Enes Kanter, ex jugador de la NBA, vive horas de muchísimo terror. Luego de expresarse en contra del gobierno chino -y aludir que por esa situación fue marginado de la liga basquetbolística- el gobierno turco ofreció una recompensa de 500 mil dólares por su cabeza, según lo que publicó el New York Post.
«Antes de que ofrezcan la recompensa, la inteligencia turca publicó una lista en la que estableció las recompensas de varios activistas. Ahora vivimos con terror», le respondió el pivote de esa nacionalidad al medio estadounidense. Su nombre aparece en la lista de buscados tras manifestarse en contra de los acuerdos políticos como del presidente autoritario Recep Tayyip Erdogan.
Kanter vive en Washington DC, la capital estadounidense, pero no se siente a salvo ya que se trata de una recompensa internacional. «Vivo con seguridad policial 24/7. Pero me expreso no sólo por mí. Sino también por los periodistas, activistas y hasta atletas que no son tan conocidos como yo que están en esa lista. Ellos son blancos mucho más fáciles», le expresó al medio.
EL PASO DE KANTER POR LA NBA
Enes Kanter llegó a la NBA con el 3° puesto del Draft 2011, siendo seleccionado por el Utah Jazz. El turco pasó cuatro años allí, mostrándose como un jugador dominante en el poste bajo ofensivo.
En la 2014-15 llegó a promediar 15,5 puntos, 8,9 rebotes y 0,4 tapas, despertando el interés del Thunder que se hizo con sus servicios a mitad de temporada. Ahí unió fuerzas con Kevin Durant y Russell Westbrook tras la partida de James Harden.
Un año más tarde fue el sexto hombre de un equipo que llegó a decir presente en las finales de conferencia y que estuvo a un triunfo de tachar a los Warriors que habían logrado un 73-9, la mejor marca en la historia de fase regular. Al igual que Golden State ante Cleveland en la definición, la franquicia desperdició una ventaja de 3-1 que acabó de sentenciar la salida de Durant.
Tras otro año junto a Oklahoma, se empezó a volver una moneda de cambio constante en la liga. Si bien nunca dejó de rendir en el costado ofensivo, su falta de aporte defensivo no terminaba de cautivar a los equipos de la NBA. Jugó para New York Knicks (2017-19), Portland Trail Blazers (2018-19 y 2020-21) y Boston Celtics (2019-20 y 2021-22).
En la última temporada acusó a la NBA como a LeBron James de tener acuerdos con China, que sometía a Hong Kong. El 8 de febrero del 2022 disputó su último encuentro en la NBA: siete puntos y doce rebotes en 12 minutos en la victoria de los Celtics sobre los Nets.
Sin grandes aspiraciones de una nueva oportunidad, Enes Freedom (cambió su nombre en 2021) totalizó 748 apariciones por fase regular y otras 59 en Playoffs. Mantuvo medias de 11,2 puntos y 7,8 rebotes en 21,5 minutos.
Pese a la negativa de la máxima competencia estadounidense, desistió de regresar a Europa por los riesgos posibles tras expresarse en contra del gobierno turco. De hecho, se ausentó a los partidos globales de Londres, Inglatera, en 2018 y 2019, por esta situación.