Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Mundial 2023: República Dominicana lista para sorprender al mundo

El conjunto caribeño tendrá a Towns y Quiñones como sus caras más salientes.

República Dominicana venció a Canadá en la preparación para el Mundial.
Towns encabeza al equipo dominicano | FOTOGRAFÍA gentileza FIBA.

La clasificación de República Dominicana al Mundial 2023 fue mucho más compleja de lo que se esperaba. No obstante, su gran triunfo frente a Argentina de visitante en la última jornada hizo posible el boleto. Un triunfo que le dio la posibilidad de tomar distancia del último subcampeón mundial por diferencia de puntos.

Será su cuarta aparición en mundiales. La tercera de manera consecutiva. Si la presencia se guía por los resultados para sacar el boleto, se podría hablar de una baja expectativa para el certamen. No obstante, esto está lejos de ser así.

República Dominicana contará con un plantel bastante distinto de aquel que presentó en las ventanas FIBA. Ya sin los complejos de la superposición de competencias, tendrá a dos representantes NBA y a otros de la Euroliga. Si bien Al Horford no será parte del plantel como ya venía sucediendo, tendrá a un gran líder en Karl-Anthony Towns.

El pivote de los Minnesota Timberwolves se sumó a la preparación del equipo del Che García durante su paso por España. El equipo cayó ante el dueño de casa en uno de sus juegos de preparación, pero venció a Canadá, otro de los elencos llamados a ser animadores. Así, con una identidad clara y un talento llamativo, no será un rival fácil para nadie.

EL FIXTURE

República Dominicana integrará el Grupo A del Mundial 2023 junto a Angola, Italia y Filipinas. En caso de avanzar a la segunda ronda, integrará el Grupo I con los dos mejores de la Zona B (Serbia, China, Puerto Rico y Sudán del Sur).

Viernes 25 de agosto: vs. Filipinas (9:00 Argentina | 14:00 España)
Domingo 27 de agosto: vs. Italia (5:00 Argentina | 10:00 España)
Martes 29 de agosto: vs. Angola (5:00 Argentina | 10:00 España)

EL PLANTEL DE REPÚBLICA DOMINICANA

Nombre

Posición

Edad

Altura

Equipo

2

Rigoberto Mendoza

Escolta

03/07/1992
(30 años)

1,91 mts

Capitanes
(G-League)

3

Jean Montero

Base

03/07/2003
(19 años)

1,88 mts

Real Betis
(España)

4

Gelvis Solano

Base

09/02/1997
(25 años)

1,83 mts

Titanes
(Rep. Dominicana)

5

Víctor Liz

Escolta

12/09/2001
(20 años)

1,88 mts

Capitanes de Arecibo
(Puerto Rico)

9

Antonio Peña

Ala-pivote

20/06/1986
(36 años)

2,03 mts

Brillantes del Zulia

(Venezuela)

10

Andrés Feliz

Base

15/07/1997

(25 años)

1,88 mts

Club Joventut Badalona
(España)

11

Eloy Vargas

Pivote

30/12/1988
(33 años)

2,12 mts

Club Atlético Aguada

(Rep. Dominicana)

12

Ángel Delgado

Ala-pivote

06/12/1996
(25 años)

2,05 mts

Pinar Karsiyaka
(Turquía)

20

Gerardo Suero

Alero

09/10/1989

(32 años)

1,94 mts

Vaqueros de Bayamón
(Puerto Rico)

23

LJ Figueroa

Alero

28/03/1998

(24 años)

1,98 mts

Ratiopharm Ulm

(Alemania)

25

Lester Quiñones

Escolta

16/12/2000

(21 años)

1,93 mts

Golden State Warriors

32

Karl-Anthony Towns

Pivote

15/11/1995
(26 años)

2,13 mts

Minnesota Timberwolves

LA CHANCE DEL SUEÑO OLÍMPICO

República Dominicana jamás dijo presente en un Juego Olímpico. El equipo tuvo la chance de ponerle punto final a su sequía en China 2019 con un boleto directo. Pero el cuadro como su falta de talento jugó en contra. Compitió en los Preolímpicos Internacionales, pero Italia (que sacó el boleto) le puso fin a su sueño.

El Mundial 2023 presentará un escenario distinto. La ausencia de Argentina (ya sin chances de clasificar a París 2024) significa la baja del último subcampeón mundial. A su vez, contará con Karl-Anthony Towns, su ancho de espadas. En torno a él, un elenco muy superior a aquel de las ventanas FIBA.

Estados Unidos sigue siendo el gran favorito americano. Posiblemente sea el campeón del mundo. Pero el conjunto caribeño tiene una chance dorada de competir por el otro boleto olímpico. Una contienda que tendrá a Canadá con Shai Gilgeous-Alexander a la cabeza. Aunque también una disputa que incluye a Brasil, México, Puerto Rico y Venezuela.

Un punto favorable para Dominicana es el cuadro. Italia será el mayor rival del elenco americano en la lucha por el primer lugar del Grupo A. En caso de ganar aquel duelo, se espera que choque con Serbia y Puerto Rico por un boleto a los cuartos de finales. A la par, Canadá se topará con España, Francia y Brasil entre los posibles rivales hacia el Final Eight.

Su apoyo estará en la conducción de García y en el talento de Towns. El gigante de los Minnesota Timberwolves se presenta como una de las grandes figuras del torneo. Un interior capaz de expandir el spacing por su habilidad para anotar desde lejos. A su vez, tiene la juventud de jugadores como Quiñones, Montero, Feliz y Figueroa para mandar desde el juego físico.

De esta manera, la meta del combinado centroamericano estará centrada en lograr la clasificación olímpica. Tiene el talento para lograrlo. ¿Podrá lograrlo?

SU HISTORIA EN LOS MUNDIALES

Filipinas 1978: 12° de 14
España 2014: 13° de 24
China 2019: 16° de 32

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

El perimetral repartió diez asistencias, sin anotar puntos, en el triunfo de Lituania sobre Eslovenia por 100 a 84.
La segunda semifinal del torneo tendrá al gran candidato de todos los torneos y al único invicto del actual. Un partido imperdible.
El conjunto europeo tendrá una prueba de fuego. ¿Podrá frenar a Shai Gilgeous-Alexander? ¿Puede el elenco norteamericano llegar a la final?
FIBA confirmó el fixture para el certamen internacional que se desarrolllará en Japón, Filipinas e Indonesia.