Don Nelson fue integrante de Los Ángeles Lakers desde 1963 hasta 1965, después de su breve paso como novato en Chicago Zephyrs (solo disputó ahí la 1962-63). En su última campaña, llegó a jugar las Finales de 1965 con el conjunto californiano para enfrentarse con Boston Celtics. Desafortunadamente, su equipo cayó por 4 a 1.
Luego de ese golpe, Nellie firmó en la agencia libre con la misma franquicia que le había dejado una dura espina unos meses antes. El elenco de Massachusetts se mostró interesado en él y le firmó un contrato para que empezara una aventura de once años en una de los equipos más laureados de todos los tiempos.
Y Don Nelson ayudó a que obtengan esa reputación en la historia. Es que tuvo un rol fundamental en el roster durante los campeonatos de 1968, 1969, 1974 y 1976. Sin embargo, el de 1969 quedará en el recuerdo grande de la competencia, debido al rival con el que se cruzaron y el contexto en el cual afrontaron el séptimo partido de la serie.
Los de Hollywood se arrepentirán para toda la vida por haberlo dejado marcharse hacia la vereda de enfrente.
LES ARRUINARON LA FIESTA
La temporada 1968-69 fue la última de Bill Russell como jugador y entrenador de Boston Celtics. El centro comenzó con esta doble función para la 1966-67. En esa campaña, el conjunto de Massachusetts cayó en las Finales de la División del Este. Pero en la 1967-68 se redimieron con un título, el décimo de la franquicia en la era del interno.
En la 1968-69, el equipo clasificó a los Playoffs con 48 triunfos, seis menos que en el torneo anterior. Esto indicaba que la era exitosa estaba llegando a su fin. De todos modos, le quedó tiempo para una alegría más. En Playoffs dejaron en el camino a Philadelphia 76ers por 4 a 1 y a New York Knicks por 4 a 2.
El rival de toda la vida volvió a estar presente en las Finales, con el objetivo de vengarse de la derrota en la instancia decisiva de 1968. Y para eso, Los Ángeles Lakers se preparó con todo para el cruce de 1969, juntando a Jerry West, Elgin Baylor y Wilt Chamberlain. De hecho, los californianos terminaron primeros en el Oeste en la etapa regular con 55 victorias y 27 caídas. Después, superaron en Playoffs a San Francisco Warriors por 4 a 2 y a Atlanta Hawks por 4 a 1.
La serie de las Finales fue muy pareja. Es que cada elenco aprovechó sus partidos en casa para imponerse y ganar tres juegos cada uno. Esto provocó un séptimo y decisivo enfrentamiento, que se llevó a cabo el 5 de mayo de 1969 en The Forum. Los Lakers tenían la oportunidad de capitalizar su localía para poder tomarse la revancha.
Y mostró antes del partido qué había planificado, si el equipo ganaba y se consagraba. Habían colocado globos en el techo del estadio, los cuales decían “los Lakers son campeones mundiales”. Los mismos tenían los colores de la franquicia de Hollywood, púrpura y oro.
Y además, ubicaron folletos en cada asiento que explicaba lo siguiente: “Cuando los Lakers ganen el título, los globos caeran desde el techo del estadio. La banda de marcha de la Universidad de Carolina del Sur comenzará a tocar “Los días felices están aquí de vuelta” y el periodista Chick Hearn entrevistará a Elgin Baylor, Jerry West y Wilt Chamberlain en ese orden”.
La furia de Jerry West se dejó entrever cuando vio esos globos a lo alto. Quería comunicarse con el propietario, Jack Kent Cooke, para que los quitara inmediatamente. Pero Bill Russell le dijo al base: “Esos malditos globos se quedan ahí”.
Pero se olvidaron quiénes estaban en frente. Ese plantel de Boston Celtics tenía muchísimo oficio. Y si bien no tenían la explosión de años anteriores, contaban con toda la experiencia necesaria a la hora de jugar esta clase de partidos. Y se lo hizo saber a los angelinos durante el duelo.
El juego se mantuvo muy parejo de principio a fin. En la recta final, los de Massachusetts sacaron una diferencia de 103 a 102. Wilt Chamberlain quedó afuera de la acción por una lesión en una de las rodillas. “Estamos bien sin vos”, le respondió el entrenador Van Breda Kolff, cuando el centro quiso retornar al parquet.
Cuando restaba un minuto y 33 segundos para el desenlace, los visitantes tenían el balón con poco tiempo de posesión del balón. John Havlicek quiso dar un pase, pero Keith Erickson cacheteó la pelota. No obstante, apareció Don Nelson para salvar dicha posesión agarrando la naranja en la línea de libres y convertir un doble trascendental.
Don Nelson would have broken Twitter with this one in the 1969 NBA Finals … if they had Twitter back then
Dame doing it from three times as far away in 2020 … sounds about right pic.twitter.com/FO26zzUywG
— Marc Stein (@TheSteinLine) August 12, 2020
Esa jugada permitió que Boston conservara la ventaja hasta que sonara la chicharra. Fue 108 a 106, a favor de los Celtics. Y de esta manera, se consagraron campeones por 11° vez en su historia y le daban un cierre perfecto a una era maravillosa. Ganándole por segunda vez consecutiva a los Lakers, y en su cancha con los globos púrpuras y oros de campeón colgando en el techo de The Forum.
Don Nelson hizo posible un triunfo memorable para el elenco de Bill Russell y una derrota muy humillante para el archienemigo, los Lakers. La misma franquicia que se lo quitó de encima en 1965. Por eso, se los hizo pagar con ese tiro icónico. Así, los dejó con las ganas de los festejo y su equipo gritó dale campeón en frente de los aficionados contrarios. The Forum se tiñó de verde ese 5 de mayo de 1969.