La agencia libre 2023 se estancó un poco con el pedido de traspaso de Damian Lillard. La estrella de los Portland Trail Blazers se cansó de la falta de competitividad de su equipo y pidió una salida. No obstante, también indicó hacia donde: el Miami Heat. Su agente llamó a dirigentes de otros equipos para que no negocien por él. Sólo quiere jugar en la franquicia de Florida.
Su solicitud abrió un gran debate, el cual inició el gerente general de los Portland Trail Blazers, Joe Cronin. El directivo ocupa su cargo desde el 2006 y no tuvo la posibilidad de crear un plantel competitivo alrededor de Lillard. Ante su pedido hecho público, habló en conferencia de prensa y señaló que buscará el mejor cambio para la franquicia.
Miami tiene apenas dos picks de primera ronda (2028 y 2030), lo que es poco a cambio de uno de los mejores bases de la liga. Portland quiere lo mejor para su futuro. A la par, Lillard está convencido que debe ser enviado a Miami tras tolerar tantos años de mediocridad colectiva.
LO QUE DIJO AUSTIN RIVERS SOBRE EL CASO DE DAMIAN LILLARD
El último en referirse al caso fue Austin Rivers, en su Podcast “Off Guard” dentro del medio The Ringer. “Pasó de ser el referente de la lealtad a una franquicia a ser uno más (…). La NBA es un privilegio. Si eres un agente libre, tienes total libertad de elegir a dónde quieres jugar. Así funciona el negocio. Pero cuando firmaste un contrato, también es parte del negocio. Tienes que ir a jugar”, señaló sobre la posibilidad de unirse a otros equipos.
A lo que prosiguió: “Todo esto arrancó con James (Harden) y Ben (Simmons). Es malo para la liga. Es por eso que hay un nuevo acuerdo colectivo de trabajo (CBA), al cual ni me quiero referir. Te lleva a cobrar 50 millones de dólares o dos millones de dólares. Es un chiste. No te puedo explicar la cantidad de jugadores que deberían firmar por un contrato intermedio que están firmando por el mínimo de veterano”.
No obstante, añadió que es un fanático de Damian Lillard: “Deben recordar cuando le agradecí a Dios que falló ese triple porque es súper talentoso. Pero no me gusta que las estrellas hagan eso. ¿Qué hacemos los otros?”. Además mencionó que sería una pena que no juegue en la NBA hasta poder resolver la situación.
A su vez, el podcast prosiguió con la realidad de la agencia libre: el mercado se estancó porque los equipos están especulando con la posibilidad de incorporar a Damian Lillard y a James Harden. Este último seguirá jugando en Philly hasta que la situación se destrabe, pero también condicionó al resto. “Espero que sus situaciones se solucionen pronto para que la mía también se pueda solucionar”, dijo al respecto.
LILLARD NO ES EL PRIMERO EN CONDICIONAR SU TRASPASO
Así como los casos de Ben Simmons y James Harden, hubo una gran cantidad de casos en los que jugadores pidieron el traspaso con un destino en particular. Uno de los más positivos de la historia, quizás el mayor de ellos, fue el de Kawhi Leonard a Toronto Raptors.
El alero de los Spurs venía de sufrir distintas lesiones severas y tenía una mala relación con la franquicia. Pidió el contrato súper-máximo, el cual le denegaron, lo que acabó en una solicitud de traspaso para la temporada 2018-19. Su intención era la de mudarse a una ciudad grande. Tras una larga negociación puertas adentro, aceptó jugar un año para Toronto Raptors hasta el final de su vínculo.
La ciudad canadiense lo recibió como un Rey y se fue como un Rey. La dolorosa partida de un histórico como DeMar DeRozan en el movimiento desembocó en la obtención del campeonato en la 2018-19. El único en la historia de la franquicia.
Joe Cronin, gerente general de los Blazers, afirmó que Portland no se apurará en tomar una decisión y que buscará lo mejor para la franquicia. ¿Qué sucederá con Lillard?