Los Hornets tuvieron una 2022-23 para el olvido. Antes de iniciar la campaña, tuvieron la baja de Miles Bridges por su caso de violencia doméstica. Sin el alero, remaron contra la marea con un equipo joven y plagado de falencias. Tuvieron un buen año de LaMelo Ball… quien apenas jugó 34 partidos. Cóctel letal para cualquier equipo.
La 2023-24 presenta un mejor augurio en el inicio. En una decisión controversial, Bridges vuelve a la franquicia con un vínculo por un año. Un jugador capaz de ser clave para el funcionamiento del equipo, pero que podría discutirse si tendría que estar presente en la competencia.
Además, incorporó a Brandon Miller con el número 2 del Draft 2023 -pese a que había un mayor interés global de la competencia en Scoot Henderson- por su ‘encaje’ con el resto del equipo. Charlotte desistió de la posibilidad de elegir a este último para luego traspasarlo. Se inclinó por el de Carolina del Sur, que no terminó de brillar en la Summer League de Las Vegas, pero que tiene muchísimo potencial.
En términos netamente basquetbolísticos, se trata de dos buenas incorporaciones para un equipo que dejó de tener como dueño mayoritario a Michael Jordan. No tuvo grandes llegadas por fuera del par. Tampoco registró pérdidas significativas.
Luego de cortar su racha de dos apariciones consecutivas en el Play-in, la nueva campaña se presenta como una posibilidad de revancha. Una de dar un nuevo paso hacia delante en pos de volverse el equipo competitivo que aspira a ser.
EL PLANTEL DE LOS HORNETS PARA LA 2023-24
N° | Nombre | Posición | Edad | Altura | Años NBA | País |
---|---|---|---|---|---|---|
0 | Miles Bridges | Alero | 25 años (21/03/1988) | 1,98 mts | 4 | USA |
1 | LaMelo Ball | Base | 22 años (22/08/2001) | 2,01 mts | 3 | USA |
2 | James Bouknight | Escolta | 23 años (18/09/2000) | 1,96 mts | 2 | USA |
3 | Terry Rozier | Escolta | 29 años (17/04/1994) | 1,85 mts | 8 | USA |
4 | Nick Richards | Pivote | 25 años (29/11/1997) | 2,13 mts | 3 | Jamaica |
5 | Mark Williams | Pivote | 21 años (16/12/2001) | 2,16 mts | 1 | USA |
8 | Nick Smith Jr. | Base | 19 años (18/04/2004) | 1,96 mts | R | USA |
9 | Theo Maledon | Base | 21 años (06/12/2001) | 1,91 mts | 2 | Francia |
10 | Amari Bailey | Base | 19 años (17/02/2004) | 1,96 mts | R | USA |
11 | Cody Martin | Alero | 27 años (28/09/1995) | 1,96 mts | 4 | USA |
12 | Leaky Black | Alero | 24 años (14/06/1999) | 2,06 mts | R | USA |
16 | Angelo Allegri | Alero | 24 años (28/04/1999) | 2,01 mts | R | USA |
20 | Gordon Hayward | Alero | 33 años (23/03/1990) | 2,01 mts | 13 | USA |
21 | JT Thor | Ala-pivote | 21 años (26/08/2002) | 2,08 mts | 2 | USA |
24 | Brandon Miller | Alero | 20 años (22/11/2002) | 2,06 mts | R | USA |
25 | PJ Washington | Ala-pivote | 25 años (23/08/1998) | 2,01 mts | 4 | USA |
44 | Frank Ntilikina | Base | 25 años (28/07/1998) | 1,93 mts | 6 | Bélgica |
7 | Bryce McGowens | Escolta | 20 años (08/11/2002) | 2,01 mts | 1 | USA |
Entrenador: Steve Clifford
A prueba en la pretemporada: Trevon Scott, Jaylen Sims, Angelo Allegri y Nathan Mensah
ALTAS


- LaMelo Ball: Renovó por cinco años y 205,9 millones de dólares. El vínculo entrará en vigencia desde la 2024-25;
- PJ Washington: Renovó por tres temporadas y 46,5 millones de dólares;
- Miles Bridges: Renovó por una temporadas y 7,9 millones de dólares;
- Frank Ntilikina: Firmó por un año y 2,5 millones de dólares;
- Brandon Miller: Seleccionado con el número 2 del Draft 2023. Firmó por cuatro temporadas y 49,3 millones de dólares
- Nick Smith: Seleccionado con el 27° puesto del Draft 2023. Firmó por cuatro temporadas y 12,6 millones de dólares;
- Leaky Black: Firmó un contrato two-way por dos temporadas;
- Amari Bailey: Firmó un contrato two-way por una temporada;
- James Nnaji: Incorporado en la noche del Draft por Colby Jones (34°) y Mouhamed Gueye (39°), que fueron enviados a Boston Celtics. La franquicia retendrá sus derechos de Draft pese a que seguirá en el Barcelona de España.
BAJAS
- Dennis Smith Jr. (Brooklyn Nets);
- Sviatoslav Mykhailiuk (Boston Celtics);
- Kelly Oubre Jr: Agente libre;
- Theo Maledon: Agente libre;
- Kobi Simmons: Cortado;
- Xavier Sneed: Cortado;
- Colby Jones: Seleccionado con el 34° puesto del Draft 2023. Traspasado a Sacramento Kings junto a Mouhamed Gueye (39°) por James Nnaji.
LAMELO BALL, UNA ESTRELLA CON MÁS EXPECTATIVAS
LaMelofficial.@MELOD1P | #LetsFly pic.twitter.com/rqMXfBwrH5
— Charlotte Hornets (@hornets) July 6, 2023
Los Hornets tuvieron una 2022-23 para el olvido. Las bajas conspiraron en su contra para volverse un equipo de Playoffs. También registraron problemas internos. Como si todo esto fuese poco, no tuvieron suerte en el Draft 2023. Quedaron a un pasito de hacerse con Víctor Wembanyama, que hubiese sido el complemento ideal para su reconstrucción.
Dentro de las negativas, lo positivo fue el nivel de LaMelo Ball cuando estuvo sano. El jugador disputó 36 partidos de la fase regular 2022-23 antes de sufrir una fractura en su tobillo derecho. El 28 de febrero se anunció su baja definitiva. Una decisión lógica en la que se priorizó su salud, como también se buscó no forzar un regreso en una campaña desastrosa.
El nuevo inicio trae el regreso de Ball al juego. Una gran noticia que acompaña a su renovación del vínculo de novato. Al iniciar la agencia libre 2023 firmó un nuevo contrato de casi 207 millones de dólares por cinco temporadas. El mismo incluye una opción de jugador para el quinto año, el cual será su novena campaña en la NBA (2028-29).
Su firma llega tras un año en el que registró medias de 23,3 puntos, 8,4 asistencias y 6,3 rebotes en 35,2 minutos por aparición. A esas máximas en su carrera se le añaden pequeñas mermas desde el tiro. Registró un 41,1% de campo, 37,6% en triples y 83,6% en tiros libres. Porcentajes aceptables para un jugador que tomó muchos más lanzamientos por la falta de acompañantes.
Con un mejor esquema a su alrededor, se espera que Ball vuelva a estar en la discusión por el All-Star. El jugador ya fue parte del evento en 2022 y competirá por una posición en Indianápolis 2024. Rodeado de anotadores como Rozier, Hayward, Bridges y Miller, se espera que tenga un poco menos de presión cuando lleve la pelota. Así, podría tener el espacio para sumar más puntos, como también más opciones para encontrar pases para asistir.
EXPECTATIVAS: ¿VUELVE AL PLAY-IN?
Charlotte (27-45) estuvo a 13 triunfos de clasificar al play-in en la 2022-23. A la par, registró 13 de sus 27 triunfos (la mitad) entre los 36 partidos que disputó LaMelo Ball. De esta manera, un pasaje similar con Ball en cancha significaría ganar aproximadamente 30 encuentros. Todavía quedaría fuera de la instancia clasificatoria a Playoffs.
No obstante, el elenco de los Hornets presenta otras herramientas respecto de la temporada anterior. Un mayor goleo es lo que se busca tras tener la ofensiva menos eficiente de la última temporada (108,4 puntos cada 100 posesiones). Además, fue uno de los dos peores en Effective Field Goal (51,6%) junto a Houston Rockets y el peor en True Shooting (55,1%). Todo esto pese a tener uno de los ritmos más altos de la liga.
Con un mayor goleo, todo cambiará. El equipo no quedará tan expuesto al goleo de contraataque, como también tendrá la moral mucho más elevada para luego complementar con buena defensa. También buscará una mejora en lo que es defensa interior con Mark Williams y Nick Richards a la cabeza para evitar ser uno de los equipos que más puntos recibe en la pintura.
Charlotte tendrá que dar pasos intermedios para poder ser uno de los equipos en Play-in. La baja de nivel de Washington Wizards como de Toronto Raptors invita a pensar que terminará más arriba, aunque tendrá que competir con un bien reforzado Detroit Pistons. También con reconstrucciones más asentadas como la del Orlando Magic e Indiana Pacers. ¿Lo logrará?