Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Las camisetas retiradas por los Dallas Mavericks

Con Dirk Nowitzki como gran bandera, un repaso de los grandes jugadores inmortalizados por la gran ciudad texana. Eventualmente se sumará Luka Doncic.

Dirk Nowitzki se sumó a las camisetas retiradas de los Dallas Mavericks en 2022.
Dirk Nowitzki es el máximo ídolo de los Mavericks (FOTOGRAFÍA gentileza NBA.com).

Dallas es la gran metropoli presente en el estado de Texas. A diferencia de San Antonio y Houston, la ciudad presenta una mayor cantidad de atracciones como de actividades para hacer. Así, termina siendo un destino más deseable que sus dos competidoras para los jugadores.

Aún en este contexto, los Mavericks trabajan arduamente día y noche para equiparar la historia. En comparación a los otros dos elencos estatales, el combinado fundado en 1979 por Don Carter tiene un título. Aquella conquista impensada en 2011 fue el punto más alto de una historia que también incluye cuatro títulos divisionales y dos de conferencia.

Pero, ¿quiénes son los profesionales que fueron inmortalizados por la franquicia?

6-BILL RUSSELL

Los caminos de Russell y Mavericks se cruzaron únicamente cuando entregó el premio de MVP de finales del 2011 a Dirk Nowitzki. El ex Celtics jugó entre 1956 y 1969, mientras que la franquicia fue fundada una década más tarde. No obstante, cuando el histórico pivote falleció en 2022, la NBA ordenó el retiro de cada una de las camisetas número 6 en la liga.

Antes de esta decisión, 15 jugadores llevaron el uniforme. Tyson Chandler (2011-15) y Marquis Daniels (2004-06) fueron dos destacados en llevarla, mientras que el último en hacerlo fue Kristaps Porzingis (2020-22).

12-DEREK HARPER

Nowitzki encabeza casi todos los rubros individuales de la franquicia. Derek Harper supera al alemán tanto en asistencias (5111) como robos (1551). El base representó a la franquicia en 12 de sus 16 años en la NBA. Lo hizo desde su llegada con el 11° pick del Draft de la NBA de 1983 hasta mediados de la temporada 1993-94.

Harper no disputó ningún All-Star, pero integró dos quintetos ideales defensivos en su carrera. Desde el 2005 trabaja como analista en las transmisiones oficiales de la franquicia.

15-BRAD DAVIS

Brad Davis fue el primer referente de los Mavericks. El base llegó a la franquicia a través del Draft de Dispersión en 1980. Desde entonces inició un paso de doce temporadas que culminó en 1992 con su retiro.

Lo más llamativo de Davis fue su capacidad para ver el juego. Si bien no tuvo números legendarios, promedió 14,4 puntos, 5,8 asistencias y 0,8 robos entre sus 883 partidos con el equipo.

Tras su salida como jugador, siguió conectado a la franquicia. Trabajó como asistente principal en dos campañas, mientras que se encarga del desarrollo de jugadores desde el 2000.

22-ROLANDO BLACKMAN

Cuando se habla de los mejores latinoamericanos que pasaron la NBA hay una tendencia a olvidar al panameño Rolando Blackman. El escolta llegó a los Mavericks con el 9° puesto del Draft de 1981 tras su gran paso por la Universidad de Kansas State. Desde allí inició un ciclo de 11 temporadas (1981-92) en el que fue una de las principales espadas del equipo.

Promedió un mínimo de 20 puntos en tres campañas y se mantuvo por encima de los 18 tantos en nueve de esos once años con la franquicia. Acabó su paso con medias de 19,2 puntos, 3,6 rebotes y 3,3 asistencias entre sus 865 apariciones. Disputó cuatro All-Star, registrando así razones más que válidas para que los Mavericks lo sumen a sus camisetas retiradas.

24-KOBE BRYANT

A diferencia de lo sucedido con Bill Russell, la NBA no obligó la quita de la camiseta número 24 tras el trágico accidente de Kobe Bryant en 2020. Sin embargo, Dallas tomó un camino diferente y así lo anunció su dueño, Mark Cuban. En conferencia de prensa, el mandamás avisó: «Nadie volverá a usar la camiseta número 24 nunca más en la franquicia».

Cinco jugadores la llevaron en su historia: Mark Aguirre (1982-89), Jim Jackson (1993-97), Hubert Davis (1998-2001), Pavel Podkolsin (2005-06) y Richard Jefferson (2015).

41-DIRK NOWITZKI

Indudablemente, Dirk Nowitzki fue (y es) el mayor emblema de la organización. Una carrera que incluyó el MVP en el campeonato del 2011, 14 apariciones en All-Star y 12 presencias en los quintetos ideales de la NBA.

El alemán también encabeza la franquicia en partidos disputados (1522), tiros de campo anotados (11.169), dobles encajados (9187), triples acertados (1982), tiros libres (7240), rebotes ofensivos (1468), rebotes defensivos (10.021), rebotes totales (11.489), bloqueos (1281) y puntos (31.560).

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

Así como existe el Balón de Oro en el fútbol, elegimos al ganador al premio a mejor jugador del mundo en básquetbol.
15 equipos pasaron por la máxima liga de básquetbol de la historia y ya no compiten. Entre ellos, los campeones de la temporada 1947-48.
El ícono de Akron, Ohio, cumple 39 años este 30 de diciembre del 2023. Un resumen de sus momentos más signficativos dentro y fuera del deporte.
Una carta de Mark Jackson cuenta con los hermanos Menéndez, autores de un parricidio en 1989. Una historia oscura que conmociona a EE.UU.