Serbia fue el primer equipo en clasificarse a la final del Mundial de Básquetbol 2023. Pese a que se esperaba un juego parejo, dominó de principio a fin a Canadá. Se impuso por 95-86 para alzarse victorioso de la primera semifinal. Ahora espera por Estados Unidos o Alemania.
El juego no tuvo paridad por el gran nivel desplegado por el conjunto balcánico. Ya desde un primer momento salió a exponer la principal falencia del rival: su defensa interior. Apostó por un ataque centrado en el pick-and-roll con Nikola Milutinov como atacante a la pintura. El gigante serbio terminó con un doble-doble de 16 puntos y 10 rebotes en 30 minutos.
Con su exposición de esa falencia, Canadá se vio obligada a cerrarse atrás, liberó espacios en el perímetro y padeció a las figuras de su rival. Bogdan Bogdanovic volvió a ser la figura del equipo de Pesic con 23 puntos (8/12 de campo; 3/4 en triples). Fue uno de los cinco jugadores en doble dígito junto a Milutinov, Ognjen Dobric (16), Marko Guduric (12) y Aleksa Avramovic (10).
A la par, el equipo europeo hizo un gran trabajo defensivo para incomodar a su adversario en todo momento. Presionó en su mitad de cancha, forzó 13 pérdidas y también tiros apurados. A partir de los errores, el conjunto de Jordi Fernández quedó expuesto y debió cometer faltas. Padeció el tener que sacar de la cancha tanto a Shai Gilgeous-Alexander (15 tantos y nueve asistencias) y Dillon Brooks (16) por sus problemas de faltas.
Serbia tomó una ventaja máxima de 17 puntos y desde ahí la supo administrar para ganar el juego. Manejó los tiempos y mantuvo a raya a las figuras de Canadá. RJ Barrett (23) acabó siendo el único jugador productivo por fuera del tándem Gilgeous-Alexander/Brooks. Como si todo esto fuese poco, el elenco balcánico ganó la batalla rebotera y consiguió 10 recobros ofensivos para 12 puntos en segundas oportunidades.
De esta manera, avanzó a la final. Vuelve a la instancia después de nueve años, ya que fue subcampeón en España 2014. Además, será su cuarta final desde el desarme del bloque yugoslavo y la creación de la República Federal de Yugoslavia (junto a Montenegro) en la década del 90′. Fue campeón de Grecia 1998 y de Estados Unidos 2002. Así, será su cuarta final entre las últimas siete presentaciones.