Los San Antonio Spurs ganaron la lotería del Draft 2023. Tendrán el primer pick de un proceso de selección por tercera vez en su historia. En caso de usarlo, serán los 14° en seleccionar en el primer puesto en la historia de la NBA. Todavía lejos de las seis elecciones de Cleveland Cavaliers y Washington Wizards, líderes en el rubro.
La anticipación por Víctor Wembanyama indica que el francés será el seleccionado por los Spurs. Un prospecto distinto al de otras épocas, que mide 2,19 metros y puede jugar en cualquier posición. A diferencia del hombre alto tradicional, puede hacerlo tanto cerca como lejos del aro; transportando la pelota o no; y con un rango de tiro propio de un tirador. Como si fuese poco, tiene una agilidad llamativa para su inmensidad, lo que ayuda a que sea un buen defensor. Así, es un jugador irresistible.
Como un Déjà vu de su etapa más gloriosa, San Antonio tendrá la posibilidad de elegir a un pivote sobre el cual montar su equipo. Algo que hizo que Gregg Popovich gane cinco anillos como entrenador, cumpliendo la función de gerente general entre sus primeros años con la organización. ¿Por qué? Porque sus anteriores elegidos fueron:
DAVID ROBINSON (1° DEL DRAFT DE 1987)


La franquicia seleccionó al Almirante con el primer pick de un Draft en su historia. El pivote llegó desde la Universidad de la Naval, aunque debió esperar dos años hasta hacer su debut en 1989 para completar sus estudios. Desde entonces se volvió en uno de los máximos referentes de la organización con un premio al mejor novato del año en 1990, mejor defensor de la liga en 1992, el MVP en 1995 y campeón en dos oportunidades (1999 y 2003).
El pivote disputó 987 partidos de fase regular entre 14 temporadas y otros 123 en Playoffs. Una vez que debutó en los Spurs disputó casi todas las temporadas de manera íntegra.
Una lesión en su espalda le complicó su paso por la postemporada de 1996 y fue baja para la 1996-97 tras disputar los primeros ocho juegos. San Antonio ganó apenas 20 de los 82 partidos que disputó. Pese a ser el tercero más flojo de la campaña (Grizzlies 14-68 y Celtics 15-67), se hizo con el primer pick del Draft 1997.
TIM DUNCAN (1° DEL DRAFT DE 1997)


Hablar de Tim Duncan es hablar de los Spurs. En 1997 inició una trayectoria de 19 temporadas que se extendió hasta el 2016 y durante la cual fue uno de los diez mejores jugadores de la historia de la NBA. Campeón en cinco oportunidades; tres premios al MVP de las finales (1999, 2003 y 2005); dos MVP de fase regular; novato del año en 1998; 15 presencias en los quintetos ideales de las temporadas como en los defensivos y en los Juegos de las Estrellas.
Timmy D se consolidó como el máximo emblema de los Spurs. Junto a Popovich forjó una cultura de la franquicia que se extendió a lo largo de casi dos décadas de gloria. Forjó el tridente más ganador de partidos de fase regular junto a Manu Ginóbili y Tony Parker. Fue el mentor de Kawhi Leonard en el camino al título en 2014.
Su ausencia se notó desde su retiro. San Antonio mantuvo la racha de 22 clasificaciones consecutivas hasta el 2020, llegó a decir presente en las finales de conferencia del 2017, pero lejos estuvo de ser campeón. Desde entonces no pudo volver a decir presente en la siguiente instancia y tan sólo disputó un juego de play-in en 2022.
La franquicia buscará torcer el rumbo de la mano de quien elijan en el Draft 2023. El futuro parece tener escrito a Víctor Wembanyama, el talento que nadie se quiere perder. El jugador que fue apadrinado por Tony Parker y que tiene una historia de conexión con la franquicia.