquicia. Cinco presencias en All-Star, cuatro selecciones a los quintetos ideales de la NBA y dos inclusiones entre los dos elencos defensivos. Un interior marcado por su tremenda facilidad para robar pelotas, colocar tapas y dominar en la pintura. Promedió 17,5 puntos y 12,9 rebotes entre sus 560 presencias con la franquicia.
Con un total de 7243 rebotes, encabezó la organización hasta ser superado por sus compañeros Wes Unseld y Elvin Hayes.
41-WES UNSELD
De las siete camisetas retiradas por los Wizards, Westley Sissel Unseld fue el único en transitar toda su carrera con la organización de Washington. Llegó a los Washington Bullets con el 2° pick del Draft de 1968 para iniciar una carrera de 13 años (1968-81) en la NBA.
El pivote fue el máximo referente de la franquicia. Ya desde su primer año dio que hablar al ganar el MVP -como el premio al novato del año- con medias de 13,8 puntos, 18,2 rebotes y 2,6 asistencias en 82 apariciones.
A partir de este inicio, como de liderar a la franquicia a cuatro finales de la NBA, Unseld fue el más aclamado por todos. Tal es así que en 1978 ganó el premio al MVP de las finales tras promediar 9,0 puntos y 11,9 rebotes, lejos de ser el mejor. A su vez, fue seleccionado a cinco All-Star, y lideró la liga en rebotes en 1975. A su vez, Unseld encabeza a los Wizards en partidos disputados (984) y minutos jugados (35.382).
45-PHIL CHENIER
Philip Chenier fue un escolta icónico de los Bullets en los 70′, clave en la obtención del título en 1978. En un elenco marcado por la presencia de dos interiores legendarios como Unseld y Hayes, el perimetral le añadió tiro de media distancia al equipo.
El californiano llegó con el 4° pick del Supplemental Hardship Draft de 1971. Desde entonces promedió un mínimo de 10 puntos por aparición en cada una de las nueve temporadas (1971-80), como también una media de 17,9 puntos entre sus 546 apariciones con la franquicia.
Tras su retiro, Chenier trabajó 30 años como comentarista de las transmisiones de los Wizards entre 1987 y 2017. Recién el 23 de marzo del 2018 se quitó su dorsal.