Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

06/06/1946

La creación de la NBA

La fundación de la NBA sucedió el 6 de junio de 1946 en Nueva York. La reunión se dio en el Hotel Commodore. Maurice Podoloff, el primer comisionado.

Todo sobre la creación de la NBA.
El primer partido de la NBA lo disputaron Knicks y Huskies en la noche del viernes 1 de noviembre de 1946 (FOTOGRAFÍA gentileza Complex).

El 6 de junio es un día asociado a varias fechas históricas, también a la creación de la NBA. El Día D de la de Segunda Guerra Mundial -desembarco en Normandía en 1944-; jornada de la promulgación de la constitución española que da lugar a su primera república en 1869; como también la fundación de la liga de básquetbol más importante del planeta en 1946, por aquel entonces bajo el nombre de BAA (Basketball Association of America).

Su cercanía (1946) con el gran conflicto bélico que se dio entre 1939 y 1945 no es casualidad. La idea tomó color tras el cese de la guerra y la vuelta masiva del deporte. Estados Unidos buscaba una disciplina techada que pueda cubrir el hueco que quedaba entre las temporadas de la NHL (hockey sobre hielo). La necesidad pasaba por aprovechar los gigantescos recintos que quedaban inactivos. Algo que permita amortizar los altos costos de mantenimiento.

Walter Brown, dueño de los Boston Bruins, quería formar una liga nacional que aproveche los estadios. ¿La mejor opción? El básquetbol. Aquel deporte que no era tan masivo, pero estaba en un período de crecimiento. La actividad originalmente ideada por James Naismith era furor en el plano universitario. Así, se ofrecía como una posibilidad de seducir público joven.

La necesidad de Brown era la de varios dueños de las organizaciones de la NHL. Se reunió con Ned Irish (dueño del Madison Square Garden); Pat Tyrell (Philadelphia); Frank Selke (Toronto); John Harris (Pittsburgh) y Al Sutphin (Cleveland). Un grupo que trabajó con la finalidad de crear la Basketball American Association (BAA), liga que tres años más tarde tomaría el nombre de NBA (National Basketball Association).

LA CREACIÓN

La idea fue tomando color a lo largo de 1946, pero la creación de la NBA se cerró el 6 de junio de 1946. Una reunión en el Commodore Hotel de Nueva York con once representantes que tendrían sus franquicias. Ellas fueron Saint Louis Bombers, Washington Capitols, Detroit Falcons, Toronto Huskies, Pittsburgh Ironmen, Cleveland Rebels, Chicago Stags, Providence Streamrollers, Boston Celtics, New York Knicks y Philadelphia Warriors (hoy Golden State Warriors). Las tres últimas son las únicas que se mantienen activas en 2022.

El siguiente paso de la BAA fue designar un comisionado. El elegido fue Maurice Podoloff, quien a la vez era el comisionado de la NHL. Este mandamás no estaba del todo de acuerdo con la decisión por sus pocos conocimientos de básquetbol. No obstante, la junta de dueños lo convenció con un claro mensaje. Su trabajo era netamente administrativo, cada uno se haría cargo del trabajo alrededor de la disciplina. Esta posición terminó de convencer a Podoloff.

LA UNIFICACIÓN NECESARIA

El primer partido de la BAA llegó con un gran orgullo. Todo comenzó con el juego entre New York Knicks y Toronto Huskies en la noche del viernes 1 de noviembre de 1946. Un encuentro que contó con 7090 espectadores y entradas baratas. El partido fue todo un lujo: parejo con un 68-66 para la visita.

Con el primer paso aparecieron los primeros problemas. El básquetbol todavía no estaba tan masificado fuera del plano universitario. A la par, existía la NBL (National Basketball League) que contaba con varias estrellas. Esta división generaba un claro conflicto para la naciente NBA. Así, al culminar la primera temporada, hubo varios cambios.

Por un lado, cuatro equipos se bajaron tras acabar la campaña: Toronto Huskies, Cleveland Rebels, Detroit Falcons y Pittsburgh Ironmen. Por el otro, la NBL se desintegró al perder a sus mejores equipos, que se mudaron a la BAA. Minneápolis Lakers (Los Ángeles Lakers en la actualidad) se sumó junto a Rochester Royals (Sacramento Kings, campeón en esa temporada); Fort Wayne Pistons (Detroit Pistons) e Indianápolis Kautkys (sólo jugó una campaña en la NCAA). La llegada de los Lakers trajo al mejor jugador del momento, George Mikan, como a tres mercados muy fuertes sobre los cuales crecer.

Así, la idea original de Walter Brown tomó vuelo. Una liga que supo convivir con la ABA para luego fusionarse en 1976. Podoloff trabajó hasta 1963 con varios hitos durante su cargo como mandamás. Entre ellos se destacan ampliar la liga a 17 equipos; crear el BAA Draft (1947) para seleccionar a los mejores talentos del básquetbol universitario; acompañar la creación del reloj de posesión de 24 segundos (1954); y ampliar la pasión por el deporte de la anaranjada. Luego, otros continuarían el camino, pero el primer paso ya estaba dado.

Compartir