“Vuelvo a casa/vuelvo a casa/dile al mundo que estoy volviendo a casa/deja que la lluvia lave todo el dolor de ayer/sé que mi reino me espera y han perdonado mis errores”. Esa estrofa de la canción “I´m coming home”, compuesta por Skylar Grey, se puede utilizar tranquilamente para este momento especial de la NBA. El 11 de julio de 2014, LeBron James anunció que volvía a su casa, los Cleveland Cavaliers.
El oriundo de Aakron, Ohio, anunció el regreso al equipo de su ciudad natal en una entrevista con el prestigioso medio estadounidense, Sports Illustrated. “I’m coming home”, fue la frase del Rey que se transformó en un título icónico de la tapa de la revista en aquella jornada. La noticia revolucionó a toda la liga, ya que fue una de las noticias más resonantes que tuvo las agencias libres de la década de 2010.
King James explicó el motivo de su decisión: “Cuando me fui de Cleveland, estaba en una misión. Estaba buscando campeonatos y ganamos dos. Pero Miami ya conocía ese sentimiento. Nuestra ciudad no ha tenido ese sentimiento en mucho, mucho, mucho tiempo. Mi objetivo sigue siendo ganar tantos títulos como sea posible, sin duda. Pero lo más importante para mí es traer un trofeo al noreste de Ohio”.
El 8 de agosto de 2014, el alero tuvo su fiesta de recibimiento para disfrutar con sus fans la vuelta a casa. “Esto es increíble. Les quiero agradecer a todos los que están en las gradas, por estar acá. Ustedes son increíbles, hicieron esto posible. Nosé si ustedes supieron lo que pasó en este último mes, conmigo deciendo regresar y jugar acá. Esta gente vino hacia mí y me dijo: “LeBron, tenés que hacer lo que más te hace feliz”. Y mi respuesta: “Sí, creo que tenés razón. Y también, voy a hacer lo que haga a mi ciudad y mi estado feliz. Y por eso volví. Los amo. Estoy de vuelta”, expresó esa noche emotiva.
UN OBJETIVO POR COMPLETAR
LeBron James tuvo su primera etapa en Cleveland Cavaliers desde 2003 hasta 2010. En ese tiempo, se consolidó como uno de los emblemas de la historia de la franquicia que lo seleccionó en el primer puesto del Draft 2003. De hecho, lo clasificó las primeras Finales de la NBA en 2007, aunque haya sido barrido en dicha instancia ante San Antonio Spurs por 4 a 0.
Sin embargo, el alero sacudió el mundo en el verano estadounidense de 2010. En una memorable entrevista con ESPN, llamada “La Decisión”, comunicó que “mudaría sus talentos a South Beach, Florida”. De esta manera, vestía la camiseta de Miami Heat y se juntaba con dos compañeros de la camada del Draft 2003, Dwyane Wade y Chris Bosh. Este anuncio generó furia en los fans del conjunto de Ohio, ya que prendieron fuego sus camisetas que llevaban la número 23. Asimismo, su primer retorno al Quicken Loans Arena, el 2 de diciembre de 2010, se lo consideró como uno de los partidos más hostiles de todos los tiempos.
De todos modos, LeBron James se encargó de rodar una segunda parte en los Cavs. A partir de 2014, el Rey volvió a vestir la camiseta de Cleveland para luchar por su sueño de darle a la ciudad su primera gran alegría en la NBA. El primer encuentro de su segunda etapa en Quicken Loans Arena, tuvo un clima completamente diferente a aquella noche del 2 de diciembre de 2010. Los seguidores del equipo enloquecieron cuando la voz del estadio anunció al número 23.
LeBron James cumplió con su meta en 2016. Dos años después de su retorno, el Rey le dio a Cleveland Cavaliers el primer campeonato de su historia. Para eso, revirtió un 1-3 ante Golden State Warriors, que venía de llevar a cabo la mejor fase regular de todos los tiempos (73-9, superando la marca de 72-10 que hicieron los Chicago Bulls de la 1995-96).
En el séptimo partido, el oriundo de Aakron, Ohio, realizó una jugada icónica bloqueando una bandeja en contragolpe de Andre Iguodala, faltando un minuto para el cierre y con el marcador empatado en 89. Luego, Kyrie Irving metió el triple que le dio la victoria y el título a los Cavs. “¡Cleveland, esto es para ustedes!”, exclamó King James en la entrevista con ESPN, después del encuentro.