Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

11/04/1961

Campeones NBA: los Boston Celtics de la 1960-61

El elenco de Red Auerbach se impuso en las Finales sobre Saint Louis Hawks por 4 a 1 y se convirtió en el primer tricampeón de la historia.

Boston Celtics Campeones NBA
Bob Cousy, la voz de la experiencia en aquellos Boston Celtics (FOTOGRAFÍA: gentileza Basket Finals).

Boston Celtics venía de lograr el bicampeonato en la temporada 1959-60. Demostró que estaba preparado para defender el título y repitió la alegría obtenida durante la 1958-59. Sin embargo, apareció un nuevo desafío: el de extender el dominio en la mejor liga del mundo.

El elenco de Red Auerbach se preparó para la campaña 1960-61, con el objetivo de transformarse en el primer equipo que saliera tricampeón en la historia de la NBA. El arranque de una nueva década traía nuevos aires. Y entonces, ocurrió la motivación para la franquicia de comenzar a sembrar una seguidilla de títulos que se estableciera más adelante como la más larga de todos los tiempos.

La expansión de 75 a 79 partidos de fase regular le sintió cómodo al conjunto de Massachusetts. Es que se trepó a lo más alto de la División del Este con un récord de 57 encuentros ganados y 22 perdidos. De esta forma, se aseguró la clasificación directa a las Finales de la región.

Bill Russell recibió el primero de los tres premios consecutivos al Jugador Más Valioso, además de haber integrado el Segundo Mejor Quinteto del certamen. El interno logró otra campaña memorable, con un promedio de 16,9 puntos, 23,9 rebotes y 3,4 asistencias por partido.

Asimismo, Bob Cousy se ganó un lugar dentro del Mejor Quinteto de la competencia. El talentoso y legendario base se destacó en el certamen, registrando una media de 18,1 unidades, 4,4 tableros y 7,7 pases gol por compromiso. Por su parte, Tom Heinsohn integró el segundo Mejor Quinteto de la temporada después de encestar 21,3, capturar 9,9 y repartir 1,9 por aparición.

AMPLIANDO SU DOMINIO

Boston Celtics se enfrentó en las Finales de la División del Este con Syracuse Nationals, que barrió en la primera ronda de los Playoffs a Philadelphia Warriors por 3 a 0. El rival estaba liderado por Dolph Schayes (23,2 tantos y 10,4 rebotes  por juego), Dick Barnett (19,4 y 6,4) y Red Kerr (10,4 y 13,4).

El conjunto de Massachusetts ratificó su superioridad al imponerse en los tres compromisos que tuvo en el mítico Boston Garden. Es que ganó el primer partido por 128 a 115, el tercero por 133 a 110 y el quinto por 123 a 110. En las tres ocasiones, la diferencia superó el doble-dígito.

Syracuse respondió en el segundo encuentro de la serie por 115 a 98, el cual fue el primero en su cancha. No obstante, los Celtics le arrebataron el triunfo en el cuarto enfrentamiento por 120 a 107. Este resultado fue clave para sentenciar la serie al duelo siguiente por 4 a 1. De esta manera, los dirigidos por Red Auerbach se volvieron a adjudicar el título de la región y avanzaron a las Finales de la NBA.

El contrincante fue Saint Louis Hawks, comandados por Bob Pettit y Cliff Hagan. La franquicia, que más adelante se transformó en Atlanta Hawks, tuvo el mejor registro de la fase regular en el Oeste (51 encuentros ganados y 28 perdidos). Luego, superó sobre Los Ángeles Lakers en las Finales de la División por 4 a 3, con el fin de asegurarse un lugar en la instancia más importante de la competición.

LA TERCERA ESTRELLA SEGUIDA

El 2 de abril de 1961, Boston Celtics arrancó las Finales de la NBA con un triunfo categórico sobre Saint Louis Hawks por 129 a 95, de local. Tom Heinsohn (26 puntos y 11 rebotes), Bill Russell (15 y 31) y Bill Sharman (17) fueron los más destacados en el dueño de casa.

Tres días después, el conjunto de Massachusetts afianzó su fortaleza en el Boston Garden y se adjudicó el segundo duelo por 116 a 108. Bob Cousy (26 unidades, siete tableros y 14 pases gol), Frank Ramsey (24, seis y dos), Tom Heinsohn (23 y 15), Sam Jones (22, cinco y cuatro) y Bill Russell (cinco y 28) lideraron las ofensivas del equipo anfitrión.

El 8 de abril, Saint Louis aprovechó la mudanza de la serie al Kiel Auditorium, con el objetivo de quedarse con el tercer encuentro por 124 a 120. Bob Pettit (31 tantos y 24 rebotes), Cliff Hagan (26 y diez) y Woody Sauldsberry (20 y 13) se encargaron de achicar la distancia en el cruce (1-2).

Sin embargo, 24 horas más tarde, el elenco de Red Auerbach respondió llevándose la victoria en el cuarto juego por 119 a 104, fuera de casa. Bob Cousy (22 unidades, seis tableros y 12 pases gol), Tom Sanders (22 y nueve), Tom Heinsohn (18 y cinco), Bill Sharman (18, cinco y tres) y Bill Russell (14 y 24) dejaron a los de Massachusetts a un paso de la gloria.

Y el 11 de abril de 1961, Boston Celtics cumplió con su meta imponiéndose en el quinto enfrentamiento por 121 a 112. El equipo capitalizó la vuelta al Boston Garden, en el afán de liquidar las Finales por 4 a 1 y convertirse en el primer tricampeón de la historia. Bill Russell (30 puntos y 38 rebotes), Tom Heinsohn (19 y siete) y Bob Cousy (18, seis y 12 asistencias) hicieron posible el festejo ante la presencia de su público.

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

La llegada del gigante dominicano, que se unió a Mikal Bridges como fichaje estelar, pone a la franquicia en posición de ganar todo
El nuevo videomarcador pesa algo así como 60 toneladas y tiene más de 700 metros cuadrados de LED, con 72 millones de píxeles incluidos.
El tirador especialista deja la actividad profesional tras 15 años de carrera: fue campeón en los Spurs, en los Raptors y en los Lakers.