Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Mundial 2023: El mix de Lituania, el equipo duro de siempre

El combinado europeo presentará un plantel muy distinto al de anteriores grandes citas. Volverá a tener a Valanciunas como líder.

Jonas Valanciunas, el líder de Lituania
Valanciunas será el único NBA de Lituania | FOTOGRAFÍA gentileza FIBA.

Cada torneo de básquetbol tiene grandes nombres que salen de memoria. Si bien todo certamen tiene sus bajas, nombres como Estados Unidos, Serbia, Lituania, España y Francia siempre están en la discusión como rivales difíciles. A eso se le suman rivales de buenos momentos como Canadá, Eslovenia y Alemania.

Sin embargo, este combinado lituano presenta varias diferencias respecto de torneos anteriores. Por un lado, tendrá a Domantas Sabonis como su baja principal. El interno de los Sacramento Kings se perderá el Mundial 2023 por una fractura en el pulgar de una de sus manos. De esta manera, Jonas Valanciunas será el único representante NBA del elenco.

Por el otro lado, Lituania presenta varias modificaciones respecto a otros torneos.  Incorpora a varios menores a 25 años que harán sus primeras presencias en certámenes intercontinentales.

Esto incluye a Rokas Jokubaitis, el elegido por New York Knicks en la segunda ronda del Draft 2021 y actual jugador del Barcelona de España, su jugador más joven con 22 años. Este será su segundo torneo de mayores junto al seleccionado tras representar a su país en el Preolímpico Internacional de Kaunas 2021.

EL FIXTURE DE LITUANIA EN EL MUNDIAL 2023

Lituania integrará el Grupo D junto a Egipto, México y Montenegro. En caso de avanzar a la segunda fase como primero o segundo, formará un Grupo J con los dos mejores del Grupo C (Estados Unidos, Grecia, Jordania y Nueva Zelanda).

Viernes 25 de agosto: vs. Egipto (9:30 Argentina | 14:30 España)
Domingo 27 de agosto: vs. México (9:30 Argentina | 14:30 España)
Martes 29 de agosto: vs. Montenegro (9:30 Argentina | 14:30 España)

EL PLANTEL DE LITUANIA

Nombre

Posición

Altura

Edad

Equipo

Vaidas Kariniauskas

Base

1,98 mts

16/11/1993
(29 años)

Basket Mazeikai
(Lituania)

Rokas Jokubaitis

Base

1,94 mts

19/11/2000
(22 años)

Barcelona
(España)

Tomas Dimsa

Escolta

1,96 mts

02/01/1994
(29 años)

Zalgiris Kaunas
(Lituania)

Magiris Normantas

Escolta

1,94 mts

27/10/1996
(26 años)

Rytas Vilnius
(Lituania)

Deividas Syrvidis

Escolta

2,03 mts

10/06/2000
(23 años)

Lietkabelis
(Lituania)

Ignas Brazdeikis

Alero

2,01 mts

08/11/1999
(24 años)

Zalgiris Kaunas
(Lituania)

Tadas Sedekerskis

Alero

2,06 mts

17/01/1998
(25 años)

Baskonia
(España)

Mindaugas Kuzminskas

Alero

2,06 mts

19/10/1989
(33 años)

AEK Atenas
(Grecia)

Elmantas Bendzius

Ala-pivote

2,07 mts

23/04/1990
(33 años)

Dinamo Sassari
(Italia)

Donatas Motiejunas

Pivote

2,13 mts

20/09/1990
(32 años)

AS Mónaco
(Francia)

Jonas Valanciunas

Pivote

2,11 mts

06/05/1992
(31 años)

New Orleans Pelicans

Gabrielius Maldünas

Pivote

2,04 mts

19/04/1993
(30 años)

Lietkabelis
(Lituania)

Entrenador: Kazys Maksvytis.

¿PARA QUÉ ESTÁ?

Si bien Lituania se ubica en el 8° puesto del ránking mundial de la FIBA, el Power Ranking oficial para el Mundial 2023 los posiciona en el 15° lugar. Delante del combinado hay varios europeos como España, Francia, Eslovenia, Alemania, Serbia, Grecia, Finlandia e Italia.

Su objetivo será estar, como mínimo, entre los 16 equipos que clasifiquen al preolímpico internacional clasificatorio a París 2024. ¿El resultado ideal? Clasificar directamente a los Juegos Olímpicos siendo uno de los dos europeos con mejor performance en el certamen.

Para lograr esto último debería colarse en las semifinales. Estados Unidos y Australia aparecen como dos de los mejores ocho equipos del torneo, mientras que Francia ya tiene su presencia asegurada por ser organizador. Aún así, basándose en el Power Ranking, debería sortear a España, Eslovenia, Alemania, Serbia, Grecia, Finlandia e Italia.

¿Puede hacerlo? Para ello deberá pisar fuerte en la primera fase. Ganar cada uno de los tres juegos le permitirá arrastrar una victoria a la segunda etapa. También garantizar un lugar, al menos, en el Preolímpico Internacional.

Allí se cruzará previsiblemente con Estados Unidos, rival contra el cual está en posición desfavorable. El otro partido será clave ante Jordania, Nueva Zelanda o, el más probable, Grecia sin Giannis Antetokounmpo.

Si Lituania diese el ¿batacazo? de vencer en aquel juego, avanzará a cuartos de finales. Su rival saldrá de los mejores de la zona que podría contar con Serbia, Italia, Puerto Rico, República Dominicana, Angola, China, Sudán del Sur o Filipinas. De ganar ese encuentro, no sólo se meterá en el Final Four sino que posiblemente ya se haga con un lugar en la cita olímpica.

El camino puede parecer risueño, pero Lituania puede volverse un caballo negro en el torneo. Debe encontrar su juego, algo que no logró después de su paso por el Mundial de China 2019 (integró un grupo durísimo con Francia, Australia y Dominicana en la segunda fase). Fue 15° en el último EuroBasket y no estuvo cerca de decir presente en Tokio 2020+1.

Construir una identidad de juego basado en su juego físico será fundamental para el equipo de Kazys Maksvytis. La producción de Jonas Valanciunas como estrella capaz de desnivelar escenarios también será vital en su sueño de volver a ser olímpico.

LA HISTORIA DE LITUANIA EN LOS MUNDIALES

Este será el sexto Mundial para Lituania tras su independencia de la URSS en 1990. Entre 1950 y 1990 junto a la URSS fue campeón de Uruguay 1967, Puerto Rico 1974 y Colombia 1982; subcampeón en Filipinas 1978, España 1986 y Argentina 1990; y tercero en Brasil 1963 y Yugoslavia 1970.

Canadá 1994No clasificó
Grecia 19987° (5-4)
Estados Unidos 2002No clasificó
Japón 20067° (5-4)
Turquía 20103° (8-1)
España 20144° (6-3)
China 20199° (3-2)

Compartir