Contamos buenas historias de básquetbol. Contenido especial sobre NBA, Juegos Olímpicos, FIBA y mucho más.

Un boom que no se prolongó: esta es la historia de Reebok en la NBA

La marca británica tuvo un impacto fuerte en la mejor liga del mundo, entre fines de 1980 y principios de 1990. Wilkins y O'Neal fueron importantes.

Dee Brown Reebok
Dee Brown, usando las Reebok Pumps en el Slam Dunk Contest de 1991 (FOTOGRAFÍA: gentileza learning.esc.edu.ar).

Reebok se creó en el año 1890, en Reino Unido. Y casi un siglo después, se animó a expandir su marca hacia cada rincón del mundo. Por ende, su aterrizaje en la NBA se produjo en la década de 1980, teniendo en cuenta también que varias empresas estaban consiguiendo réditos de sus inversiones en el negocio de los calzados. Nike, Adidas y Puma comenzaron a contrarrestar el dominio de Converse en el mercado.

Así, la marca británica ingresó a la mejor liga del mundo, de la mano de Dominique Wilkins. En 1986, una de las estrellas de la liga en aquel entonces, y referente de Atlanta Hawks, firmó un acuerdo para poder tener su propia línea de zapatillas.

A fines de la década de 1980, Dominique Wilkins lanzó a la venta las Pump, que generó una explosión en el mercado que le ayudó a Reebok a insertarse en el mundo del básquet. En parte, tuvo que ver la participación de la figura del conjunto de Georgia en una edición inolvidable del Concurso de Volcadas junto con Michael Jordan, referente de Chicago Bulls.

Asimismo, la participación de Dee Brown en el Slam Dunk Contest de 1991. El base, quien vestía la camiseta de Boston Celtics en ese momento, utilizó las Pump para desplegar su creatividad en cada volcada. Y la conquista del título en el concurso, ayudó a que estas zapatillas tuvieran una repercusión enorme a nivel global. Su performance está entre las más destacadas de la historia de dicho evento.

EL FUTURO QUE NO PROSPERÓ

A partir de ahí, Reebok empezó a agrandar la lista de estrellas que jugaron dentro de su equipo. Uno de ellos fue Shaquille O’Neal, quien generó un impacto notorio en la liga tras su llegada en 1993. El centro, seleccionado en el Draft por Orlando Magic, arregló con la marca británica lo que fue su primer contrato en el negocio del calzado. A cambio, recibió una suma de 40 millones de dólares en cinco temporadas.

The Diesel dejó una de las frases más icónicas para la empresa, en una conferencia de prensa post-partido. “Solo quiero jugar a este deporte, beber Pepsi y usar Reebok”, dijo Shaq. Esta movida significó otra oportunidad para que los europeos continuaran ganando territorio en el mercado.

Sin embargo, no terminó de cumplir con su período de contrato, debido a una experiencia traumática. Un día estaba caminando por la calle, cuando una mujer se topó con él y le dijo: “¡Ustedes, amigos, son los culpables de que les cobren a estos niños tanto dinero por las zapatillas!”. Luego, él comentó: “Pensé en ello. Yo estaba como: “Sabés que tiene razón”. Así que ese día, corté lazos con Reebok. Los llamé y les dije: “Quédense con el dinero. Esto no está bien. No quiero que haya pelea. Seguiré usando sus zapatillas durante lo que resta de temporada, pero encontraré mi propia forma de hacerlo mejor”.

LA MEJOR ALTERNATIVA

De todos modos, la marca británica presentó un plan B a fines de la década de 1990: arreglar con Allen Iverson. El jugador más bajo de la historia en ser elegido como el primer pick del Draft, arribó a la mejor liga del mundo vistiendo reebok. La joven estrella de Philadelphia 76ers, a partir de 1996, se presentó como un jugador que trasladó la cultura hip-hop al día a día de la competencia. Las cadenas, los tatuajes y los pantalones anchos fueron elementos que lo identicaron afuera de la cancha. Y adentro, una manga larga, una vincha y las zapatillas Reebok.

De esta manera, la empresa sostuvo su lugar en el mercado y obtuvo muchas retribuciones económicas. The Answer fue un jugador que revolucionó la competición por su manera de vestir y ser ante la prensa. Y el hecho de haber firmando un contrato con Reebok, le permitió a la organización europea seguir expandiendo su sello a nivel global.

A la vez, se reclutaron jugadores de gran nivel como Steve Francis, Shawn Kemp, Chauncey Billups y Nick Van Exel. De hecho, este último generó buenas expectativas debido a su paso por Los Ángeles Lakers y Denver Nuggets. Y el lanzamiento de su edición llamada Reebok Blast, tuvo una gran respuesta por parte de los seguidores.

EL DECLIVE

En 2003, Reebok hizo todo el esfuerzo posible por arreglar un contrato con LeBron James. El oriundo de Aakron, Ohio, estaba a meses de ser seleccionado en el primer puesto del Draft. Por eso, todas las marcas se enfocaron en atraer al Rey, antes de su arribo a la competencia. Y los británicos, que se habían convertido en el sponsor de las camisetas de la liga, buscaron dar el salto definitivo llegando a un acuerdo con King James.

No obstante, la futura promesa de la NBA firmó con Nike. Esto marcó el inicio de la etapa final de los europeos en la mejor liga del mundo. A pesar de haber llegado a un acuerdo con dos raperos emblemáticos, como 50 Cent y Jay-Z, la evolución de Nike y Adidas dejaron a Reebok en un segundo plano.

Los últimos jugadores que estuvieron un tiempo en el equipo fueron John Wall y Rajon Rondo. Sin embargo, la estadía de ambos bases duró poco, ya que Nike y Adidas estaban seduciendo a casi todas las figuras de la NBA en la década de 2010.

 

Compartir

OTROS ARTÍCULOS

Esta es la historia de la línea de calzado que marcó un estilo de vida en la primera etapa de la mejor liga del mundo.
Un articulo de la marca Jordan vestido por la leyenda podría ser subastado en cuatro millones de dólares.
La nueva línea de calzado de la estrella de los Memphis Grizzlies despierta suspiros en todos los fanáticos a lo largo y ancho del mundo.