Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Todas las camisetas retiradas por los New York Knicks

Los neoyorquinos inmortalizaron a siete jugadores a lo largo de su historia. Además, el reconocimiento a Red Holzman, su entrenador más destacado.

Las camisetas retiradas por los New York Knicks (FOTOGRAFÍA gentileza NY Knicks Brasil).
Las camisetas retiradas por los New York Knicks (FOTOGRAFÍA gentileza NY Knicks Brasil).

Los Knicks juegan en Nueva York, la meca del básquet. Representar a la franquicia debería ser uno de los máximos anhelos de cada basquetbolista. Sin embargo, las idas y vueltas dirigenciales como la gran presión por resultados inmediatos privó a la organización de más de dos campeonatos.

A lo largo de su historia, los Knicks registraron nueve camisetas retiradas. Ellas fueron:

6-BILL RUSSELL

Bill Russell tuvo un récord ampliamente positivo contra los Knicks, una de sus camisetas retiradas. (FOTOGRAFÍA gentileza GQ).
Bill Russell tuvo un récord ampliamente positivo contra los Knicks (FOTOGRAFÍA gentileza GQ).

La NBA obligó al retiro de cada uno de los números 6 tras el deceso de Bill Russell en 2022. Cuando el pivote no había llegado a la liga, New York mandaba en el historial ante Boston por 48-39. Cuando se retiró en 1969, el combinado celta estaba al frente 143-86. Es decir, el combinado verde ganó 95 de los 142 cruces entre sí durante sus 13 años de trayectoria. Curiosamente, sólo hubo dos cruces de Playoffs (1967 y 1969), ambos con triunfos para el elenco verde.

Mientras Russell fue una piedra en el zapato para los Knicks, la franquicia le otorgó el número 6 a 25 jugadores hasta la decisión en 2022. Mike Riordan (1969-72) y Tom Riker (1972-75) la portaron en los dos campeonatos; también la llevó Kristaps Porzingis (2016-18), mientras que el último en vestirla fue Quentin Grimes (2022-23).

10-WALT FRAZIER

Frazier llevó la número 10 y jugó 10 de sus 13 años en la NBA para los Knicks. Un período que comprendió desde 1967 a 1977. Líder absoluto de las conquistas de los títulos en 1970 y 1973. Firmó cuatro apariciones en los quintetos ideales, siete apariciones en los elencos ideales defensivos y siete apariciones en el Juego de las Estrellas. El base integró los equipos del 50° aniversario y el 75° aniversario de la NBA.

El perimetral fue el máximo asistidor de la historia de los Knicks con 4791 pases-gol. Además, encabeza el listado de triples-dobles con 23 triples decenas. También supo ser el máximo anotador (14.617) como el jugador con más apariciones (749) hasta la llegada de Patrick Ewing.

12-DICK BARNETT

Dick Barnett tuvo un paso legendario al disputar nueve de sus 14 temporadas en la NBA junto a la franquicia neoyorquina. Los Knicks lo sumaron a sus camisetas retiradas tras salir campeones en dos ocasiones. Allí registró su única aparición en un All-Star (1968).

Barnett registró 604 apariciones con los Knicks, el décimo con más apariciones en la franquicia neoyorquina. Registró 9442 puntos (9°) con 18.442 minutos (7°).

15-EARL MONROE

Earl Monroe registró nueve temporadas junto a los New York Knicks entre 1971 y 1980. Fue campeón en una ocasión, disputó dos Juegos de las Estrellas, integró el elenco del 50° aniversario como del 75° aniversario.

Monroe registró 508 partidos en los Knicks: 5° en tiros de campo (3971) y 8° en puntos (9679) a lo largo de la historia de la franquicia. Promedió 16,2 puntos, 3,5 asistencias, 2,6 rebotes, 1,0 robos y 0,3 tapas en 29,4 minutos.

15-DICK MCGUIRE

Dick McGuire fue uno de los mejores bases de la historia de los Knicks, quizás el mejor. Como jugó entre 1949 y 1957, no pudo ser campeón y registró cinco de sus siete All-Star en su paso de ocho campañas en Nueva York.

Promedió 8,0 puntos, 5,6 asistencias y 4,2 rebotes en 28,5 minutos entre sus 530 apariciones. Lideró la liga en asistencias en 1950 como también ingresó al segundo quinteto ideal en 1951.

19-WILLIS REED

Willis Reed jugó diez temporadas en la NBA, cada una de ellas con los New York Knicks. Ganó dos campeonatos, ambos con MVP de las finales. El pivote también fue MVP de la temporada 1969-70, jugó siete All-Star e integró cinco quintetos ideales.

Reed registró 650 partidos (8° en la historia de los Knicks), fue tercero en tiros de campo (4859), tercero en puntos (12.183) y segundo en rebotes totales (8414).

22-DAVE DEBUSSCHERE

Dave DeBusschere fue el alero más destacado de la historia de los Knicks, volviéndose así una de las camisetas retiradas más significativas de la organización. El forward jugó seis temporadas para la organización neoyorquina. Promedió 16,0 puntos, 10,7 rebotes, 3,1 asistencias, 0,9 robos y o,5 bloqueos en 36,7 minutos. Registró dos campeonatos, cinco All-Star, integró seis quintetos defensivos, formó parte del 50° equipo y del elenco del 75° aniversario de la NBA.

24-BILL BRADLEY

Un alero especialista en defensa que ganó dos títulos con los Knicks fue Bill Bradley. Pasó sus 10 años en la NBA (1967-77) en la organización. Fue convocado a un All-Star e ingresó al Salón de la Fama por su aporte significativo.

Pese a destacarse en el marcaje, también fue un buen jugador ofensivo, principalmente a la hora del tiro. Promedió 12,4 puntos por aparición con un 48,3% de tiros de campo, todo esto con una media de 5,3 aciertos por noche. Además, con un 84,0% de efectividad fue el décimo tirador de tiros libres más certero en la historia de la organización.

33-PATRICK EWING

Al hablar de Patrick Ewing se habla de los Knicks y por eso no es para nada llamativo el retiro de la camiseta número 33. El pivote no pudo ser campeón durante su paso de 15 años entre 1985 y 2000. Fue All-Star en 12 de esas 15 campañas, integró siete quintetos ideales, ganó el premio al novato del año en 1986 e integró tres elencos idóneos defensivos.

Ewing lidera a la franquicia en varios rubros. Entre ellos se destacan partidos disputados (1039), puntos anotados (23.695), rebotes totales (10.759), robos (1061) y tapas (2758). Además, encabeza el rubro de tiro en aciertos de campo (9261), dobles (9240) y tiros libres (5126).

613-RED HOLZMAN

Si bien ningún jugador puede vestir la camiseta número 613 de los Knicks, la franquicia levantó un banner con el 613 en su interior. Este sirve como tributo a Red Holzman, entrenador que fue dos veces campeón con la organización. Tuvo dos períodos como coach (1967-77 y 1978-82), combinándolos con puestos de gerente general de la organización (1970-75).

El número 613 representa la cantidad de victorias conseguidas como entrenador de la organización por fase regular, el máximo de su historia. A su vez es el máximo acreedor de triunfos en postemporada con 54 conquistas.

Compartir