Magic Johnson se transformó en uno de los jugadores más icónicos de la mejor liga del mundo, durante las décadas de 1980 y 1990. El base y emblema de Los Angeles Lakers conquistó cuatro campeonatos con la casaca púrpura y oro (1980, 1982, 1985, 1987 y 1988). Pero luego de haber colgado las zapatillas, siguió teniendo su impacto en el deporte profesional en Estados Unidos.
El oriundo de Michigan comenzó a explorar el lado de los negocios, después de su retiro como jugador. Y además, buscó expandir su huella por toda la ciudad de Los Angeles, a través de contactos, el dinero y la habilidad para realizar movimientos comerciales. Actualmente, la leyenda del conjunto de Hollywood mantiene sus propiedades en los diferentes deportes del país.
En marzo de 2012, se adueñó de Los Angeles Dodgers, en conjunto con Guggenheim Partners y Stan Kasten. La organización que lidera Magic Johnson, pagó dos billones de dólares a cambio de los derechos de una de las franquicias más populares de la Major League Baseball (MLB).
En su grupo de trabajo en el equipo de beisbol, se encuentra Peter Guber, Co-Propietario de Golden State Warriors y Director Ejecutivo de la empresa cinematográfica llamada Mandalay Entertainment. La primera compra del símbolo de los Lakers tuvo más que éxito, ya que Los Angeles Dodgers se consagró campeón de las Series Mundiales en 2020. Los californianos superaron en esas finales a Tampa Bay Rays por 4 a 2.
Su segunda apuesta fue en la Women National Basketball Asociation (WNBA). En 2014, Magic Johnson compartió con Guggenheim Partners la adquisición de Los Angeles Sparks, el equipo femenino de la ciudad. Y la alegría llegó de manera más temprana, debido a que en 2016 conquistó el título tras vencer a Minnesota Lynx por 3 a 2. Candace Parker recibió el premio al MVP de las Finales, ya que fue la principal figura del equipo que cortó la sequía de 14 años sin salir campeón.
Su contribución en los Sparks, generó que el prestigioso medio estadounidense ESPNW lo ubicara entre los 25 nombres con más impactos en la WNBA. El básquet femenino le dio un reconocimiento por sus aportes como uno de los Co-propietarios del equipo angelino.
En el mismo año que adquirió a Los Angeles Sparks (2014), Magic Johnson aprovechó la expansión de la Major League Soccer (MLS) para poder situar una segunda franquicia en la ciudad californiana. Además de Los Angeles Red Bull, se sumó Los Angeles Football Club de la mano del astro de los Lakers.
Cuatro años después, en 2018, el equipo empezó a competir en la máxima categoría del fútbol en Estados Unidos. Y otros cuatro años más tarde, en 2022, ocurrió el primer gran objetivo debido a que Los Angeles FC se consagró campeón de la MLS Cup. Este fue un hecho tan reciente que motivó al oriundo de Michigan a continuar con la expansión de sus negocios en el deporte profesional de Estados Unidos.
Su siguiente paso es el fútbol americano, más precisamente la National Football League (NFL). El 27 de marzo de 2023, Magic Johnson se juntó con el grupo inversor liderado por Josh Harris (actual propietario de Philadelphia 76ers)/Mitchell Rales para hacer la puja por los Washington Commanders.
La organización, que incluye a Earvin, presentó una oferta seis mil millones de dólares para recibir la franquicia que momentáneamente se encuentra a manos de Dan Snyder. En caso de ser aceptada la oferta, se transformaría en el nuevo récord de venta de la historia para una franquicia de la NFL.
La leyenda de los Lakers había hecho el intento por Denver Broncos en el pasado. Sin embargo, el hecho de no haber conseguido la franquicia de Colorado lo llevó a replantear su estrategia con el conjunto capitalino. Ahora, se propone salir de la ciudad que lo idiolatra en todos los rincones, con el fin de seguir ampliando sus negocios por todo el país.
Magic Johnson siempre tuvo suerte a la hora de ser Co-propietario de diferentes franquicias, ya que todos los equipos salieron campeones en sus respectivas ligas profesionales. Asimismo, convirtió los 40 millones de dólares embolsados durante su carrera como jugador, a un valor de 620 millones como producto de sus negocios exitosos. ¿Motivará a Dan Snyder a entregarle las llaves de Washington Commanders?