Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Los Houston Rockets están ilusionados tras el fracaso de los Nets

La caída del conjunto neoyorquino tras las salidas de Harden, Durant e Irving podrían impulsar al texano a ser un contendiente en el futuro.

Tari Eason, el primer jugador seleccionado por los Houston Rockets con un pick de los Nets.
Tari Eason, el primer jugador elegido con un pick de los Nets (FOTOGRAFÍA gentileza Rockets Wire).

La temporada 2019-20 fue un gran dolor de cabeza por la pandemia del COVID-19, siendo Houston Rockets uno de los equipos que peor la pasó. El equipo texano estaba en una situación crítica tras las apuestas de Daryl Morey. En un movimiento sin precedentes, el elenco armó un combinado sin pivote al dejar ir a Clint Capela para traer a Russell Westbrook.

Si bien el experimento tuvo buenos resultados antes del parate, ganó cuatro de los ocho equipos en la burbuja de Orlando, apenas superó al Thunder en primera ronda (4-3) y cayó a manos de Los Ángeles Lakers (4-1) en semifinales de conferencia.

Tras la eliminación, la franquicia lidió con el final de su época más dorada desde la salida de Hakeem Olajuwon. James Harden, la mayor estrella del elenco, pidió ser traspasado ante la inminente reconstrucción. El movimiento, que fue a tres bandas, se terminó dando el 14 de enero del 2021: La Barba se unió a Kevin Durant y Kyrie Irving en Brooklyn Nets. A cambio, Houston Rockets recibió tres primeras rondas de los Nets (2022, 2024 y 2026), además de la posibilidad de intercambiar otras cuatro (2021, 2023, 2025 y 2027). También adquirió a Caris LeVert y Rodions Kurucs del equipo neoyorquino, como a Dante Exum y el pick de primera ronda del 2022 de Cleveland Cavaliers, el otro elenco involucrado.

En aquel entonces, se esperaba que las cuatro elecciones obtenidas como las cuatro posibilidades de intercambio tengan poco valor. La unión de Irving, Harden y Durant puso a Brooklyn en los papeles como el máximo candidato al anillo. Nadie se imaginaba el fiasco que vendría después.

Harden apenas jugó un año tras agotarse de las decisiones del ex Cleveland. Irving se mantuvo polémico y pidió ser traspasado tras no llegar a un acuerdo para renovar su vínculo. Con su salida a Dallas, la de Durant fue cuestión de una caída de piezas de dominó. A horas del Trade Deadline 2023, acabó en Phoenix Suns.

EL VALOR TRAS EL TRADE DEADLINE 2023

Si bien Brooklyn adquirió jugadores muy buenos como Spencer Dinwiddie, Dorian Finney-Smith, Mikal Bridges y Cameron Johnson a partir de los movimientos, la reconstrucción está en el horizonte. Más temprano que tarde, la franquicia deberá reacomodarse. Durante el transcurso de la 2023-24 -en caso de mantener el plantel de cierre de la temporada 22-23- tendrá a seis jugadores con al menos 30 años. A su vez, fuera de ellos están los nombres de Yuta Watanabe, que será agente libre en 2023, y Edmond Sumner, quien tiene un vínculo parcialmente garantizado para el próximo curso.

Así, sólo tiene cinco jugadores asegurados por debajo de la marca de los 30 años: Ben Simmons (junio 2025); Mikal Bridges (junio 2026); Nicolas Claxton (junio 2024); Cameron Thomas (opción de equipo para la 2024-25); y Day’Ron Sharpe (mismo contrato que Thomas). Se podría sumar un sexto jugador en caso de retener a Cameron Johnson, agente libre restringido en 2023.

El escenario se presenta ideal para el combinado texano. Tuvo la posibilidad de intercambiar en 2021, pero no lo hizo ya que tuvo un pick (3°) más favorable que el de los Nets (27°). Lo usó en Jalen Green, quien encabezó a la franquicia en goleo en la 2021-22 (17,3) y lo está haciendo en la 2022-23 (21,8). Si bien no demuestra el potencial de jugador franquicia que se puede esperar de un jugador elegido en el Top 3, se desarrolló en un buen anotador con mayor cantidad de recursos respecto de su arribo a la liga.

En el Draft 2022 utilizó el primero de los tres picks que llegaron desde Brooklyn. Tari Eason fue seleccionado con la 17° posición, apenas por fuera de la zona de lotería (1-14). De a poquito, el ala-pivote se está desarrollando en un más que interesante jugador ‘3&D’, capaz de destacarse en el trabajo defensivo como con el triple. Entre los rookies se ubica primero en robos, tercero en rebotes ofensivos, quinto en rebotes totales y tapas, además de octavo en efectividad con el tiro exterior y noveno en goleo. Su falta de exposición impidió que ingrese al Rising Stars del Juego de las Estrellas, pero demuestra calidad para rendir cuando se juegan los partidos que más importan.

LO QUE VIENE PARA LA FRANQUICIA

Junto a estos dos nombres que se proyectan como buenos titulares -y quizás un poquito más- aparecen otros jóvenes como Alperen Sengun, Jabari Smith Jr, Kevin Porter Jr y Kenyon Martin Jr. Un listado de jugadores en el que ninguno de ellos supera los 22 años. A esto habrá que añadirle un pick que no intercambiará en 2023, salvo una real sorpresa de Brooklyn, ya que Houston es -desde los triunfos y las derrotas- el peor del oeste como de la liga. Así, tendrá una chance legítima de adquirir a un talento generacional como Víctor Wembanyama.

De esta manera, Houston Rockets empieza a proyectarse como una futura amenaza para el resto de la NBA. Sus jóvenes van ganando tiempo en cancha como valor y espera tener un poco de suerte para adquirir al francés. Si lo logra, puede llegar a aprovechar el fracaso de los Nets y sus picks para transformarse en un contendiente. Uno que veremos en un tiempo no muy lejano.

Compartir