Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Nicolas Batum se retirará después de los Juegos Olímpicos de París 2024

El alero francés se despedirá tras el Juego Olímpico en la capital francesa. La 2023-24 será su última temporada en la NBA.

Batum representó a Francia en Tokio 2020.
El alero fue medalla de plata en Tokio 2020+1 | FOTOGRAFÍA gentileza FIBA.

El martes amaneció con una triste noticia para el básquetbol francés. Fuentes cercanas a Nicolas Batum le afirmaron al sitio Eurohoops que se retirará después de los Juegos Olímpicos de París 2024. Certamen al cual ya está clasificado su seleccionado por ser organizador.

El alero cumplirá 35 años el 14 de diciembre, su último festejo natalicio como profesional en actividad. El certamen olímpico será el punto final de una trayectoria profesional que incluirá 16 años de actividad. Un trayecto que inició en Le Mans en 2006, donde jugó dos años y fue campeón nacional en Francia.

EL PASO DE BATUM POR LA NBA

Fue elegido en el 25° puesto del Draft 2008 por Houston Rockets. No obstante, Portland Trail Blazers se hizo con sus servicios en la noche del Draft en un movimiento en el que envió a Joey Dorsey y Darrell Arthur. Aquel fue el puntapié de un período de siete años junto a la franquicia de Óregon.

Pasó de ser un rookie prometedor a un jugador capaz de anotar con constancia y ser un buen activo en defensa. A lo largo de sus siete campañas promedió 11,2 puntos, 5,1 rebotes y 3,0 asistencias por aparición en 481 juegos de fase regular. Un período que también incluyó otras 34 presencias en juegos de Playoffs.

Lo que no acompañó a Batum, ni a Portland, fue el nivel colectivo por lesiones. El alero formó parte de elencos marcados por las bajas de Brandon Roy, Greg Oden, Gerald Wallace y LaMarcus Aldridge entre otros. Eso hizo que un elenco que promedió 50 triunfos entre sus primeros años no pueda dar un paso hacia delante en la postemporada.

Fue en 2015 cuando fue traspasado a los Charlotte Hornets, donde pasó de ser su mejor jugador a una estrella sobrepaga con dificultades físicas. Tras una gran 2015-16 en la que promedió 14,9 puntos, 6,1 rebotes y 5,8 asistencias, renovó por cinco temporadas y 120 millones de dólares.

Al año siguiente fue el líder de los Hornets con 15,1 puntos, 6,2 rebotes, 5,9 asistencias y 1,1 robos por partido en 77 apariciones. El equipo terminó con una marca de 36-46, que dio un 11° puesto en el este.

Desde entonces, Batum empezó a tener problemas físicos y el equipo sintió la falta de libertad económica para formar un plantel competitivo. Se encolumnó detrás de Kemba Walker, pero no le alcanzó para volver a la postemporada.

Tras cinco años difíciles, Charlotte decidió cortarlo y Los Ángeles Clippers se hizo con sus servicios. Con un contrato más ‘barato’ y como un jugador de rol, se volvió vital para el elenco californiano. Si bien la franquicia no logró su objetivo de ser campeón, alcanzó sus primeras finales de conferencia en 2021.

La gran apuesta para su último año en la mejor liga del mundo será el campeonato. Para ello, la organización californiana necesitará gozar de una buena salud. Principalmente para sus estrellas, Kawhi Leonard y Paul George, que no pudieron jugar a la par en las temporadas anteriores.

SU PASO POR LA SELECCIÓN

Si bien padeció algunos problemas físicos en la NBA, Nicolas Batum tuvo presencia casi perfecta a los certámenes internacionales que disputó Francia.

Desde entonces, disputó seis torneos con el seleccionado francés. Su mejor resultado fue la medalla de plata en Tokio 2020+1, con una producción fundamental en el histórico triunfo sobre Estados Unidos en el debut. A su vez fue medalla de bronce tanto en el Mundial de España 2014 como en China 2019.

En cuanto a EuroBasket, fue campeón en Eslovenia 2013, subcampeón en Lituania 2011 y Europa 2015. Se perdió el EuroBasket 2009, en el cual el equipo no pudo clasificar al Mundial de Turquía 2010. Luego se ausentó tanto a Turquía 2017 como Alemania 2022, los cuales ya no eran clasificatorios.

Tendrá dos apariciones más. Ya fue convocado al Mundial de Japón, Filipinas e Indonesia 2023, mientras que París 2024 será su última parada.

Compartir