Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

02/03/1962

La noche de los 100 puntos de Wilt Chamberlain

Hace 60 años, Wilt Chamberlain registró 100 puntos, la mayor marca de la NBA. Se dio en el marco de un peculiar juego entre Warriors y Knicks.

La histórica foto de Wilt Chamberlain junto al cartel improvisado por Harvey Pollack (FOTOGRAFÍA gentileza Diario Marca).
La histórica foto de Wilt Chamberlain junto al cartel improvisado por Harvey Pollack (FOTOGRAFÍA gentileza Diario Marca).

De todos los récords por un jugador en un partido de NBA, sólo dos se mantienen con su origen en los 60s y ambos con el mismo autor: Wilt Chamberlain. El pivote marcó un antes y un después en la liga en la noche del 2 de marzo de 1962. En aquella jornada firmó varias marcas, aunque la más recordada de ellas es de puntos. El interno de los Philadelphia Warriors encajó 100 tantos para liderar el 169-147 sobre los Knicks en Nueva York. 60 años después, continúa pareciendo y siendo inalcanzable para el resto de la liga.

¿Las reglas que vinieron después? La aparición del triple (1979); los tres segundos defensivos en la pintura; una mayor velocidad de juego y el nacimiento de los tiradores. También hubo nombres propios que podrían haberlo logrado quitárselo de las manos como Michael Jordan y David Robinson, los más cercanos en los 90s. Pero ni siquiera la histórica noche de los 81 puntos de Kobe Bryant puso poner en aprietos a dichoso récord.

LA PRODUCCIÓN DE WILT

El récord de puntos de Wilt Chamberlain es puesto en tela de duda por algunos de sus constantes dichos llamativos. En su autobiografía “A view from above” (1991) aseguró que se acostó con más de 20.000 mujeres a los 52 años. Con menos días de vida (19.065) que relaciones, resulta difícil creerlo posible. Algo similar sucedió cuando proclamó registrar un quíntuple-doble (lo que nunca sucedió en la NBA) en 1968, aún cuando no se contaban robos y tapas (tampoco pérdidas). Como si fuese poco, la falta de registro fílmico no coopera con lo que fue su gran noche.

Sin embargo, los medios presentes en aquel hecho dan fe de lo que indican los libros. Un juego en el que Wilt Chamberlain tenia 25 años, acertó sus primeros cinco tiros y trajo a la mente un dicho de Elgin Baylor. El de los Lakers había afirmado que podía anotar 100 puntos cuando él quisiera. ¿Cuándo señaló esto? Cuando el pivote registró una producción de 78 puntos -por aquel entonces récord NBA al destronar los 71 de Baylor ante Knicks en 1960- y 43 rebotes en la noche del 8 de diciembre de 1961. Curiosamente esa noche su performance no alcanzó para evitar la derrota: 147-151 ante el combinado angelino; todo en un partido que necesitó un tercer tiempo suplementario para conocer a su ganador.

El contexto también era favorable: el rival era Knicks (27-46 tras el encuentro), que no tenía a sus dos pivotes. Sin Phil Jordon, su pivote principal, y tras un parcial de 42-26, la franquicia neoyorquina le dio rodaje a Cleveland Buckner. El novato (2,03 mts) podía mostrar su nivel frente a la leyenda, que medía ocho centímetros más (2,11 mts). Escenario ideal para Wilt, que destrozaba a los pivotes élite.

Según cuentan los reportes de aquella noche, los Warriors jugaron para que Chamberlain se luzca y los datos lo comprueban. 63 tiros de campo tomados y 36 anotados. 22/37 en la segunda mitad para 59 tantos. 28 tiros libres encajados para contrarrestar su gran punto débil. Todos récords. Todos números que justifican que el juego de 100 puntos de Wilt Chamberlain fue real y que tiene una contextualización que permite entender porqué sucedió.

LA HISTORIA DETRÁS DEL CARTEL

Tras los 100 puntos de Wilt Chamberlain, se necesitaba un registro único y especial. Harvey Pollack, uno de los primeros grandes seguidores de la estadística de la NBA y jefe de prensa de los Warriors, improvisó para una fotografía icónica. Tomó una hoja de su libreta, la arrancó y utilizó un marcador negro para escribir un gran número ‘100’. Muy visible y claro para que el pivote pueda posar con él.

El punto más alto de la histórica temporada 1961-62 del pivote. Medias de 50,4 puntos y 25,7 rebotes, la mejor campaña del interno en la liga. Lamentablemente para él, aquella temporada acabó con un adverso 4-3 ante los Celtics en las finales de conferencia. Una temporada que será por siempre recordada por la inalcanzable marca de tres cifras.

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

El escolta de los Timberwolves deslumbró en el Juego 6 de Semifinales de Conferencia Oeste ante los Nuggets.
La ex estrella de Boston Celtics, campeón en 2008, fue partícipe de una estafa que involucró facturas médicas falsas dentro del plan médico de la NBA.
La estrella de Denver Nuggets recibió 79 votos para llegar al primer lugar y sumó 926 puntos; Shai Gilgeous-Alexander fue segundo.
El camerunés hizo 70 puntos y rompió una marca histórica de Wilt Chamberlain; el dominicano 62, incluyendo 44 en el primer tiempo.