La pandemia del COVID-19 tuvo un gran impacto en todo el mundo. El 2020 quedó marcado a fuego en cada uno de los que lo vivenciaron por su rareza respecto de otros años. Desde los aislamientos preventorios y obligatorios que sucedieron en el planeta, hasta el uso de los barbijos como método de cuidado contra la enfermedad.
Su impacto principal pasó por las casi siete millones de muertes que se produjeron. Aunque también afectó en términos de salud mental, planos socioeconómicos y, también, deportivo. Cada competencia se vio obligada a terminar su temporada tras la declaración de la pandemia por parte de la OMS. Lo que no hizo la NBA.
La NBA analizó la posibilidad de cerrar la temporada 2019-20. Lo que hizo que fuera de los plazos tradicionales. Tras hallarle la vuelta, la liga concretó el cierre de la campaña en la burbuja de Orlando. Algo que no sucedió hasta agosto del 2020, cuando logró convivir con los problemas políticos propios y sanitarios globales. Finalmente, Los Ángeles Lakers fue campeón en la noche del domingo 11 de octubre del 2020.
Esta decisión retrasó el inicio de la 2021-22, la cual fue alterada por todos los países. En el caso de la NBA, tuvo un receso corto para concretar el comienzo el 22 de diciembre del 2021. Una temporada que acabó el 20 de julio del 2022 con el triunfo de Milwaukee Bucks sobre Phoenix Suns por 4-2. Apenas cinco días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que conservó su nombre pese al desarrollo en 2021.
En el medio del desarrollo voraz de la temporada, USA Basketball se vio obligada a armar el plantel para el torneo. El mismo incluyó a finalistas como Khris Middleton, Jrue Holiday y Devin Booker. También tuvo a otros participantes de la postemporada como Kevin Durant, Jerami Grant, Bam Adebayo y Jayson Tatum. Así, llegó sin preparación y casi sin descanso a su primer cruce en la capital asiática ante Francia.
EL CAMINO DE FRANCIA
El combinado europeo también incluyó a representantes de la NBA como Frank Ntilikina, Timothée Luwawu-Cabarrot, Nicolas Batum, Evan Fournier y Rudy Gobert. Sólo Luwawu-Cabarrot llegó más allá de la primera ronda de los Playoffs. A su vez, el plantel se complementó por Thomas Heurtel, Guerschon Yabusele y Vincent Poirier del Real Madrid. También tuvo a Moustapha Fall del Olympiacos.
Con una mejor preparación, y manteniendo la base de certámenes anteriores, Francia llegó a Tokio 2020+1 como uno de los contendientes. Luego sería subcampeón olímpico, pero en el medio concretó uno de los triunfos más resonantes de su historia. Quizás el más significativo.
LA VICTORIA DE FRANCIA EN TOKIO 2020+1
Francia justificó el triunfo sobre Estados Unidos por 83-76 a partir de dos puntos. Por un lado, el combinado de Vincent Collet aprovechó la experiencia pasada para dominar a partir de su trabajo colectivo. Mantuvo a raya a cada uno de los mejores anotadores del rival. Tan sólo Bam Adebayo (12 tantos y 10 rebotes) pudo estar por encima del 50% de campo. A su vez, el equipo estuvo con la mira torcida desde lejos, principal ventaja norteamericana en el básquetbol contemporáneo.
A partir de su gran nivel defensivo, Francia tuvo su posibilidad de conseguir un triunfo histórico. Castigó cada pérdida del rival, como también fue letal en la pintura. Rudy Gobert (14 puntos y nueve rebotes) fue vital en la victoria. Por su parte, Evan Fournier encestó 11 de sus 22 lanzamientos de campo para liderar el goleo europeo por 28 puntos. A su vez, Nando De Colo registró 13 unidades, cinco rebotes y cinco asistencias.
Un parcial de 25-11 en el tercer cuarto terminó de emparejar el juego para dar un cierre atractivo. Francia pasó de perder por 45-37 a liderar por 62-56. Desde entonces, se dio un desarrollo de golpe por golpe que se quebró con un triple de Fournier a 56 segundos del cierre. Tanto Durant como Jrue Holiday fallaron sus posiblidades de devolverle la ventaja al conjunto norteamericano y De Colo cerró la histórica victoria.
TODAS LAS DERROTAS DE ESTADOS UNIDOS EN JUEGOS OLÍMPICOS
- Atenas 2004 – Fase de grupos: Puerto Rico 92-73 Estados Unidos;
- Atenas 2004 – Fase de grupos: Lituania 94-90 Estados Unidos;
- Atenas 2004 – Semifinales: Argentina 89-81 Estados Unidos;
- Tokio 2020 – Fase de grupos: Francia 83-76 Estados Unidos.