El trade deadline suele llevarse a cabo el segundo jueves del mes de febrero. Y siempre está fijado como una de las fechas más trascendentales de la competencia. En ese día, los equipos realizan traspasos, en la búsqueda de fortalecer su plantel de cara a la lucha por los Playoffs y el título. Y hubo varias ocasiones en las que las franquicias dieron en la tecla al concretar canjes que más adelante les sirvieron para alcanzar metas.
Por eso, BA-Ball te invita a recorrer los diez intercambios más bisagras de la historia del certamen. Estos movimientos contribuyeron a la hora de englobar eras muy memorables de la mejor liga del mundo.
10- JAMES HARDEN A PHILADELPHIA


El 2022 tuvo un movimiento que resonó fuerte en la competición. El General Manager de Philadelphia 76ers, Daryl Morey, pudo traspasar a Ben Simmons, quien llevaba un año sin jugar en el equipo. Y además, pudo enviarlo a Brooklyn Nets, junto con dos picks de primera ronda, Seth Curry y Andre Drummond, con el fin de obtener a James Harden. Un intercambio que le puso fin a la corta era del Big Three en La Gran Manzana. Muchos se preguntaron qué habría pasado si La Barba hubiese seguido más tiempo con Kevin Durant y Kyrie Irving. Sin embargo, su unión con Joel Embiid conformó una dupla que catapultó a un equipo histórico como uno de los candidatos al título.
9- CAMBIO DE EQUIPO EN CLEVELAND


Cleveland Cavaliers dio un golpe fuerte sobre la mesa en el trade deadline de 2018, en el afán de ayudar con la intención de LeBron James de pelear con el título. Es que dejó ir a Isaiah Thomas, Dwyane Wade, Jae Crowder, Iman Shumpert, Channing Frye y Derrick Rose. A cambio, se hicieron con los derechos de George Hill, Rodney Hood, Jordan Clarkson y Larry Nance Jr. De esta manera, el conjunto de Ohio pasó de atravesar un inicio de fase regular muy inestable a lograr el cuarto puesto del Este y avanzar a las Finales de la NBA. Pero el elenco de Tyronn Lue fue barrido por Golden State Warriors por 4 a 0, y unos meses más adelante se produjo la salida del Rey a Los Angeles Lakers.
8- DIKEMBE MUTOMBO A PHILADELPHIA


Philadelphia 76ers necesitaba rodear mejor a Allen Iverson, uno de sus máximos emblemas en la historia de la franquicia. Por eso, la franquicia de Pensilvania realizó un canje con Atlanta Hawks en el que recibía a Dikembe Mutombo, por Pepe Sánchez, Toni Kukoc, Nazr Mohammed y Theo Ratliff. El interno nacido en Congo le dio ese plus de experiencia al equipo, con el objetivo de llegar a las Finales de la NBA. Sin embargo, Los Angeles Lakers se impuso por 4 a 1, de la mano de Kobe Bryant y Shaquille O’Neal. No alcanzó con el triunfo en el primer encuentro, en condición de visitante.
7- MARC GASOL A TORONTO


Toronto Raptors realizó varios traspasos de cara a la temporada 2018-19. Antes de iniciar la temporada, dejó ir a DeMar DeRozan, Jakob Poeltl y un pick de primera ronda a San Antonio Spurs, con el fin de obtener a Kawhi Leonard y Danny Green. Pero el conjunto canadiense fue por más en el trade deadline de 2019, debido a que consiguió a Marc Gasol vía un intercambio con Memphis Grizzlies (liberó a Jonas Valanciunas, Delon Wright, C.J. Miles y selecciones de segunda ronda). El centro español significó un refuerzo que completó el plantel de elite del elenco de Nick Nurse. Entonces, aprovechó el éxodo de LeBron James del Este para avanzar a las Finales y destronar al bicampeón de la competencia, Golden State Warriors.
6- ANDREW BOGUT A GOLDEN STATE


El centro nacido en Australia arribó a Golden State Warriors en 2012, a la par de Stephen Jackson. A cambio, la franquicia de la Bahía le ofreció a Monta Ellis, Ekpe Udoh y Kwame Brown a Milwaukee Bucks. El arribo del interno, elegido en el primer puesto del Draft de 2005, tuvo la intención de que el equipo encontrar a la voz veterana del plantel. Para eso, dejó ir a un jugador que venía conformando dupla con Stephen Curry entre 2009 y 2012: Monta Ellis. Esto se utilizó para que el joven Klay Thompson consiguiera un rol más protagónico. Y la presencia de Andrew Bogut fue fundamental en la misión de volver a salir campeón en 2015, tras 40 años de seguía.
5- CARMELO ANTHONY A NEW YORK


“¡I’m coming home! ¡I’m coming home!“. Con esa canción, New York Knicks presentó a Carmelo Anthony en el mítico Madison Square Garden, en 2011. Luego de siete años y medio en Denver Nuggets, Melo llegó a casa para ser la figura del equipo de su estado natal. El alero vistió la camiseta del conjunto neoyorquino hasta 2017, aún en los últimos años tan frustrantes por la falta de rumbo de la franquicia. Solamente clasificó tres veces a Playoffs: en 2011, 2012 y 2013 (este año logró el segundo puesto del Este en fase regular). De todos modos, el público lo recuerda con cariño, ya que brindó todo su talento y se consolidó como la gran figura del equipo en la década de 2010.
4- JEFF HORNACEK A UTAH


En 1994, Utah Jazz traspasó a Jeff Malone y una selección de primera ronda a Philadelphia 76ers. El objetivo de este canje fue obtener a Jeff Hornacek, potenciando así el quinteto inicial alrededor de John Stockton y Karl Malone. Su principal virtud, la efectividad triplera, fue clave para que los dirigidos por Jerry Sloan se clasificaran a las primeras dos Finales de su historia en 1997 y 1998. El escolta compuso un dúo perimetral de elite en la década de 1990, junto con el base y máximo asistidor de todos los tiempos.
3- CLYDE DREXLER A HOUSTON


Houston Rockets venía de salir campeón en 1994. No obstante, el conjunto texano necesitaba un refuerzo de jerarquía en el afán de combatir contra los mejores equipos de aquella campaña. Por ende, la franquicia trajo a The Glyde, junto con Tracy Murray, enviando a cambio a Otis Thorpe, los derechos del argentino Marcelo Nicola y un pick de primera ronda a Portland Trail Blazers. Clyde Drexler pudo regresar a la ciudad donde realizó sus estudios universitarios y vistió la camiseta en el torneo de la NCAA. Y además, coronó esta vuelta tan anhelada saliendo campeón con Houston en 1995, compartiendo momentos con Hakeem Olajuwon, Sam Cassell, Vernon Maxwell, entre otros.
2- RASHEED WALLACE A DETROIT EN 2004


Detroit Pistons puede colocar este canje como el mejor traspaso en la historia. El aterrizaje de Rasheed Wallace, vía un intercambio a tres bandas, fortaleció el núcleo que se había formado en el conjunto de Michigan. Ya estaban Chauncey Billups, Ben Wallace, Richard Hamilton y Tyshaun Prince. Con el arribo del interno, se terminó de consolidar el quinteto inicial que cosechó el título tras imponerse en las Finales de 2004 sobre Los Angeles Lakers por 4 a 1. También, Sheed fue parte del plantel que avanzó a las Finales de 2005, aunque haya caído en el séptimo partido ante San Antonio Spurs.
1- PAU GASOL A LOS ANGELES LAKERS


Kobe Bryant pidió el traspaso en el verano estadounidense de 2007. Luego de la partida de Shaquille O’Neal a Miami Heat en 2004, el conjunto californiano no había podido realizar traspasos con el fin de incorporar a una segunda espada. Sin embargo, The Black Mamba se retractó porque la dirigencia le dio a entender que un nuevo compañero de primer nivel estaba por llegar. Y así fue a principios de 2008, debido a que sumó a Pau Gasol por medio de un intercambio con Memphis Grizzlies. El interno español se unió con Kobe Bean para conquistar el bicampeonato en 2009 y 2010. La leyenda de Bryant necesitaba de un compañero de enorme calidad como el centro europeo.