Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Atlanta Hawks 2023-24: El deseo de volver a ser competitivo

La continuidad de Snyder al frente del equipo invita a pensar en un mejor rendimiento colectivo. ¿El objetivo? Clasificación directa a Playoffs.

Trae Young y Dejounte Murray, los líderes de los Hawks
Murray y Young, estrellas en el perímetro del equipo | FOTOGRAFÍA gentileza ABC News.

La última temporada estuvo lejos de ser reconfortante para los Atlanta Hawks. El equipo tuvo que batallar más allá de la fase regular para acceder a los Playoffs. Lo hizo mediante el play-in, curiosamente venciendo al mismo Miami Heat que luego fue finalista de la NBA. Su paso por la postemporada finalizó rápido, con un adverso 4-2 ante los Boston Celtics.

Sin embargo, una temporada va más allá de los números y el ciclo de los Hawks fue complicado. El equipo tuvo un flojo inicio de la mano de Nate McMillan, entrenador que fue echado antes del Trade Deadline. Un 29-30 que no sólo no convencía desde lo numérico, sino también desde lo colectivo. El elenco contó con jugadores aptos para sacar ventaja desde el tiro exterior, pero no encontró el patrón ofensivo para lograrlo.

Su reemplazo por Quin Snyder no trajo tampoco los números, aunque sí se halló la estructura. Una ofensiva más descentralizada y con una mayor rotación del balón para hallar a sus tiradores. No bastó para clasificar a los Playoffs de forma directa, aunque firmó un 41-41 que permitió el pasaje al play-in. Desde allí la historia ya es conocida.

De cara a la próxima temporada, no hizo grandes ajustes. Mantuvo su base, dejó ir a John Collins, renovó a Dejounte Murray y sumó a Patty Mills para tener un base con experiencia desde el banco. También añadió a algunos jóvenes que darán sus primeros pasos en la liga.

EL PLANTEL DE LOS ATLANTA HAWKS PARA LA 2023-24

JugadorPosiciónEdadAlturaAños NBAPaís
0Miles NorrisAla-pivote23 años (15/04/2000)2,08 mtsRUSA
1Jalen JohnsonAla-pivote21 años (18/12/2001)2,06 mts2USA
2Trent ForrestEscolta25 años (12/06/1998)1,93 mts3USA
3Seth LundyEscolta23 años (02/04/2000)1,98 mtsRUSA
4Kobe BufkinBase20 años (21/09/2003)1,93 mtsRUSA
5Dejounte MurrayBase27 años (19/09/1996)1,93 mts6USA
8Patty MillsBase35 años (11/08/1988)1,85 mts14Australia
11Trae YoungBase25 años (19/09/1998)1,85 mts5USA
12DeAndre HunterAlero25 años (02/12/1997)2,03 mts4USA
13Bogdan BogdanovicEscolta31 años (18/04/1992)1,98 mts6Serbia
14A.J. GriffinAlero20 años (25/08/2003)1,98 mts1USA
15Clint CapelaPivote29 años (18/05/1994)2,08 mts9Suiza
17Onyeka OkongwuPivote22 años (11/12/2000)2,03 mts3USA
18Mouhamed GueyeAla-pivote20 años (09/11/2002)2,11 mtsRSenegal
24Bruno FernandoPivote25 años (15/08/1998)2,06 mts4Angola
25Garrison MathewsEscolta26 años (24/10/1996)1,96 mts4USA
32Wesley MatthewsEscolta36 años (14/10/1986)1,93 mts14USA
41Saddiq BeyAlero24 años (09/04/1999)2,01 mts3USA

Entrenador: Quin Snyder

ALTAS

  • Dejounte Murray renovó por cuatro temporadas y 114,07 millones de dólares;
  • Patty Mills: Llegó desde Oklahoma City Thunder a cambio de Rudy Gay, TyTy Washington Jr. y Usman Garuba, además de un pick de segunda ronda;
  • Wesley Matthews: Firmó por un año y 3,2 millones de dólares;
  • Kobe Bufkin: Seleccionado con el 15° lugar del Draft 2023. Firmó por cuatro temporadas y 19,8 millones de dólares;
  • Mouhamed Gueye: Firmó por cuatro años y 7,64 millones de dólares;
  • Trent Forrest: Renovó su vínculo two-way;
  • Seth Lundy: Seleccionado con el 46° pick del Draft 2023. Firmó un contrato two-way;
  • Miles Norris: Firmó un contrato two-way tras no ser elegido en el Draft 2023.

BAJAS

  • John Collins fue traspasado al Utah Jazz a cambio de Rudy Gay y un pick de segunda ronda del 2026 (de los Grizzlies);
  • Alpha Kaba fue traspasado a los Houston Rockets en un intercambio a cinco bandas. Recibió a TyTy Washington, Usman Garuba y dos picks de segunda ronda.
  • Rudy Gay fue traspasado al Oklahoma City Thunder junto a TyTy Washington, Usman Garuba y un pick de segunda ronda por Patty Mills;
  • Vit Krejci: Cortado. Seguirá su carrera en Minnesota Timberwolves;
  • Donovan Williams: Cortado;
  • Tyrese Martin: Cortado.

LA ESTRELLA: TRAE YOUNG

Será un año importante para los Atlanta Hawks como para Trae Young. El jugador ingresará al segundo de sus cinco años de vínculo máximo en el que percibirá 40 millones de dólares a lo largo de la campaña. Un año rentable para la estrella de 25 años que viene de una 2022-23 llena de rumores.

Atlanta estuvo en un punto bajo en la temporada pasada. El par de Dejounte Murray y Trae Young se unió para transformar a la franquicia en contendiente. No encontró su norte con Nate McMillan como coach. Se reacomodó con Quin Snyder, pero sólo pudo clasificar a Playoffs. Un más aceitado Boston Celtics lo dejó fuera de competencia en la primera ronda.

En el medio del caótico ciclo, hubo rumores de salida de Young. Según varios reportes, la organización analizó un posible intercambio centrado en el anotador. No obstante, promedió 29,2 puntos y 10,2 asistencias en la serie a seis juegos frente al combinado celta. Una línea estadística que ayudó a calmar las aguas y volver a confiar en él.

Incluso se habló de un posible traspaso a Los Ángeles Lakers, pero él mismo lo desmintió al postear en sus redes “a la ‘A’ (Atlanta). Se viene el sexto año”. A lo que siguió con un video de él entrenando en Atlanta con el mensaje “de vuelta en casa”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Trae Young (@traeyoung)

El objetivo individual de Trae Young será ser All-Star por tercera vez en su carrera tras perderse la edición 2023. Perdió la pulseada contra otros perimetrales del este como Kyrie Irving (luego fue traspsado a Dallas), Donovan Mitchell, Jrue Holiday, Tyrese Haliburton, Jaylen Brown y DeMar DeRozan. Esto se vio influido por el mal rendimiento de su equipo en el inicio de la temporada.

Con el estilo de Snyder más aceitado, se espera que Atlanta tenga un mejor rendimiento y vuelva a ser competitivo como en campañas anteriores.

EXPECTATIVA: CONSTANCIA Y PLAYOFFS

La lupa de los Hawks se posará sobre el estilo de juego colectivo. Tuvo una ofensiva muy por debajo del nivel esperado, siendo una de las peores en el triple pese a su potencial y de las que menos asistencias dio pese a dos creadores de juego estelares. A la par, pagó caro su flaqueza en defensa, la quinta que más puntos recibió (118,1) cada cien posesiones.

En pos de mejorar en ambos costados, la organización dejó ir a John Collins y sumó a Patty Mills. Sin el ala-pivote intentará tener un mayor spacing con jugadores capaces de generar puntos a partir del movimiento sin balón. Sacar un mayor provecho de tiradores de rol como Bogdan Bogdanovic, Saddiq Bey y AJ Griffin.

Con mejores jugadores en la rotación, y una idea más asentada, la mira estará puesta en lograr la clasificación directa a Playoffs. Para ello deberá tener un mejor inicio, sentar las bases de su nueva identidad de juego y elevar su nivel colectivo en ambos costados de la cancha.

Si la temporada no saliese de la manera deseada, todo escenario es posible. Desde un desarme a recomponer el plantel alrededor de Trae Young. Pero, ello no es lo esperado para la franquicia del estado de Georgia.

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

El alero de Philadelphia 76ers sufrió una hiperextensión durante la victoria de su equipo antes Atlanta Hawks, en la preparación para la serie regular
El ex base de los Knicks, hoy en Timberwolves, discutió con el padre de Jalen Brunson luego del partido contra Knicks, su ex equipo, en pretemporada
La llegada del gigante dominicano, que se unió a Mikal Bridges como fichaje estelar, pone a la franquicia en posición de ganar todo