Este jueves inició la etapa de clasificación 17-32 en el Mundial de Japón, Filipinas e Indonesia 2023. En la primera jornada, tres equipos quedaron a un triunfo de clasificar a París 2024. Además, México logró su primer festejo y sueña con decir presente en el Preolímpico.
GRUPO M: SUDÁN DEL SUR SIGUE EN LA LUCHA POR PARIS 2024
Después de ser una de las grandes sorpresas de la primera fase, Sudán del Sur no tuvo problemas con Filipinas. Se impuso por 87-68. Un parcial de 34-17 en el primer cuarto quebró la paridad y supo aguantar pese a un adverso 17-9 en el tercer período. Siempre estuvo por delante en el marcador.
La figura del equipo volvió a ser Carlik Jones. El de los Chicago Bulls lideró el festejo africano con 17 puntos, 14 asistencias, nueve rebotes y dos robos. Además, Wenyen Gabriel sumó 11 tantos y 12 rebotes (cuatro ofensivos). Por su parte, Jordan Clarkson sumó 24 tantos (9/23 de campo) en la derrota del dueño de casa.
China sorprendió a Angola con un 83-76 en el otro juego de la zona. El combinado africano pasó de quedar a un triunfo de los Juegos Olímpicos a tener que ganar y esperar resultado para lograrlo. El elenco asiático se impuso de la mano de Jinqiu Hu (20) y Kyle Anderson (17 tantos, siete rebotes y cuatro asistencias).
GRUPO N: EGIPTO SIGUE EN LA LUCHA OLÍMPICA; MÉXICO FESTEJÓ POR PRIMERA VEZ
La plaza olímpica africana se definirá, principalmente, entre Sudán del Sur y Egipto. Este último venció 85-69 a Jordania para ser el mejor posicionado de cara a la última jornada. Venció 85-69 a Jordania conteniendo a Rondae Hollis-Jefferson, autor de apenas nueve puntos en 40 minutos.
Jordania padeció la falta de goleo de su estrella como las 18 pérdidas acumuladas en el encuentro. Assem Marei (20 puntos, 14 rebotes -siete ofensivos-, dos robos y dos tapas) fue la figura. También hubo dobles dígitos de Ehab Arin (20-7-4), Anas Mahmoud (14) y Amr El Gendy (10).
En el otro duelo de la zona, México se impuso a Nueva Zelanda en un partidazo por 108-100. Fue un duelo muy parejo en el cual Pako Cruz (27 puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias) fue la gran diferencia entre los elencos. No sólo por su goleo, sino también por anotar en los momentos claves. Así, fue la figura de un equipo que tuvo a otros cinco jugadores en doble dígito. Fabián Jaimes (17 tantos, 11 rebotes y siete asistencias) también fue importante.
GRUPO O: JAPÓN DEPENDE DE SÍ MISMO
Japón venció 86-77 a Venezuela y sumó su segundo triunfo en el torneo. Al cabo de cuatro fechas es el único asiático con dos festejos en el certamen. Así, si supera a Cabo Verde (8:10 de Argentina) garantizará su presencia en París 2024.
Lo más llamativo del festejo japonés fue la gran remontada que hizo para imponerse. Llegó a caer por nueve puntos en el tercer cuarto, pero un parcial de 33-15 en el último cuarto cambió todo. Fue muy importante el aporte de Yuta Watanabe, quien aportó 21 puntos y 8 rebotes. Además, Yuki Kawamura registró un doble-doble (19 tantos y 11 rebotes).
Por su parte, Finlandia se sacó la mufa y sumó su primera victoria con un 100-77 a Cabo Verde. Lauri Markkanen fue la gran diferencia entre ambos equipos con 34 puntos (12/19 de campo) y nueve rebotes en 26 minutos. Por su parte, Miro Little acompañó con 10 unidades, cuatro rebotes y dos robos. Así, el elenco europeo todavía tiene chances de decir presente en el Preolímpico 2024.
GRUPO B: LÍBANO Y FRANCIA FESTEJARON
Líbano se dio el gusto de sumar su primer triunfo en el Mundial 2023 en la jornada. Venció 94-84 a Costa de Marfil, que había estado a un pasito de la segunda fase y de lograr la clasificación olímpica. Un 32-20 en el primer cuarto le dio la ventaja y desde entonces la supo administrar para mantenerse por delante.
Amir Saoud fue la figura del partido con 29 puntos (8/18 de campo; 6/13 en triples), ocho asistencias y cinco rebotes. Por su parte, el ex NBA Omari Spelman añadió 25 puntos, seis rebotes y cinco asistencias para encausar el festejo libanés. También hubo dobles dígitos de Sergio El Darwich (12) y Karim Zeinoun (11-3-4).
Por su parte, Francia pasó de un flojo primer cuarto (9-12) a un dominio total para vencer a Irán por 82-55. El equipo europeo no compite por más que su posición final ya que tiene su presencia asegurada en los Juegos Olímpicos como anfitrión. En este contexto, el equipo rotó más de lo usual. Elie Okobo (13) fue el máximo anotador del elenco de Vincent Collet.