Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

08/06/1979

De New Orleans a Utah: la mudanza del Jazz en 1979

La franquicia del Jazz está localizada en Utah desde el 8 de junio de 1979. Una organización que tuvo sus mejores momentos a fines de los 90.

Pete Maravich, la primera gran cara del Jazz antes de la mudanza a Utah (FOTOGRAFÍA gentileza Sporting News).
Pete Maravich, la primera gran cara del Jazz (FOTOGRAFÍA gentileza Sporting News).

La franquicia del Jazz suele estar asociada a Utah, pero pocos conocen que la franquicia no es originaria de Salt Lake, sino de New Orleans, desde donde provino la mudanza el 8 de junio de 1979. Una organización que fue la 18° en integrarse a la liga en 1974 y que nunca pudo concretar sus objetivos de grandeza en la ciudad de origen.

Todo comenzó el 8 de junio de 1974, cuando Sam Battistone Jr fundó al Jazz en New Orleans. El hijo del fundador de la cadena de restaurants Sambo’s -la cadena más grande de Estados Unidos en aquel entonces- recibió la autorización para ubicar a la nueva franquicia dentro del estado de Luisiana. Una trayectoria que se mantuvo desde esa manera por cinco años hasta su partida a Utah.

La franquicia entendió rápidamente que quería una figura atractiva para ganarse el cariño del público. La mejor opción era, justamente, un nacido en el estado de Luisiana. Pete Maravich, que llevaba cuatro temporadas en los Atlanta Hawks y había sido estrella en las dos campañas anteriores a aquella previa de la 1974-75. Un movimiento que por aquel entonces parecía acertado, pero que le costó sus siguientes dos primeras rondas junto a otros cuatro picks. De esas dos selecciones saldrían dos futuros integrantes del salón de la fama como David Thompson (1° en 1975) y Alex English (23° en 1976).

 

Así, el mensaje del Jazz fue claro. Iba a saltear todos los pasos posibles para poder tener éxito rápido. Esto terminó jugándole en contra.

PROBLEMAS INTERNOS Y FINANCIEROS

Como se sabe, todo equipo nuevo necesita años de acomodación a los tiempos de la liga antes de tener éxito. El Jazz finalizó los cinco años en New Orleans con resultados esperables para el grueso del público y en contra de sus metas: fuera de Playoffs. El pico llegó en la 1977-78, cuando finalizó la fase regular con un 39-43. Le faltó dos triunfos para igualar la marca de los Hawks (41-41). Luego, una lesión de Pete Maravich despertó una gran crisis en la credibilidad respecto de la franquicia.

Antes de iniciar la temporada 1976-77, Utah se la jugó y apostó por Gail Goodrich por 1.4 millones de dólares, un dineral para aquella época. El ex Lakers tenía 33 años y 11 de trayectoria, por lo que sumaba experiencia, aunque para aquel entonces ya estaba demasiado grande. El Jazz debió entregar sus picks de primera ronda de 1977, 1978 y 1979 como compensación a la franquicia angelina. ¿Goodrich? Se rompió el tendón de Aquiles tras disputar los primeros 27 juegos de la primera temporada con el equipo.

La baja de Goodrich, sumada a la de Maravich, terminó de explotar en la 1978-79. Utah tuvo su peor año: 26-56 para ser el peor del oeste. Su pick ganó la lotería del Draft, pero el derecho era de los Lakers. ¿A quién eligió el combinado angelino? Un prometedor, y hoy legendario, Magic Johnson. Para muchos, el mejor jugador que tuvo la NBA hasta la llegada de Michael Jordan.

Como si la apuesta y fiasco de la gerencia hubiese sido poca, las cosas tampoco marcharon bien en lo que rodeó a la franquicia. Primero, tras pasar el primer año en el Municipal Auditorium & Loyola Field House, debió cambiar de arena porque tenía espacio para apenas 6900 personas. Luego debió disputar sus juegos en el estadio municipal Louisiana Superdome, donde no recibió el apoyo que esperaba. La franquicia era la hermana menor de los New Orleans Saints, el equipo de NFL.

A su vez, fichar jugadores no era fácil por los impuestos. New Orleans tenía una taza de impuestos del 12%, la mayor de toda Estados Unidos por aquel entonces. Esto le daba constantes pérdidas a la franquicia, falta de apoyo por parte de la ciudad y falta de interés por los jugadores de la liga. Una combinación lapidaria.

LA LLEGADA A UTAH

Tras cinco años de apuestas fallidas y una enseñanza de respetar los tiempos ‘por las malas’, el Jazz realizó su mudanza a Utah. Al cabo de 43 años todavía no pudo concretar su primer título. Rozó la gloria en 1997 y 1998, cuando de la mano de John Stockton y Karl Malone pudo disputar sus únicas finales ante los Chicago Bulls de Jordan. ¿Hubiese sido otra la historia con Magic?

Compartir