Los San Antonio Spurs fueron los grandes ganadores del último Draft. Tras ganar la lotería, obtuvieron la posibilidad de elegir en el primer lugar. Con ella consiguieron a Víctor Wembanyama, el jugador que desvela a la NBA. Un francés de 2,26 metros que puede jugar de base como de pivote. Para algunos expertos, el mejor talento generacional desde el arribo de LeBron James en 2023.
Si bien las expectativas son gigantes para Wemby, se espera que el impacto no sea inmediato. El jugador apenas disputó dos partidos de la Liga de Verano en la que se mostró como un gran defensor y con un gran potencial. Tras pasar su último año en el Metropolitans 92, posiblemente necesite un tiempo de adaptación a la mejor liga del mundo.
El arribo de Wembanyama le volverá a dar visibilidad nacional a San Antonio. Todo fanático está expectante por lo que pueda hacer dentro de la cancha. La cara saliente de un equipo texano que continuará en reconstrucción y que posiblemente no esté ni cerca del Play-in. No obstante, será divertido ver a un núcleo joven que ya tiene buenas apuestas en Keldon Johnson, Devin Vassell y Jeremy Sochan, entre otros.
EL PLANTEL DE LOS SPURS
Bases: Tre Jones, Devonte Graham, Blake Wesley y Sir’Jabari Rice (two-way);
Escoltas: Devin Vassell, Malaki Branham y Sidy Cissoko;
Aleros: Keldon Johnson, Reggie Bullock, Cedi Osman, Julian Champagnie y Doug McDermott;
Ala-pivotes: Víctor Wembanyama, Jeremy Sochan, Charles Bassey y Dominick Barlow (two-way);
Pivotes: Zach Collins, Khem Birch y Sandro Mamukelashvili;
Entrenador: Gregg Popovich.
ALTAS
- Reggie Bullock: Arribó desde Dallas Mavericks en un intercambio a tres bandas. San Antonio también recibió un pick de primera ronda del 2030 y envió un pick de segunda ronda del 2025;
- Cedi Osman: Llegó desde Cleveland Cavaliers junto a Lamar Stevens en un intercambio a tres bandas. San Antonio le envió un pick de segunda ronda del 2027 al Miami Heat;
- Tre Jones: Renovó por dos años y 19 millones de dólares;
- Sandro Mamukelashvili: Renovó por un año y 2,02 millones de dólares;
- Julian Champagne: Firmó por cuatro años y 12 millones de dólares. El vínculo no es garantizado más allá del primer año e incluye una opción de equipo para la 2026-27;
- Víctor Wembanyama: Seleccionado con el número 1 del Draft 2023. Firmó por cuatro temporadas y 55,17 millones de dólares;
- Sidy Cissoko: Elegido con el 44° puesto del Draft 2023. Firmó por tres años y 5,23 millones de dólares. Vínculo no garantizado para la 2025-26;
- Dominick Barlow: Renovó su vínculo two-way para la 2023-24.
BAJAS
- Keita Bates-Diop (Phoenix Suns)
- Cameron Payne: Cortado tras su llegada desde Phoenix Suns;
- Lamar Stevens: Cortado tras su llegada desde Cleveland Cavaliers;
- Leonard Miller: Elegido con el 33° puesto del Draft 2023. Lo envió a Minnesota Timberwolves a cambio de dos picks de segunda ronda del 2028;
- Gorgui Dieng (Agente libre).
LA ESTRELLA: VÍCTOR WEMBANYAMA
La mejor cara de San Antonio en la previa de la 2023-24 era Keldon Johnson. No obstante, la llegada de Víctor Wembanyama lo cambia todo. Desde la organización interna a la mirada del resto de la NBA.
Una de las grandes incógnitas para su primera temporada es cuál será su rol. Wemby puede jugar de ala-pivote y pivote. En la previa del Draft y tras finalizar la 2022-23, Popovich afirmó que Zach Collins sería el ‘5’ titular del equipo en esta campaña. Su buen nivel llevó a San Antonio a traspasar a Jakob Poeltl.
Así, la incógnita pasa por quién será el ala-pivote titular. Pop tendrá que inclinarse por Wembanyama o Jeremy Sochan, considerando que el restante será el sexto hombre del equipo. Hay un escenario factible en el que no se quiera analizar el proceso del francés e inicie desde la banca.
Su objetivo para este primer año es asentarse. Esto significa impactar defensivamente como desarrollar sus habilidades ofensivas y su físico. Wembanyama se presenta como un caso extraño por su agilidad e impacto visual desde el físico. ¿Ganará musculatura para emparejarse con los otros centros de la liga?
EXPECTATIVA: MEJORAR COLECTIVAMENTE
San Antonio no está proyectado como ‘sorpresa’ en la 2023-24. Correrá desde atrás en una conferencia del oeste que tiene a una gran cantidad de equipos asentados o más avanzados en sus reconstrucciones. Así, podría tranquilamente volver a ocupar los últimos puestos de la región.
Ante la presencia de varios contratos expirings, el objetivo pasará por continuar desarrollando a sus jóvenes como la identidad de juego. Seguir afianzando el juego versátil a gran ritmo y encontrar un mayor goleo.
Los datos son claros: fue 23° en puntos por partido en la temporada 2022-23 (113,0) pese a ser el 2° con el ritmo más alto (102,07 posesiones). Así, tuvo el 2° peor registro en puntos cada 100 posesiones (109,7). Esto sumado a la peor defensa cada 100 posesiones (119,6) lo hizo ser el peor de la liga… por mucho (-9,9 por partido).
De esta manera, los Spurs deberían mejorar significativamente para poder torcer el rumbo en un puñado de meses. Sólo un gran inicio de Wembanyama que impulse ese cambio podría transformarlos en una de las sorpresas de la liga.